Maestría en Ingeniería Eléctrica Member for 2 years 6 months Enviado por Juliana Moreno el Lun, 10/10/2022 - 15:52 Lee más sobre Maestría en Ingeniería Eléctrica Texto Programa dirigido a ingenieros y otros profesionales interesados en profundizar e investigar en las áreas de potencia eléctrica y calidad, seguridad de los sistemas eléctricos y técnicas de computación avanzada. Título recuadro FECHAS DE INSCRIPCIONES PARA EL PERIODO 2023-20 Subtítulo Recuadro *Para dar inicio en el semestre 2023-2. Texto recuadro Inscripciones: del 30 de enero al 7 de junio de 2023. Proceso de admisión, entrevistas y/o aplicación de pruebas: 24 de junio de 2023. Publicación lista de admitidos: 5 de julio de 2023. Disclaimer Mobile *Aplican condiciones y restricciones Iconos Duración: 4 semestres Precio: Por definir Modalidad: Presencial Título otorgado Magíster en Ingeniería Eléctrica Título Características del programa Código SNIES 1580 Lugar donde se ofrece Bogotá, D. C. Duración del programa 4 semestres Créditos académicos 40 Periodicidad de la admisión Semestral Registro calificado Resolución 02010 del 13 de febrero de 2018 por 7 años Franja horaria Dos sesiones presenciales de 1 hora 30 min semanales por curso, entre 2:00 p.m. y 6:30 p.m. Valor del crédito estimado para el año Por definir Valor del programa Por definir Imagen Título Profesores Subtitulo Nuestro equipo Recurso Ver profesores Fechas importantes Inscripciones: del 30 de enero al 7 de junio de 2023.Proceso de admisión, entrevistas y/o aplicación de pruebas: 24 de junio de 2023.Publicación lista de admitidos: 5 de julio de 2023. imagen Título El egresado podrá: Imagen Descripción El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación: Descripción •Liderar proyectos en las diferentes áreas relacionadas con la industria energética, insumo fundamental para la actividad productiva y la población. •Contribuir al desarrollo de la industria energética y eléctrica, así como al avance de la sociedad, tomando en consideración, además de los aspectos y requisitos técnicos, los económicos y ambientales. •Dirigir procesos académicos como profesor universitario e investigador, o para continuar su formación a nivel doctoral gracias a la sólida formación como investigador. •Aportar soluciones creativas e innovadoras y liderar procesos de mejoramiento de las prácticas de la ingeniería y de transformación tecnológica, empresarial y sectorial en temas como redes inteligentes y generación distribuida. Tipo de posgrado Maestría Enlace Inscripción https://mibanner.uniandes.edu.co/PROD/bwskwalog.P_DispLoginNon Imagen listado Abrir en una nueva pestaña _blank Facultad Facultad de Ingeniería Preguntas frecuentes ¿Hay becas o apoyos financieros? Puedes consultar en la página de apoyo financiero las opciones de financiación que actualmente tiene la Universidad de los Andes. Una de las alternativas de financiación es la vinculación a la universidad como asistente graduado docente o de investigación. Conoce más de esta opción en la sección de oportunidades académicas. ¿Qué áreas o líneas de investigación tiene la Maestría en Ingeniería Eléctrica? La Maestría en Ingeniería Eléctrica tiene el grupo de investigación de Potencia y Energía que tiene como objetivo el estudio de los grandes sistemas eléctricos, conocidos como sistemas de potencia, así como el estudio de los componentes que lo conforman, tanto a nivel de la industria eléctrica, como a nivel de la industria general, en donde se emplea equipamiento eléctrico. A su vez, estudia la interacción de la energía eléctrica con otras fuentes de energía. Las líneas de investigación que actualmente tiene son: Potencia Eléctrica, Calidad y Electrónica de Potencia, Seguridad de los Sistemas Eléctricos, Técnicas de Computación Avanzada en los Sistemas Eléctricos, Análisis Energético, y Regulación Energética. ¿Es una maestría de investigación o de profundización? La Maestría en Ingeniería Eléctrica tiene un enfoque de investigación donde el estudiante se centra alrededor de una línea de interés con formación fundamental y un ciclo de tesis. ¿Es posible presentarse a la maestría sin haber terminado el pregrado? Si estás en último semestre de tu pregrado y no tienes compromisos académicos una vez se inicien las actividades de la maestría, podrás presentarte a la figura de extensión elegible. Esa figura te permite avanzar en la maestría mientras esperas tu grado de pregrado (máximo un semestre). Puedes encontrar los formatos de candidatura en la sección de proceso de admisión en esta página web. ¿Se pueden homologar materias? Si has cursado previamente materias de maestría, puedes realizar la solicitud de homologación durante tu primer semestre académico. Puedes homologar hasta 16 créditos. ¿Cuánto dura la Maestría en Ingeniería Eléctrica? Según el programa sugerido, podrás terminar la maestría en dos años con una dedicación de medio tiempo. Sin embargo, de acuerdo con tu disponibilidad, puedes realizarla a tu ritmo en un plazo máximo de ocho años. ¿Se puede hacer la maestría si no se tiene un pregrado en eléctrónica? Sí, si tienes un pregrado diferente a Ingeniería Electrónica en el estudio de admisión se identificará la posible necesidad de realizar algunos cursos nivelatorios. Contenido destacado No Pasos slide Crea tu usuario Si eres estudiante activo de Uniandes, este usuario no tiene ninguna relación con tu cuenta institucional. Debes crear uno de aspirante nuevo. Crear usuario Diligencia el formulario Con el usuario creado inicia sesión, llena el formulario que aparece a continuación, y sigue los pasos atentamente. Ir al formulario Prepara tus documentos Consulta y prepara los documentos necesarios para tu proceso de admisión. Consultar aquí Carga tus documentos Asegúrate de tener tu listado de documentos completo para tu proceso de admisión. Cargar documentos Título Proceso de admisión Modalidades Presencial Imagen Web Imagen Tablet Imagen Mobile Imagen Enlace Botón Inscríbete Inscríbete Abrir en una nueva pestaña _blank Enlace Botón Mas información Más información Es programa externo? Sí
Especialización en Administración Financiera Member for 2 years 6 months Enviado por Juliana Moreno el Lun, 10/10/2022 - 15:51 Lee más sobre Especialización en Administración Financiera Texto Programa diseñado para profesionales que deseen conocer los fundamentos de la gestión financiera de una organización. Los estudiantes deben ser hábiles en la gestión numérica y capaces de interpretar cifras. Título recuadro FECHAS DE INSCRIPCIONES Subtítulo Recuadro *Para dar inicio en el semestre 2023-2. Texto recuadro Inscripciones: del 30 de enero al 15 de marzo de 2023. Examen de admisión: 25 de marzo de 2023. Entrevistas: del 29 de marzo al 13 de abril de 2023. Publicación lista de admitidos: 20 de abril de 2023. Disclaimer Mobile *Aplican condiciones y restricciones Iconos Duración: 2 semestres Precio: $35.000.000 Modalidad: Presencial Título otorgado Especialista en Administración Financiera Título Características del programa Código SNIES 54524 Lugar donde se ofrece Bogotá, D. C. Duración del programa 2 semestres Créditos académicos 20 Periodicidad de la admisión Semestral Registro calificado Resolución 19194 del 11 de octubre de 2021 por 7 años Franja horaria Dos o tres veces por semana, de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y algunos sábados Valor del crédito estimado para el año $1.750.000 Valor del programa $35.000.000 Imagen Título Profesores Subtitulo Nuestro equipo Recurso Ver profesores Fechas importantes Inscripciones: del 30 de enero al 15 de marzo de 2023. Examen de admisión: 25 de marzo de 2023. Entrevistas: del 29 de marzo al 13 de abril de 2023. Publicación lista de admitidos: 20 de abril de 2023. imagen Título El egresado podrá: Imagen Descripción El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación: Descripción • Comprender las implicaciones éticas y de sostenibilidad en las decisiones de una organización. • Analizar e incorporar la información pertinente para apoyar la toma de decisiones según el contexto, los conocimientos y herramientas correspondientes a las finanzas. • Comunicar sus ideas de una manera efectiva. • Homologar cerca del 40 % de los créditos académicos con la Maestría en Finanzas. Tipo de posgrado Especialización Enlace Inscripción https://mibanner.uniandes.edu.co/PROD/bwskwalog.P_DispLoginNon Imagen listado Abrir en una nueva pestaña _blank Facultad Facultad de Administración Preguntas frecuentes ¿El programa se paga semestral, anual o completo? La modalidad de pago se realiza por ciclos. Para la especialización se realiza en cinco ciclos bimestrales de cuatro créditos cada uno. ¿Se realiza proyecto de grado o tesis? Debido a que este es un programa de profundización solo se deben culminar las materias. ¿De qué trata el examen de admisión? Pruebas de aptitud diferencial (DAT) Next Generation en Cálculo Numérico: suma, resta, división, porcentajes, álgebra y multiplicación.Pruebas de Aptitud Diferencial (DAT) Next Generation en Razonamiento Abstracto: capacidad de ver secuencias en formas y patrones.Watson-Glaser III: prueba de pensamiento crítico. ¿Qué nivel de inglés es requerido? El inglés es un requisito de salida, pero no de entrada al programa. El estudiante debe presentar un examen de clasificación con el Departamento de Lenguas de la Universidad y, según el resultado, se verificará si cumple con el requisito de idioma. En caso de que no, deberá presentar los resultados de un examen internacional o deberá tomar Taller 1 o Taller 2. ¿Cuál es la franja horaria del programa? Dos o tres veces por semana, de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y algunos sábados. ¿El programa cuenta con alguna beca o descuento? Visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos. Contenido destacado No Pasos slide Crea tu usuario Si eres estudiante activo de Uniandes, este usuario no tiene ninguna relación con tu cuenta institucional. Debes crear uno de aspirante nuevo. Crear usuario Diligencia el formulario Con el usuario creado inicia sesión, llena el formulario que aparece a continuación, y sigue los pasos atentamente. Ir al formulario Prepara tus documentos Consulta y prepara los documentos necesarios para tu proceso de admisión. Consultar aquí Carga tus documentos Asegúrate de tener tu listado de documentos completo para tu proceso de admisión. Cargar documentos Título Proceso de admisión Modalidades Presencial Imagen Web Imagen Tablet Imagen Mobile Imagen Enlace Botón Inscríbete Inscríbete Abrir en una nueva pestaña _blank Enlace Botón Mas información Más información Es programa externo? Sí
Maestría en Ingeniería de Software Member for 2 years 6 months Enviado por Juliana Moreno el Lun, 10/10/2022 - 15:47 Lee más sobre Maestría en Ingeniería de Software Texto Primera Maestría en Ingeniería de Software 100% en línea que prepara a los estudiantes para liderar equipos de desarrollo de software de alto rendimiento, capaces de crear productos de centrados en el usuario y de alta calidad. Título recuadro FECHAS DE INSCRIPCIONES PARA EL PERIODO 2023-20 Subtítulo Recuadro *Para dar inicio en el semestre 2023-2. Texto recuadro Inscripciones: del 30 de enero al 7 de junio de 2023. Proceso de admisión, entrevistas y/o aplicación de pruebas: 20 de junio de 2023. Publicación lista de admitidos: 22 de junio de 2023. Disclaimer Mobile *Aplican condiciones y restricciones Iconos Duración: 4 semestres Precio: $42.372.000 Modalidad: Virtual Título otorgado Magíster en Ingeniería de Software Título Características del programa Código SNIES 102073 Lugar donde se ofrece Virtual Duración del programa 4 semestres Créditos académicos 36 Periodicidad de la admisión Semestral Registro calificado Resolución 014582 del 6 de agosto de 2020 por 7 años Franja horaria Horario flexible Valor del crédito estimado para el año $1.177.000 Valor del programa $42.372.000 Imagen Título Profesores Subtitulo Nuestro equipo Recurso Ver profesores Fechas importantes Inscripciones: del 30 de enero al 7 de junio de 2023.Proceso de admisión, entrevistas y/o aplicación de pruebas: 20 de junio de 2023.Publicación lista de admitidos: 22 de junio de 2023. imagen Título El egresado podrá: Imagen Descripción El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación: Descripción • Liderar equipos de desarrollo de software de alto desempeño. • Ser parte activa de un equipo de transformación digital de una organización, utilizando tecnologías de la industria 4.0 como IoT, tecnologías móviles, cloud y microservicios. • Construir herramientas para automatizar tareas en el proceso de desarrollo de software como automatización de pruebas, despliegues, generación de código y documentación, entre otras. • Liderar proyectos de modernización de software. • Construir líneas de producto y esquemas de fábricas de software automatizadas que utilicen inteligencia artificial y analítica de datos para mejorar la productividad de las organizaciones que desarrollan software. Tipo de posgrado Maestría Enlace Inscripción https://mibanner.uniandes.edu.co/PROD/bwskwalog.P_DispLoginNon Imagen listado Abrir en una nueva pestaña _blank Facultad Facultad de Ingeniería Preguntas frecuentes ¿Cuál será el título de grado otorgado al finalizar el programa? Si apruebas el total de créditos recibirás el título formal de Magíster en Ingeniería de Software de la Universidad de los Andes. Es el mismo título del programa presencial. ¿Cómo funciona el formato virtual? Estarás guiado por profesores y tutores expertos en el área, y tendrás apoyo con tecnologías, herramientas e infraestructura computacional de última generación, que ofrecen una experiencia de aprendizaje superior. La experiencia de aprendizaje incluirá sesiones semanales en vivo con profesores a través de Zoom, actividades de práctica, lecturas, videos, evaluaciones en línea, trabajos en grupo y más. Los cursos incluyen lecturas complementarias, tareas y foros de discusión que ayudan a generar conexiones con tus compañeros. ¿Cuál es el compromiso de tiempo requerido para el estudio?, ¿Qué tan flexible es el horario? Los tres primeros semestres están compuestos por 2 ciclos de 8 semanas y, en cada ciclo, verás 2 cursos. El cuarto y último semestre es flexible e incluye 3 ciclos de 8 semanas, para un total de 6 cursos. Se estima que para cada curso deberás dedicar entre 8 a 12 horas semanales, incluyendo las sesiones sincrónicas (mínimo 1 a la semana por curso), asíncronas y trabajo grupal e individual. Se exige cumplir con la asistencia al 80% de las sesiones sincrónicas, las cuales serán programadas en dos horarios, para facilitar la asistencia. ¿Cuántos cursos se pueden tomar a la vez? En cada ciclo de 8 semanas podrás tomar 2 cursos en simultáneo, para un total de 4 cursos durante todo el semestre. ¿Se puede cambiar entre el programa virtual y otros programas presenciales? No, el estudiante que sea admitido al programa virtual no podrá cambiarse a otros programas presenciales. ¿Los profesores del programa son los mismos del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación? Sí, el equipo docente del programa es el mismo del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación. ¿Los estudiantes de este programa tienen acceso a servicios universitarios? Aún si no vienes presencialmente a la universidad, podrás disfrutar de servicios virtuales como consejerías académicas y acompañamiento emocional, acceso a recursos bibliográficos, solicitudes administrativas y gimnasio virtual. Si vienes al campus, también podrás ingresar y hacer uso de estos espacios. ¿Hay un costo para la inscripción y/o examen de admisión? No, ni el formulario de inscripción ni el examen de admisión tendrán ningún costo. ¿Se pueden homologar los créditos de cualquiera de los 4 MasterTracks que componen la maestría? Por el momento, solo podrás homologar los créditos del primer y segundo MasterTrack. Contenido destacado No Pasos slide Crea tu usuario Si eres estudiante activo de Uniandes, este usuario no tiene ninguna relación con tu cuenta institucional. Debes crear uno de aspirante nuevo. Crear usuario Diligencia el formulario Con el usuario creado inicia sesión, llena el formulario que aparece a continuación, y sigue los pasos atentamente. Ir al formulario Prepara tus documentos Consulta y prepara los documentos necesarios para tu proceso de admisión. Consultar aquí Carga tus documentos Asegúrate de tener tu listado de documentos completo para tu proceso de admisión. Cargar documentos Título Proceso de admisión Modalidades Virtual Imagen Web Imagen Tablet Imagen Mobile Imagen Enlace Botón Inscríbete Inscríbete Abrir en una nueva pestaña _blank Enlace Botón Mas información Más información Es programa externo? Sí
Doctorado en Administración Member for 2 years 6 months Enviado por Juliana Moreno el Lun, 10/10/2022 - 15:43 Lee más sobre Doctorado en Administración Texto Programa creado como respuesta a la necesidad de desarrollar y liderar la investigación de alta calidad en el área de administración, tanto en Latinoamérica como en Colombia. Título recuadro FECHAS DE INSCRIPCIONES Subtítulo Recuadro *Para dar inicio en el semestre 2023-2. Texto recuadro Inscripciones: del 30 de enero al 15 de marzo de 2023 Examen de admisión: 25 de marzo de 2023 Entrevistas: del 29 de marzo al 13 de abril de 2023 Publicación lista de admitidos: 20 de abril de 2023 Disclaimer Mobile *Aplican condiciones y restricciones Iconos Duración: 9 semestres Precio semestre: $14.750.000 Modalidad: Presencial Título otorgado Doctor(a) en Administración Título Características del programa Código SNIES 52178 Lugar donde se ofrece Bogotá, D. C. Duración del programa 9 semestres Créditos académicos 87 Periodicidad de la admisión Anual Registro calificado Resolución 019616 del 20 de octubre de 2020 por 7 años Franja horaria Diurna, de lunes a viernes Valor del crédito estimado para el año No aplica Imagen Título Profesores Subtitulo Nuestro equipo Recurso Ver profesores Fechas importantes Inscripciones: del 30 de enero al 15 de marzo de 2023. Examen de admisión: 25 de marzo de 2023. Entrevistas: del 29 de marzo al 13 de abril de 2023. Publicación lista de admitidos: 20 de abril de 2023. imagen Título El egresado podrá: Imagen Descripción El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación: Descripción • Liderar proyectos de investigación en management en sus organizaciones y tendrán la capacidad de interiorizar, integrar, desarrollar conocimiento en su área específica y responder a la dimensión ética de sus decisiones. • Desarrollar su carrera como investigador, profesor o editor en instituciones públicas o privadas, y asociaciones de administración. • Contar con los fundamentos teóricos relacionados con la administración y gestión, herramientas metodológicas para adelantar una investigación y habilidades necesarias para generar y divulgar el conocimiento desarrollado en dicha investigación. Tipo de posgrado Doctorado Enlace Inscripción https://mibanner.uniandes.edu.co/PROD/bwskwalog.P_DispLoginNon Imagen listado Abrir en una nueva pestaña _blank Facultad Facultad de Administración Preguntas frecuentes ¿Se realiza proyecto de grado o tesis? Se realiza tesis con el acompañamiento de un director de tesis y un comité asesor de acuerdo con el Reglamento General de Estudiantes de Doctorado. ¿De qué se trata el examen de admisión? Pruebas de aptitud diferencial (DAT) Next Generation en Cálculo Numérico: suma, resta, división, porcentajes, álgebra y multiplicación.Pruebas de Aptitud Diferencial (DAT) Next Generation en Razonamiento Abstracto: capacidad de ver secuencias en formas y patrones.Watson-Glaser III: prueba de pensamiento crítico. ¿El programa se paga semestral, anual o completo? El pago se realiza de forma semestral. ¿Cuál es la franja horaria del programa? Diurno, de lunes a viernes. ¿El programa cuenta con alguna beca o descuento? Visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos. Contenido destacado No Pasos slide Crea tu usuario Si eres estudiante activo de Uniandes, este usuario no tiene ninguna relación con tu cuenta institucional. Debes crear uno de aspirante nuevo. Crear usuario Diligencia el formulario Con el usuario creado inicia sesión, llena el formulario que aparece a continuación, y sigue los pasos atentamente. Ir al formulario Prepara tus documentos Consulta y prepara los documentos necesarios para tu proceso de admisión. Consultar aquí Carga tus documentos Asegúrate de tener tu listado de documentos completo para tu proceso de admisión. Cargar documentos Título Proceso de admisión Modalidades Presencial Imagen Web Imagen Tablet Imagen Mobile Imagen Enlace Botón Inscríbete Inscríbete Abrir en una nueva pestaña _blank Enlace Botón Mas información Más información Es programa externo? Sí
Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación Member for 2 years 6 months Enviado por Juliana Moreno el Lun, 10/10/2022 - 15:30 Lee más sobre Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación Texto Programa que forma profesionales en uso de modelos, metodologías y tecnologías de información y comunicación de última generación para diseñar, implementar y evaluar soluciones innovadoras a problemas complejos en ambientes globales competitivos. Título recuadro FECHAS DE INSCRIPCIONES PARA EL PERIODO 2023-20 Subtítulo Recuadro *Para dar inicio en el semestre 2023-2. Texto recuadro Inscripciones: del 30 de enero al 7 de junio de 2023. Proceso de admisión, entrevistas y/o aplicación de pruebas: 24 de junio de 2023. Publicación lista de admitidos: 5 de julio de 2023. Disclaimer Mobile *Aplican condiciones y restricciones Iconos Duración: 4 semestres Precio: $60.396.000 Modalidad: Presencial Título otorgado Magíster en Ingeniería de Sistemas y Computación Título Características del programa Código SNIES 1579 Lugar donde se ofrece Bogotá, D. C. Duración del programa 4 semestres Créditos académicos 40 Periodicidad de la admisión Semestral Registro calificado Resolución 6420 del 12 de abril de 2018 por 7 años Franja horaria Dedicación de medio tiempo. Clases en la tarde y en la noche Valor del crédito estimado para el año $1.509.900 Valor del programa $60.396.000 Imagen Título Profesores Subtitulo Nuestro equipo Recurso Ver profesores Fechas importantes Inscripciones: del 30 de enero al 7 de junio de 2023.Proceso de admisión, entrevistas y/o aplicación de pruebas: 24 de junio de 2023.Publicación lista de admitidos: 5 de julio de 2023. imagen Título El egresado podrá: Imagen Descripción El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación: Descripción • Desafiar los límites y las ideas preconcebidas para resolver problemas complejos. • Desarrollar ideas innovadoras que permitan construir las nuevas tecnologías. • Aplicar las tecnologías de información y comunicación para liderar la transformación tecnológica. Tipo de posgrado Maestría Enlace Inscripción https://mibanner.uniandes.edu.co/PROD/bwskwalog.P_DispLoginNon Imagen listado Abrir en una nueva pestaña _blank Facultad Facultad de Ingeniería Preguntas frecuentes ¿Cuál será el título de grado otorgado al finalizar el programa? Si apruebas el total de créditos recibirás el título formal de Magíster en Ingeniería de Sistemas y Computación. ¿Los profesores del programa son los mismos del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación? Sí, el equipo docente del programa es el mismo del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes. ¿Hay algún costo para la inscripción y/o examen de admisión? El formulario de inscripción no tiene costo, pero el examen de admisión sí tendrá un costo que determina el Departamento de Psicología. ¿Cuál es la franja horaria del programa? Dedicación de medio tiempo. Clases en la tarde y en la noche. ¿El programa cuenta con alguna beca o descuento? Visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos. Contenido destacado No Pasos slide Crea tu usuario Si eres estudiante activo de Uniandes, este usuario no tiene ninguna relación con tu cuenta institucional. Debes crear uno de aspirante nuevo. Crear usuario Diligencia el formulario Con el usuario creado inicia sesión, llena el formulario que aparece a continuación, y sigue los pasos atentamente. Ir al formulario Prepara tus documentos Consulta y prepara los documentos necesarios para tu proceso de admisión. Consultar aquí Carga tus documentos Asegúrate de tener tu listado de documentos completo para tu proceso de admisión. Cargar documentos Título Proceso de admisión Modalidades Presencial Imagen Web Imagen Tablet Imagen Mobile Imagen Enlace Botón Inscríbete Inscríbete Abrir en una nueva pestaña _blank Enlace Botón Mas información Más información Es programa externo? Sí
Maestría en Ingeniería de Información Member for 2 years 6 months Enviado por Juliana Moreno el Lun, 10/10/2022 - 15:25 Lee más sobre Maestría en Ingeniería de Información Texto Esta maestría se enfoca en la construcción de soluciones informáticas al apropiar y desarrollar las nuevas tecnologías, infraestructuras y metodologías con el fin de apoyar la estrategia y transformación de las organizaciones. Título recuadro FECHAS DE INSCRIPCIONES PARA EL PERIODO 2023-20 Subtítulo Recuadro *Para dar inicio en el semestre 2023-2. Texto recuadro Inscripciones: del 30 de enero al 7 de junio de 2023. Proceso de admisión, entrevistas y/o aplicación de pruebas: 24 de junio de 2023. Publicación lista de admitidos: 5 de julio de 2023. Disclaimer Mobile *Aplican condiciones y restricciones Iconos Duración: 4 semestres Precio: $60.396.000 Modalidad: Presencial Título otorgado Magíster en Ingeniería de Información Título Características del programa Código SNIES 104986 Lugar donde se ofrece Bogotá, D. C. Duración del programa 4 semestres Créditos académicos 40 Periodicidad de la admisión Semestral Registro calificado Resolución 14364 del 07 de septiembre de 2015 por 7 años Franja horaria Ver en preguntas frecuentes Valor del crédito estimado para el año $1.509.900 Valor del programa $60.396.000 Imagen Título Profesores Subtitulo Nuestro equipo Recurso Ver profesores Fechas importantes Inscripciones: del 30 de enero al 7 de junio de 2023.Proceso de admisión, entrevistas y/o aplicación de pruebas: 24 de junio de 2023.Publicación lista de admitidos: 5 de julio de 2023. imagen Título El egresado podrá: Imagen Descripción El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación: Descripción • Construir soluciones informáticas para problemáticas de información apoyados en metodologías, técnicas y herramientas computacionales. • Analizar datos, información y conocimiento (DIKW) para la generación de cambio y oportunidades estratégicas en la organización. • Liderar los procesos de manejo de ciclo de vida de la información para su transformación en términos de recolección, procesamiento, transformación y análisis. •Conocer, liderar e intervenir en las problemáticas asociadas con la información en la gestión de proyectos informáticos. • Identificar, entender y saber resolver las problemáticas del manejo de la información (calidad de datos, volúmenes, heterogeneidad). Tipo de posgrado Maestría Enlace Inscripción https://mibanner.uniandes.edu.co/PROD/bwskwalog.P_DispLoginNon Imagen listado Abrir en una nueva pestaña _blank Facultad Facultad de Ingeniería Preguntas frecuentes ¿Cuál será el título de grado otorgado al finalizar el programa? Si apruebas el total de créditos recibirás el título formal de Magíster en Ingeniería de Información. ¿Los profesores del programa son los mismos del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación? Sí, el equipo docente del programa es el mismo del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes. ¿Hay algún costo para la inscripción y/o examen de admisión? El formulario de inscripción no tiene costo, pero el examen de admisión sí tendrá un costo que determina el Departamento de Psicología. ¿Cuál es la franja horaria del programa? Cada curso tiene una clase semanal de 3 horas, la cual se dicta en un día fijo de la semana. El horario es de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. o los sábados en la mañana. ¿El programa cuenta con alguna beca o descuento? Visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos. Contenido destacado No Pasos slide Crea tu usuario Si eres estudiante activo de Uniandes, este usuario no tiene ninguna relación con tu cuenta institucional. Debes crear uno de aspirante nuevo. Crear usuario Diligencia el formulario Con el usuario creado inicia sesión, llena el formulario que aparece a continuación, y sigue los pasos atentamente. Ir al formulario Prepara tus documentos Consulta y prepara los documentos necesarios para tu proceso de admisión. Consultar aquí Carga tus documentos Asegúrate de tener tu listado de documentos completo para tu proceso de admisión. Cargar documentos Título Proceso de admisión Modalidades Presencial Imagen Web Imagen Tablet Imagen Mobile Imagen Enlace Botón Inscríbete Inscríbete Abrir en una nueva pestaña _blank Enlace Botón Mas información Más información Es programa externo? Sí
Maestría en Ingeniería Civil Member for 2 years 6 months Enviado por Juliana Moreno el Lun, 10/10/2022 - 15:17 Lee más sobre Maestría en Ingeniería Civil Texto Programa de excelencia académica dirigido a ingenieros civiles, así como a profesionales provenientes de otras ramas de la ingeniería y carreras afines, tales como ingeniería ambiental e industrial, arquitectura y geociencias. Título recuadro FECHAS DE INSCRIPCIONES PARA EL PERIODO 2023-20 Subtítulo Recuadro *Para dar inicio en el semestre 2023-2. Texto recuadro Inscripciones: del 30 de enero al 7 de junio de 2023. Proceso de admisión, entrevistas y/o aplicación de pruebas: 24 de junio de 2023. Publicación lista de admitidos: 5 de julio de 2023. Disclaimer Mobile *Aplican condiciones y restricciones Iconos Duración: 4 semestres Precio: $53.344.000 Modalidad: Presencial Título otorgado Magíster en Ingeniería Civil Título Características del programa Código SNIES 1578 Lugar donde se ofrece Bogotá, D. C. Duración del programa 4 semestres Créditos académicos 40 Periodicidad de la admisión Semestral Registro calificado Resolución 08628 del 24 de mayo de 2018 Franja horaria Lunes a viernes: 6:30 a.m. - 8:00 p.m. Valor del crédito estimado para el año Por definir Valor del programa $53.344.000 Imagen Título Profesores Subtitulo Nuestro equipo Recurso Ver profesores Fechas importantes Inscripciones: del 30 de enero al 7 de junio de 2023.Proceso de admisión, entrevistas y/o aplicación de pruebas: 24 de junio de 2023.Publicación lista de admitidos: 5 de julio de 2023. imagen Título El egresado podrá: Imagen Descripción El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación: Descripción • Enfrentar y resolver los problemas de su campo de especialidad de manera responsable y autónoma. • Liderar proyectos en ingeniería civil que propenden por el bienestar de la sociedad y que provean soluciones innovadoras, integrales y sostenibles. • Demostrar idoneidad técnica, rigurosidad y efectividad en su ejercicio profesional y capacidad para aportarle al área de conocimiento. • Actuar con honestidad, responsabilidad y conciencia social, reconociendo su entorno y el contexto global de la ingeniería. • Trabajar en grupos multidisciplinarios, generando confianza por su desempeño. Tipo de posgrado Maestría Enlace Inscripción https://mibanner.uniandes.edu.co/PROD/bwskwalog.P_DispLoginNon Imagen listado Abrir en una nueva pestaña _blank Facultad Facultad de Ingeniería Preguntas frecuentes Al terminar las materias de pregrado y cumplir con todos los requisitos de grado, solo queda pendiente el grado para el segundo semestre del próximo año. ¿Es posible hacer la inscripción a la maestría para iniciar en ese semestre? Se puede solicitar la admisión por extensión elegible. Esa figura permite avanzar en la maestría mientras se espera el grado de pregrado (máximo un semestre). Se debe tener en cuenta que hay que presentar un certificado de terminación de materias emitido por la universidad junto al formato de compromiso, debidamente diligenciado, que será enviado al correo. Estos documentos se cargan en la plataforma de Admisiones y Registro, junto con el del diploma de pregrado. Solo los aspirantes que hayan cumplido con todos los requisitos de grado de pregrado podrán inscribirse en esta modalidad. ¿Cómo se realiza la entrega de documentos? La entrega de documentos se realiza de forma digital. Primero se debe haber completado el formulario de registro para poder cargar los documentos en la plataforma. ¿Cuál es la franja horaria del programa? Lunes a viernes: 6:30 a.m. a 8:00 p.m. ¿El programa cuenta con alguna beca o descuento? Visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos. Contenido destacado No Pasos slide Crea tu usuario Si eres estudiante activo de Uniandes, este usuario no tiene ninguna relación con tu cuenta institucional. Debes crear uno de aspirante nuevo. Crear usuario Diligencia el formulario Con el usuario creado inicia sesión, llena el formulario que aparece a continuación, y sigue los pasos atentamente. Ir al formulario Prepara tus documentos Consulta y prepara los documentos necesarios para tu proceso de admisión. Cargar documentos Carga tus documentos Asegúrate de tener tu listado de documentos completo para tu proceso de admisión. Cargar documentos Título Proceso de admisión Modalidades Presencial Imagen Web Imagen Tablet Imagen Mobile Imagen Enlace Botón Inscríbete Inscríbete Abrir en una nueva pestaña _blank Enlace Botón Mas información Más información Es programa externo? Sí
Maestría en Ingeniería Biomédica Member for 2 years 6 months Enviado por Juliana Moreno el Lun, 10/10/2022 - 15:11 Lee más sobre Maestría en Ingeniería Biomédica Texto Programa que busca capacitar a los estudiantes en la utilización de herramientas y métodos modernos de análisis, síntesis y diseño, que los habilite para adelantar proyectos de investigación y desarrollo en el ámbito industrial y científico. Título recuadro FECHAS DEL PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y ADMISIÓN Subtítulo Recuadro *Para dar inicio en el semestre 2024-1 Texto recuadro Apertura del formulario: 8 de agosto de 2023. Cierre: 22 de noviembre de 2023. Disclaimer Mobile *Aplican condiciones y restricciones Iconos Duración: 4 semestres Precio: $60.400.000 Modalidad: Presencial Título otorgado Magíster en Ingeniería Biomédica Título Características del programa Código SNIES 102021 Lugar donde se ofrece Bogotá, D. C. Duración del programa 3 semestres más un periodo intersemestral Créditos académicos 40 Periodicidad de la admisión Semestral Registro calificado Resolución 6159 del 13 de junio de 2019 por 7 años Franja horaria Ver en preguntas frecuentes Valor del crédito estimado para el año $1.510.000 Valor del programa $60.400.000 Imagen Título Profesores Subtitulo Nuestro equipo Recurso Ver profesores Fechas importantes Apertura del formulario: 8 de agosto de 2023.Cierre: 22 de noviembre de 2023. imagen Título El egresado podrá: Imagen Descripción El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación: Descripción • Demostrar un conocimiento amplio en su área de especialización. • Conducir investigaciones o diseños teóricos o experimentales. • Plantear y ejecutar proyectos de investigación que repercuten en el desarrollo social, económico y tecnológico del país. • Formular y resolver problemas de Ingeniería mediante la aplicación de técnicas y herramientas apropiadas. • Obtener conocimiento a partir de la literatura de un tema específico de manera independiente. • Comunicarse de manera efectiva. Tipo de posgrado Maestría Enlace Inscripción https://mibanner.uniandes.edu.co/PROD/bwskwalog.P_DispLoginNon Imagen listado Abrir en una nueva pestaña _blank Facultad Facultad de Ingeniería Preguntas frecuentes ¿Cuál es la franja horaria del programa? Por definir. ¿El programa cuenta con alguna beca o descuento? Visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos. ¿Cómo es el proceso para un estudiante de pregrado? Debes realizar el proceso de admisión regular(formulario, pago, documentos, pruebas). Como aún no tienes tu acta o diploma de grado, deberás solicitar a la coordinación académica del programa que estás terminando, el formato para aspirantes sin título profesional.Si cumples con los requisitos y la respuesta a tu admisión es favorable, quedarás registrado en el nivel de Extensión por un semestre, mientras se formaliza tu ingreso al programa de maestría.Podrás cursar materias de maestría para las que cumplas con los prerrequisitos, excepto tesis.Deberás formalizar tu admisión a la maestría durante las fechas de admisión del siguiente periodo, entregando tu acta de grado y tus notas actualizadas directamente en la Oficina de Admisiones y Registro (Calle 18a No. 0 - 33 Este Bloque E). En caso de que no formalices tu admisión deberás realizar nuevamente el proceso. ¿Cuál es el plan de estudio de la maestría? Consulta aquí el pénsum interactivo si vas a iniciar en enero. Consulta aquí el pénsum interactivo si vas a iniciar en agosto. Contenido destacado No Pasos slide Crea tu usuario Si eres estudiante activo de Uniandes, este usuario no tiene ninguna relación con tu cuenta institucional. Debes crear uno de aspirante nuevo. Crear usuario Diligencia el formulario Con el usuario creado inicia sesión, llena el formulario que aparece a continuación, y sigue los pasos atentamente. Ir al formulario Prepara tus documentos Consulta y prepara los documentos necesarios para tu proceso de admisión. Consultar aquí Carga tus documentos Asegúrate de tener tu listado de documentos completo para tu proceso de admisión. Cargar documentos Título Proceso de admisión Modalidades Presencial Imagen Web Imagen Tablet Imagen Mobile Imagen Enlace Botón Inscríbete Inscríbete Abrir en una nueva pestaña _blank Enlace Botón Mas información Más información Es programa externo? Sí
Maestría en Ingeniería Ambiental Member for 2 years 6 months Enviado por Juliana Moreno el Lun, 10/10/2022 - 15:05 Lee más sobre Maestría en Ingeniería Ambiental Texto Programa diseñado para ingenieros innovadores con interés en desarrollar investigación de impacto en ciencias ambientales e ingeniería aplicada, o realizar una promisoria carrera docente. Título recuadro FECHAS DE INSCRIPCIONES PARA EL PERIODO 2023-20 Subtítulo Recuadro *Para dar inicio en el semestre 2023-2. Texto recuadro Inscripciones: del 30 de enero al 7 de junio de 2023. Proceso de admisión, entrevistas y/o aplicación de pruebas: 24 de junio de 2023. Publicación lista de admitidos: 5 de junio de 2023. Disclaimer Mobile *Aplican condiciones y restricciones Iconos Duración: 4 semestres Precio: Por definir Modalidad: Presencial Título otorgado Magíster en Ingeniería Ambiental Título Características del programa Código SNIES 91235 Lugar donde se ofrece Bogotá, D. C. Duración del programa 4 semestres Créditos académicos 40 Periodicidad de la admisión Semestral Registro calificado Resolución 02008 del 13 de febrero de 2018 Franja horaria Por definir Valor del crédito estimado para el año $1.333.600 Valor del programa Por definir Imagen Título Profesores Subtitulo Nuestro equipo Recurso Ver profesores Fechas importantes Inscripciones: del 30 de enero al 7 de junio de 2023.Proceso de admisión, entrevistas y/o aplicación de pruebas: 24 de junio de 2023.Publicación lista de admitidos: 5 de junio de 2023. imagen Título El egresado podrá: Imagen Descripción El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación: Descripción • Promover la formación de profesionales altamente capacitados en diferentes áreas con miras a destacar la responsabilidad e interacción social en su profesión. • Fomentar la investigación aplicada a través de los esfuerzos conjuntos de la Universidad de los Andes y de entidades públicas y privadas. • Participar en la formación de profesores universitarios de alto nivel. • Permitir la capacitación de sus alumnos en las áreas ambientales. Tipo de posgrado Maestría Enlace Inscripción https://mibanner.uniandes.edu.co/PROD/bwskwalog.P_DispLoginNon Imagen listado Abrir en una nueva pestaña _blank Facultad Facultad de Ingeniería Preguntas frecuentes ¿Cómo son los horarios de la maestría? Dependiendo del énfasis, en la mañana o en la tarde solo dos días a la semana. ¿Se necesita medio tiempo libre para hacer la maestría? No, pero debes disponer de tiempo para tus clases y desarrollar tu proyecto de investigación (si aplica). ¿Si vi cursos de nivel de maestría en otra universidad, puedo homologarlos? Sí, luego de ser admitido puedes presentar la solicitud para que entre a estudio. ¿Cuál es la franja horaria del programa? Lunes a viernes de 6:30 a.m. a 8:00 p.m. ¿El programa cuenta con alguna beca o descuento? Visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos. Contenido destacado No Pasos slide Crea tu usuario Si eres estudiante activo de Uniandes, este usuario no tiene ninguna relación con tu cuenta institucional. Debes crear uno de aspirante nuevo. Crear usuario Diligencia el formulario Con el usuario creado inicia sesión, llena el formulario que aparece a continuación, y sigue los pasos atentamente. Ir al formulario Prepara tus documentos Consulta y prepara los documentos necesarios para tu proceso de admisión. Consultar aquí Carga tus documentos Asegúrate de tener tu listado de documentos completo para tu proceso de admisión. Cargar documentos Título Proceso de admisión Modalidades Presencial Imagen Web Imagen Tablet Imagen Mobile Imagen Enlace Botón Inscríbete Inscríbete Abrir en una nueva pestaña _blank Enlace Botón Mas información Más información Es programa externo? Sí
Maestría en Educación Matemática Member for 2 years 6 months Enviado por Juliana Moreno el Lun, 10/10/2022 - 15:02 Lee más sobre Maestría en Educación Matemática Texto El programa tiene como propósito contribuir a la capacidad del estudiante para diseñar, implementar y evaluar oportunidades de aprendizaje en el aula de matemáticas. Está dirigido a profesores de matemáticas o licenciados en matemáticas. Título recuadro FECHAS DEL PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y ADMISIÓN Subtítulo Recuadro *Para dar inicio en el semestre 2024-1. Texto recuadro Apertura del formulario: 8 de agosto de 2023. Cierre: 22 de noviembre de 2023. Disclaimer Mobile *Aplican condiciones y restricciones Iconos Duración: 4 semestres Modalidad: Presencial y virtual Becas: Becas desde el 50% Título otorgado Magíster en Educación Matemática Título Características del programa Código SNIES 104737 Lugar donde se ofrece Bogotá, D. C. Duración del programa 4 semestres Créditos académicos 36 Periodicidad de la admisión Semestral Registro calificado Resolución 0231094 del 10 de julio de 2021 por 7 años (presencial)/ Resolución 0191017 del 20 de octubre del 2020 (virtual) Franja horaria Sábados, cada quince días, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Valor del crédito estimado para el año $1.513.000 Imagen Título Profesores Subtitulo Nuestro equipo Recurso Ver profesores Fechas importantes *Para dar inicio en el semestre 2024-1.Apertura del formulario: 8 de agosto de 2023.Cierre: 22 de noviembre de 2023. imagen Título El egresado podrá: Imagen Descripción El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación: Descripción • Analizar un tema concreto de las matemáticas escolares. • Producir un diseño curricular para ese tema que contribuya al logro de las expectativas de aprendizaje y a la superación de las limitaciones de aprendizaje de los estudiantes • Evaluar el diseño y la implementación de la propuesta, con el propósito de mejorar. • Indagar de manera sistemática sobre la propia práctica. • Contribuir con su conocimiento y experiencia al desarrollo del área de matemáticas de su institución. • Contribuir al desarrollo de la comunidad de sus colegas en educación matemática. • Permanecer en la práctica docente y progresar en su desarrollo. ID Campaña 7018W000000GChkQAG Tipo de posgrado Maestría Enlace Inscripción https://uniandesheda.force.com/uniandesinscripcion/s/login/SelfRegister Imagen listado Abrir en una nueva pestaña _blank Facultad Facultad de Educación Preguntas frecuentes ¿Cómo hacer llegar los documentos de inscripción a la universidad? La entrega de documentos se realiza de forma digital ingresando a este enlace. Recuerda que primero se debe haber completado el formulario de registro para poder cargar los documentos en la plataforma. ¿El título tiene validez en mi país? La convalidación de los títulos es potestad de las autoridades educativas de cada país. La Universidad de los Andes (Colombia) es una de las mejores universidades de Latinoamérica, según el ranking internacional QS. ¿Qué opciones de pago ofrece la universidad? Además de otorgar las becas preferentes del 50%, la Universidad de los Andes ha diseñado diferentes alternativas de financiación. Existe apoyo general para todos los estudiantes de posgrado y alternativas especiales para algunos posgrados específicos. ¿Cuáles son las condiciones para la asignación de las becas? Las becas serán asignadas a las personas que sean admitidas al programa.Para más información, visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos. Contenido destacado No Pasos slide Crea tu usuario Si eres estudiante activo Uniandes, debes continuar con el paso 2 “Diligencia el formulario” y usar tu cuenta Uniandes para ingresar. No es necesario crear un usuario nuevo en este caso. Crear usuario Diligencia el formulario Con el usuario creado inicia sesión, llena el formulario que aparece a continuación, y sigue los pasos atentamente.*Este formulario solo aplica para el programa Maestría en Educación Matemática. Si deseas aplicar a otros programas de posgrado, debes completar tu inscripción ingresando aquí. Ir al formulario Prepara tus documentos Consulta y prepara los documentos necesarios para tu proceso de admisión. Consultar aquí Carga tus documentos Asegúrate de tener tu listado de documentos completo para tu proceso de admisión. Cargar documentos Información de pagos En este enlace puedes solicitar información sobre la generación de recibos de matrículas y apoyos financieros.En este enlace puedes obtener información sobre los precios y formas de pago. Título Proceso de admisión Modalidades Presencial y virtual Imagen Web Imagen Tablet Imagen Mobile Imagen Enlace Botón Inscríbete Inscríbete Abrir en una nueva pestaña _blank Enlace Botón Mas información Más información Es programa externo? Sí