Especialización en Psiquiatría

Member for

2 years 6 months
Enviado por Juliana Moreno el
Texto
Programa que concibe la salud mental desde un enfoque de determinantes biológicos, psicológicos y sociales para ofrecer al residente los conocimientos, habilidades, experiencia y supervisión necesaria para formarse en diferentes ámbitos.
Título recuadro
FECHAS DE INSCRIPCIONES PARA EL PERIODO 2023-20
Subtítulo Recuadro
*Para dar inicio en el semestre 2023-2.
Texto recuadro
*Por definir
Disclaimer Mobile
*Aplican condiciones y restricciones
Iconos

Duración:

8 semestres

Precio:

Por definir

Modalidad:

Presencial

Título otorgado
Especialista en Psiquiatría
Título
Características del programa
Código SNIES
109929
Lugar donde se ofrece
Bogotá, D. C.
Duración del programa
8 semestres
Créditos académicos
229
Periodicidad de la admisión
Semestral
Registro calificado
Resolución 2568 del 19 de febrero de 2021 por 7 años
Franja horaria
Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Valor del crédito estimado para el año
Por definir
Imagen
Especialización en Psiquiatría Uniandes
Título
Profesores
Subtitulo
Nuestro equipo
Fechas importantes

Por definir.

imagen
Profesores Especialización en Psiquiatría
Título
El egresado podrá:
Imagen
Facultad de Medicina Universidad de los Andes
Descripción
El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación:
Descripción
• Proveer atención compasiva, apropiada y eficaz para la promoción de la salud y el tratamiento integral de los pacientes.

• Contar con conocimiento de las ciencias básicas, biomédicas, clínicas, epidemiológicas y socio-conductuales, y aplicarlo a la atención del paciente.

• Reconocer la importancia y las limitaciones de la práctica basada en la evidencia científica.

• Comunicarse de forma verbal y escrita de manera oportuna, adecuada y efectiva, individual o en grupo, con todo el personal de salud, con el paciente y la familia.

• Plantear preguntas de investigación y actualizar, sintetizar, aplicar y enseñar los conocimientos y habilidades adquiridas. Bajo supervisión puede hacer un protocolo, ejecutarlo y escribir una publicación científica.
Tipo de posgrado
Especialización
Imagen listado
Especialización en Psiquiatría Uniandes
Abrir en una nueva pestaña
_blank
Facultad
Facultad de Medicina
Preguntas frecuentes

Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos.

Contenido destacado
No
Pasos slide
Título
Proceso de admisión
Modalidades
Imagen Web
Estatua Uniandes
Imagen Tablet
Edificio Universidad de los Andes
Imagen Mobile
Edificio Universidad de los Andes
Imagen
Calendario y fechas importantes
Es programa externo?

Especialización en Pediatría

Member for

2 years 6 months
Enviado por Juliana Moreno el
Texto
Programa de alta calidad basado en competencias, actividades profesionales y evaluaciones observadas, que además de la formación y experiencia en el área clínica, desarrolla las aptitudes esenciales para la formación integral del médico/a.
Título recuadro
FECHAS DE INSCRIPCIONES PARA EL PERIODO 2023-20
Subtítulo Recuadro
*Para dar inicio en el semestre 2023-2.
Texto recuadro
*Por definir
Disclaimer Mobile
*Aplican condiciones y restricciones
Iconos

Duración:

6 semestres

Precio:

Por definir

Modalidad:

Presencial

Título otorgado
Especialista en Pediatría
Título
Características del programa
Código SNIES
107046
Lugar donde se ofrece
Bogotá, D. C.
Duración del programa
6 semestres
Créditos académicos
195
Periodicidad de la admisión
Semestral
Registro calificado
Resolución 8079 de 2018 por 7 años
Franja horaria
Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Valor del crédito estimado para el año
Por definir
Valor del programa
Por definir
Imagen
Especialización en Pediatría Uniandes
Título
Profesores
Subtitulo
Nuestro equipo
Fechas importantes

Por definir.

imagen
Facultad de Medicina Universidad de los Andes
Título
El egresado podrá:
Imagen
Egresado Pediatría Uniandes
Descripción
El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación:
Descripción
• Desempeñarse con excelencia, ética, profesionalismo y responsabilidad social, para proveer y liderar el mejor cuidado integral a los niños, niñas, adolescentes y a sus familias.

• Basarse en el trabajo interdisciplinario, en la mejor evidencia científica, en programas de investigación, evaluación de la calidad, seguridad y mejoramiento de la práctica médica.

• Tener en cuenta el contexto familiar y sociocultural y actuar de manera coordinada, articulada y responsable con el sistema de salud.

• Liderar la atención, organización y mejoramiento continuo de los servicios de atención pediátrica y de la comunidad en que se desempeña.
Tipo de posgrado
Especialización
Imagen listado
Especialización en Pediatría Uniandes
Abrir en una nueva pestaña
_blank
Facultad
Facultad de Medicina
Preguntas frecuentes

Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos.

Contenido destacado
No
Pasos slide
Título
Proceso de admisión
Modalidades
Imagen Web
Estatua Uniandes
Imagen Tablet
Edificio Universidad de los Andes
Imagen Mobile
Edificio Universidad de los Andes
Imagen
Calendario y fechas importantes
Es programa externo?

Especialización en Educación Matemática para Profesores de Secundaria y Media

Member for

2 years 6 months
Enviado por Juliana Moreno el
Texto
La especialización contribuye a la capacidad del estudiante para profundizar en el conocimiento didáctico necesario para la planificación de secuencias de tareas de aprendizaje. El programa es un posgrado de profundización.
Título recuadro
FECHAS DEL PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y ADMISIÓN
Subtítulo Recuadro
*Para dar inicio en el semestre 2024-1.
Texto recuadro
Apertura del formulario: 8 de agosto de 2023.
Cierre: 22 de noviembre de 2023.
Disclaimer Mobile
*Aplican condiciones y restricciones
Iconos

Duración:

2 semestres

Modalidad:

Virtual

Becas:

Becas preferentes del 50%

Título otorgado
Especialista en Educación Matemática de Secundaria y Media
Título
Características del programa
Código SNIES
109486
Lugar donde se ofrece
Bogotá, D. C.
Duración del programa
2 semestres
Créditos académicos
18
Periodicidad de la admisión
Semestral
Registro calificado
Resolución 8289 del 28 de mayo de 2020 por 7 años
Franja horaria
Sábado, cada quince días, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Valor del crédito estimado para el año
$1.513.000
Imagen
Características del programa
Título
Profesores
Subtitulo
Nuestro equipo
Fechas importantes

*Para dar inicio en el semestre 2024-1.
Por confirmar.

imagen
Profesores Educación
Título
El egresado podrá:
Imagen
Egresado Educación
Descripción
El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación:

Descripción
• Analizar la normativa curricular nacional y la planificación curricular de tus instituciones educativas a partir de la teoría curricular.

• Identificar y organizar múltiples significados de temas de las matemáticas escolares.

• Producir diseños curriculares que contribuyan al logro de las expectativas de aprendizaje y a la superación de las limitaciones de los estudiantes.

• Contribuir con el conocimiento y experiencia al desarrollo del área de matemáticas de la institución.

• Contribuir al desarrollo de la comunidad de colegas en Educación Matemática, permanecer en la práctica docente y progresar en su desarrollo.
ID Campaña
7018W000000GChfQAG
Tipo de posgrado
Especialización
Imagen listado
Especialización en Educación Matemática para Profesores de Secundaria
Abrir en una nueva pestaña
_blank
Facultad
Facultad de Educación
Preguntas frecuentes

La entrega de documentos se realiza de forma digital ingresando a este enlace. Recuerda que primero se debe haber completado el formulario de registro para poder cargar los documentos en la plataforma.

La especialización se desarrolla en modalidad virtual, con 10 clases sincrónicas quincenales por semestre. Las clases se realizan los sábados, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. (hora de Colombia). El programa se coordina desde la Universidad de los Andes en Bogotá, pero sus estudiantes podrán estar ubicados en cualquier lugar de la geografía iberoamericana.

La convalidación de los títulos es potestad de las autoridades educativas de cada país. La Universidad de los Andes (Colombia) es una de las mejores universidades de Latinoamérica, según el ranking internacional QS.

Además de otorgar las becas preferentes del 50%, la Universidad de los Andes ha diseñado diferentes alternativas de financiación. Existe apoyo general para todos los estudiantes de posgrado y alternativas especiales para algunos posgrados específicos.

Las becas serán asignadas a las personas que sean admitidas al programa.

Para más información, visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos.

Ingresa aquí a la página de dudas diseñada para este programa.

Contenido destacado
No
Pasos slide
Título
Proceso de admisión
Modalidades
Imagen Web
Escultura del Bobo
Imagen Tablet
Edificio Universidad de los Andes
Imagen Mobile
Edificio Universidad de los Andes
Imagen
Calendario
Es programa externo?

Especialización en Patología

Member for

2 years 6 months
Enviado por Juliana Moreno el
Texto
Programa que fortalece las habilidades del patólogo y su capacidad para aportar a la solución de los problemas de salud del país gracias al conocimiento de las metodologías tradicionales de estudio y de la implementación de nuevas técnicas.
Título recuadro
FECHAS DE INSCRIPCIONES PARA EL PERIODO 2023-20
Subtítulo Recuadro
*Para dar inicio en el semestre 2023-2.
Texto recuadro
*Por definir
Disclaimer Mobile
*Aplican condiciones y restricciones
Iconos

Duración:

8 semestres

Precio:

Por definir

Modalidad:

Presencial

Título otorgado
Especialista en Patología
Título
Características del programa
Código SNIES
111004
Lugar donde se ofrece
Bogotá, D. C.
Duración del programa
8 semestres
Créditos académicos
235
Periodicidad de la admisión
Semestral
Registro calificado
Resolución 4712 del 1 de abril de 2022
Franja horaria
Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Valor del crédito estimado para el año
Por definir
Imagen
Especialización en Patología Uniandes
Título
Profesores
Subtitulo
Nuestro equipo
Fechas importantes

Por definir.

imagen
Profesores Especialización en Patología
Título
El egresado podrá:
Imagen
Egresado Especialización en Patología Uniandes
Descripción
El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación:
Descripción
• Desempeñarse con excelencia, ética, profesionalismo y responsabilidad social.

• Proveer y liderar el mejor cuidado integral de los pacientes, con base en el trabajo interdisciplinario.

• Realizar el manejo integral y los procedimientos propios de patología quirúrgica y molecular para hacer el diagnóstico de la enfermedad, usando de manera correcta las técnicas de histopatología, histoquímica, inmunohistoquímica, ultraestructura, moleculares y genéticas.

• Trabajar en equipo como consultor y apoyo para los médicos tratantes y otros profesionales de la salud en el manejo integral del paciente.

• Ser líder en la atención, organización y mejoramiento continuo de los servicios de la especialidad y de la comunidad en que se desempeña.
Tipo de posgrado
Especialización
Imagen listado
Especialización en Patología Uniandes
Abrir en una nueva pestaña
_blank
Facultad
Facultad de Medicina
Preguntas frecuentes

Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos.

Contenido destacado
No
Pasos slide
Título
Proceso de admisión
Modalidades
Imagen Web
Estatua Uniandes
Imagen Tablet
Edificio Universidad de los Andes
Imagen Mobile
Edificio Universidad de los Andes
Imagen
Calendario Medicina
Es programa externo?

Especialización en Gestión y Planificación Territorial

Member for

2 years 6 months
Enviado por Juliana Moreno el
Texto
Este programa tiene como objetivo formar a las y los estudiantes en análisis interdisciplinarios sobre los procesos de gestión y planificación, así como en las herramientas para el ordenamiento del territorio.
Título recuadro
FECHAS DEL PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y ADMISIÓN
Subtítulo Recuadro
*Para dar inicio en el semestre 2024-1.
Texto recuadro
Apertura del formulario: 11 de septiembre de 2023.
Cierre: 22 de noviembre de 2023.
Disclaimer Mobile
*Aplican condiciones y restricciones
Iconos

Duración:

2 semestres

Precio:

$31.040.000

Modalidades:

Virtual o combinada (presencial-virtual)

Título otorgado
Especialista en Gestión y Planificación Territorial
Título
Características del programa
Código SNIES
Virtual: (por confirmar) - combinada: 106599
Lugar donde se ofrece
Bogotá, D. C.
Duración del programa
2 semestres
Créditos académicos
20
Periodicidad de la admisión
Semestral
Registro calificado
Resolución 3578 del 4 de abril de 2019 por 7 años
Franja horaria
Ver en preguntas frecuentes
Valor del crédito estimado para el año
$1.552.000
Imagen
Características del programa
Título
Profesores
Subtitulo
Nuestro equipo
Fechas importantes

*Para dar inicio en el semestre 2024-1.
Apertura del formulario: 11 de septiembre de 2023.
Cierre: 22 de noviembre de 2023.

imagen
Centro Interdisciplinar de Estudios sobre Desarrollo Uniandes
Título
El egresado podrá:
Imagen
El egresado Cider
Descripción
El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación:

Descripción
• Implementar soluciones prácticas para las diferentes coyunturas que se presentan en el país frente a los temas de gestión y planificación territorial.

• Liderar procesos de gestión y planificación territorial desde una mirada interdisciplinar.

• Analizar diferentes situaciones que involucren la gestión y la planificación territorial por medio de herramientas prácticas y permitiendo mayor complejidad e integralidad.

• Proponer soluciones innovadoras y centradas en mejorar la calidad de vida de las personas por medio de la gestión y planificación del territorio.
ID Campaña
7018W000000lYILQA2
Tipo de posgrado
Especialización
Imagen listado
Especialización en Gestión y Planificación Territorial
Abrir en una nueva pestaña
_blank
Facultad
Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo
Preguntas frecuentes

La entrega de documentos se realiza de forma digital. Primero se debe haber completado el formulario de registro para poder cargar los documentos en la plataforma.

Modalidad virtual:

  • Sesiones virtuales 1 vez a la semana: jueves o viernes, entre las 6:30 a.m. y las 10:00 a.m. o las 6:00 p.m. y las 9:00 p.m.; o sábados entre las 6:30 a.m. y la 1:00 p.m.

Modalidad combinada (presencial y virtual):

  • Sesiones virtuales 1 vez a la semana: jueves o viernes, entre las 6:30 a.m. y las 10:00 a.m. o las 6:00 p.m. y las 9:00 p.m.; o sábados entre las 6:30 a.m. y la 1:00 p.m.
  • 1 semana al semestre de inmersión presencial. 

*El horario puede variar de acuerdo con los cursos electivos elegidos por el o la estudiante. Sabemos que la vida personal es tan importante como la académica, por eso, puedes elegir tantos créditos como consideres adecuado, y hacemos lo posible para ofrecerte algunos cursos y modalidades que se adapten a tus necesidades.

Visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos.

Tenemos más de 47 años de experiencia reconociendo, construyendo, divulgando y aplicando conocimientos orientados a promover procesos de desarrollo en los ámbitos local, regional, nacional y global.

Conócenos aquí: https://cider.uniandes.edu.co/.

Contenido destacado
No
Pasos slide
Título
Proceso de admisión
Modalidades
Imagen Web
Escultura del Bobo
Imagen Tablet
Edificio Universidad de los Andes
Imagen Mobile
Edificio Universidad de los Andes
Imagen
Edificio Universidad de los Andes
Es programa externo?

Especialización en Epidemiología

Member for

2 years 6 months
Enviado por Juliana Moreno el
Texto
La especialización, que se ofrece en sesiones presenciales y virtuales, forma profesionales capaces de abordar, desde la perspectiva epidemiológica, problemáticas de salud en contextos interdisciplinarios.
Título recuadro
FECHAS DE INSCRIPCIONES PARA EL PERIODO 2023-20
Subtítulo Recuadro
*Para dar inicio en el semestre 2023-2.
Texto recuadro
*Por definir
Disclaimer Mobile
*Aplican condiciones y restricciones
Iconos

Duración:

2 semestres

Precio:

Por definir

Modalidad:

Híbrida

Título otorgado
Especialista en Epidemiología
Título
Características del programa
Código SNIES
106698
Lugar donde se ofrece
Bogotá, D. C.
Duración del programa
2 semestres
Créditos académicos
21
Periodicidad de la admisión
Semestral
Registro calificado
Resolución 2024 del 13 de febrero de 2018 por 7 años
Franja horaria
Ver en preguntas frecuentes
Valor del crédito estimado para el año
Por definir
Imagen
Especialización en Epidemiología Uniandes
Título
Profesores
Subtitulo
Nuestro equipo
Fechas importantes

Por definir.

imagen
Facultad de Medicina Universidad de los Andes
Título
El egresado podrá:
Imagen
Facultad de Medicina Universidad de los Andes
Descripción
El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación:
Descripción
• Asesorar a diferentes entidades gubernamentales y multilaterales en la evaluación rigurosa de programas y proyectos en salud.

• Integrar el análisis de la evidencia científica y la práctica profesional en forma sistemática para el cuidado de los pacientes.

• Desarrollar la implementación sistemática de la evidencia científica en la atención de los pacientes y apoyar la gestión de las instituciones de salud.

• Interpretar, traducir y comunicar, de forma profesional y ética, evidencia epidemiológica propia o de la literatura a público general, interdisciplinario y especializado.
Tipo de posgrado
Especialización
Imagen listado
Especialización en Epidemiología Uniandes
Abrir en una nueva pestaña
_blank
Facultad
Facultad de Medicina
Preguntas frecuentes

Programa híbrido con cuatro presencialidades al semestre en las semanas 1, 8, 12 y 16 los jueves y viernes, según horario de clases. Las demás actividades se realizan de manera virtual.

Visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos.

Contenido destacado
No
Pasos slide
Título
Proceso de admisión
Modalidades
Imagen Web
Estatua Uniandes
Imagen Tablet
Edificio Universidad de los Andes
Imagen Mobile
Edificio Universidad de los Andes
Imagen
Calendario Medicina
Es programa externo?

Especialización en Educación Matemática para Profesores de Primaria

Member for

2 years 6 months
Enviado por Juliana Moreno el
Texto
Especialización que busca fortalecer habilidades y conocimientos para el ejercicio de la docencia en el área de las matemáticas de educación básica primaria. Este programa está dirigido a docentes, directivos y profesionales de otras disciplinas.
Título recuadro
FECHAS DEL PROCESO DE INSCRIPCIÓN
Subtítulo Recuadro
*Para dar inicio en el semestre 2024-1.
Texto recuadro
Apertura del formulario: 8 de agosto de 2023.
Cierre: 22 de noviembre de 2023.
Disclaimer Mobile
*Aplican condiciones y restricciones
Iconos

Duración:

2 semestres

Modalidad:

Virtual

Becas:

Becas preferentes del 50%

Título otorgado
Especialista en Educación Matemática de Primaria
Título
Características del programa
Código SNIES
109485
Lugar donde se ofrece
Bogotá, D. C.
Duración del programa
2 semestres
Créditos académicos
18
Periodicidad de la admisión
Semestral
Registro calificado
Resolución 8288 del 28 de mayo de 2020 por 7 años
Franja horaria
Lunes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. (clases sincrónicas)
Valor del crédito estimado para el año
$1.513.000
Imagen
Características del programa
Título
Profesores
Subtitulo
Nuestro equipo
Fechas importantes

*Para dar inicio en el semestre 2024-1.
Apertura del formulario: 8 de agosto de 2023.
Cierre: 22 de noviembre de 2023.

imagen
Facultad de Educación Universidad de los Andes
Título
El egresado podrá:
Imagen
Egresado Especialización en Educación Matemática para profesores de primaria
Descripción
El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación:
Descripción
• Dominar el conocimiento matemático y didáctico dentro de los entornos escolares, a través del conocimiento de la normativa curricular que orienta el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas escolares de primaria.

• Contribuir desde el conocimiento matemático, didáctico y la experiencia al desarrollo del área de matemáticas de la institución.

• Producir un diseño de planificación de aula para un tema específico que permita conocer herramientas conceptuales y metodológicas.
ID Campaña
7018W000000GChiQAG
Tipo de posgrado
Especialización
Imagen listado
Especialización en Educación Matemática para Profesores de Primaria Uniandes
Abrir en una nueva pestaña
_blank
Facultad
Facultad de Educación
Preguntas frecuentes

Sí, la Universidad de los Andes otorga becas preferentes del 50% de la matrícula para todos los estudiantes admitidos en el programa.

Además de otorgar las becas preferentes del 50%, la Universidad de los Andes ha diseñado diferentes alternativas de financiación. Existen opciones de apoyo generales para todos los estudiantes de posgrado y otras especiales para algunos posgrados específicos.

El programa tiene modalidad virtual con una duración de dos semestres. Se realizan clases sincrónicas periódicas.

• Tener un rendimiento académico sobresaliente en los programas cursados con anterioridad, con un promedio acumulado igual o superior a 3,5 en sus estudios de pregrado.

• Acceso a dispositivo con conexión a internet de calidad para las clases sincrónicas, interacción con los profesores, coordinación y tutor.

• Comprometerse con la participación en los espacios de interacción virtual entre coordinador, profesores, tutores y estudiantes que forman parte de este programa.

• Manifestar compromiso con el aprendizaje de los estudiantes, la mejora de la propia práctica, y el progreso del área de matemáticas en la institución y de la comunidad de educadores matemáticos, expresando interés en la innovación curricular, en continuar trabajando en la profesión docente y en estar dispuesto a multiplicar sus aprendizajes.

• Asistir a una entrevista con miembros del comité académico del programa que se programará tan pronto se radiquen los documentos de admisión.

La homologación de los títulos es una cuestión propia de las autoridades educativas de cada país. La Universidad de los Andes (Colombia) es una de las mejores universidades de Latinoamérica, según el ranking internacional QS.

Contenido destacado
No
Pasos slide
Título
Proceso de admisión
Modalidades
Imagen Web
Estatua Uniandes
Imagen Tablet
Edificio Universidad de los Andes
Imagen Mobile
Edificio Universidad de los Andes
Imagen
Edificio Universidad de los Andes
Es programa externo?