Maestría en Educación

Member for

2 years 6 months
Enviado por Juliana Moreno el
Texto
Esta descripción será la introducción a cada programa
Título recuadro
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Subtítulo Recuadro
Del 30 de marzo al 22 de junio de 2022*
Texto recuadro
*Para dar inicio en el semestre 2023-1.
Disclaimer Mobile
Aplican Condiciones y Restricciones
Iconos

Título
Características del programa
Código SNIES
116040
Título
Profesores
Subtitulo
Conoce a nuestro equipo de profesores:
Título
Qué nos diferencia
Tipo de posgrado
Maestría
Imagen listado
Maestría en Educación
Abrir en una nueva pestaña
_self
Facultad
Facultad de Educación
Preguntas frecuentes

Aquí su Respuesta

Contenido destacado
No
Pasos slide
Título
Proceso de Admisión
Modalidades
Es programa externo?

Maestría en Gerencia de Tecnologías de Información

Member for

2 years 6 months
Enviado por Juliana Moreno el
Texto
Esta descripción será la introducción a cada programa
Título recuadro
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Subtítulo Recuadro
Del 30 de marzo al 22 de junio de 2022*
Texto recuadro
*Para dar inicio en el semestre 2023-1.
Disclaimer Mobile
Aplican Condiciones y Restricciones
Iconos

Título
Características del programa
Código SNIES
116350
Título
Profesores
Subtitulo
Conoce a nuestro equipo de profesores:
Título
Qué nos diferencia
Tipo de posgrado
Maestría
Imagen listado
Maestría en Gerencia de Tecnologías de Información Uniandes
Abrir en una nueva pestaña
_self
Facultad
Facultad de Ingeniería
Preguntas frecuentes

Aquí su Respuesta

Contenido destacado
No
Pasos slide
Título
Proceso de Admisión
Modalidades
Es programa externo?

Maestría en Gerencia de la Ingeniería

Member for

2 years 6 months
Enviado por Juliana Moreno el
Texto
Esta descripción será la introducción a cada programa
Título recuadro
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Subtítulo Recuadro
Del 30 de marzo al 22 de junio de 2022*
Texto recuadro
*Para dar inicio en el semestre 2023-1.
Disclaimer Mobile
Aplican Condiciones y Restricciones
Iconos

Título
Características del programa
Código SNIES
116120
Título
Profesores
Subtitulo
Conoce a nuestro equipo de profesores:
Título
Qué nos diferencia
Tipo de posgrado
Maestría
Imagen listado
Maestría en Gerencia de la Ingeniería Uniandes
Abrir en una nueva pestaña
_self
Facultad
Facultad de Ingeniería
Preguntas frecuentes

Aquí su Respuesta

Contenido destacado
No
Pasos slide
Título
Proceso de Admisión
Modalidades
Es programa externo?

Maestría en Inteligencia Artificial

Member for

2 years 6 months
Enviado por Juliana Moreno el
Texto
Esta descripción será la introducción a cada programa
Título recuadro
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Subtítulo Recuadro
Del 30 de marzo al 22 de junio de 2022*
Texto recuadro
*Para dar inicio en el semestre 2023-1.
Disclaimer Mobile
Aplican Condiciones y Restricciones
Iconos

Título
Características del programa
Código SNIES
116021
Título
Profesores
Subtitulo
Conoce a nuestro equipo de profesores:
Título
Qué nos diferencia
Tipo de posgrado
Maestría
Imagen listado
Maestría en Inteligencia Artificial Uniandes
Abrir en una nueva pestaña
_self
Facultad
Facultad de Ingeniería
Preguntas frecuentes

Aquí su Respuesta

Contenido destacado
No
Pasos slide
Título
Proceso de Admisión
Modalidades
Es programa externo?

Maestría en Bioética y Ética de la Investigación

Member for

2 years 6 months
Enviado por Juliana Moreno el
Texto
Programa innovador, con un diseño único, que propone el desarrollo de conocimientos para la comprensión y análisis de los aspectos éticos presentes en las ciencias de la salud, las ciencias biomédicas y la gestión social y de la salud.
Título recuadro
FECHAS DEL PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y ADMISIÓN
Subtítulo Recuadro
*Para dar inicio en el semestre 2024-1.
Texto recuadro
Apertura de inscripciones: 25 de septiembre de 2023.
Cierre: 22 de noviembre de 2023.
Resultado final: 7 de diciembre de 2023.
Disclaimer Mobile
*Aplican condiciones y restricciones.
Iconos

Duración:

4 semestres

Valor del crédito:

$1.840.000

Modalidad:

Virtual

Título otorgado
Magíster en Bioética y Ética de la Investigación
Título
Características del programa
Código SNIES
116121
Lugar donde se ofrece
Bogotá, D. C.
Duración del programa
4 semestres
Créditos académicos
38
Periodicidad de la admisión
Anual
Registro calificado
Resolución No. 10850 del 07 de julio de 2023 por 7 años
Franja horaria
Martes de 5:30 p.m. a 8:30 p.m., y jueves de 5:30 p.m. a 7:30 p.m.
Valor del crédito estimado para el año
$1.840.000
Imagen
Características del programa
Título
Profesores
Subtitulo
Nuestro equipo
Fechas importantes

*Para dar inicio en el semestre 2024-1.
Apertura de inscripciones: 25 de septiembre de 2023.
Cierre: 22 de noviembre de 2023.
Resultado final: 7 de diciembre de 2023.

imagen
Facultad de Medicina Universidad de los Andes
Título
El egresado podrá:
Imagen
Facultad de Medicina Universidad de los Andes
Descripción
El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación:
Descripción
• Contar con las competencias necesarias en razonamiento ético en salud, bioética e investigación.

• Estar capacitado a nivel pedagógico para la enseñanza de la ética, bioética y ética de la investigación.

• Contar con capacidades investigativas.

• Aplicar la ética de la investigación y la integridad científica en procesos académicos e investigativos.
Tipo de posgrado
Maestría
Imagen listado
Facultad de Medicina Universidad de los Andes
Abrir en una nueva pestaña
_blank
Facultad
Facultad de Medicina
Preguntas frecuentes

Una maestría virtual integra todo el curriculum en un modelo de aprendizaje en el que no es necesario estar presente en la universidad, si no que todos los procesos para alcanzar las competencias requeridas en el programa se logran a través de trabajo remoto.

En esta maestría tendrás espacios de trabajo tanto sincrónicos como asincrónicos y autónomos. En el caso de los sincrónicos todos se llevarán a cabo a través de nuestras plataformas de videoconferencias y podrás atender a estos espacios desde donde te encuentres. Solamente necesitarás una buena conexión a internet.

Aprendizaje basado en problemas (ABP) es una estrategia educativa que busca fomentar un aprendizaje más significativo y profundo al centrarse en la resolución de problemas del mundo real. En lugar de presentar a los estudiantes hechos aislados o teorías abstractas, el ABP les plantea situaciones complejas que reflejan desafíos reales que podrían enfrentar en su campo de estudio o en la vida profesional.

Los estudiantes, en equipos o individualmente, deben investigar, analizar y sintetizar información para comprender el problema y encontrar soluciones apropiadas. Durante el proceso, adquieren conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para abordar problemas complejos, como el pensamiento crítico, la colaboración, la comunicación y la toma de decisiones informadas. El ABP también promueve la autonomía y la autorregulación en el aprendizaje, ya que los estudiantes se convierten en protagonistas activos de su proceso educativo.

En la Maestría en Bioética y Ética de la Investigación las materias no son como podrías estar acostumbrado. Todo el programa cuenta con ocho materias, cada una de ellas con una duración de ocho semanas y una carga horaria total (trabajo autónomo más sesiones sincrónicas) de 24 horas semanales. Esto quiere decir que en un semestre se deben cursar dos materias, una en las primeras ocho semanas del semestre y otra en las ocho siguientes y no hay forma de tomar dos materias al mismo tiempo ya que los horarios son compartidos para todas ellas.

Cada semestre habrá unas materias abiertas para cursar y serán esas las que puedas inscribir.

Esta maestría está pensada para poder cursarse en un medio tiempo. Es decir, podrás compaginar tu trabajo u otros estudios con ella. En una semana normal suelen existir dos sesiones sincrónicas a las que debes asistir: una con tus compañeros de proyecto y tu tutor y otra de seminario de profundización con el invitado experto en el tema. Además de estos dos momentos sincrónicos debes contar con tiempo para revisar los contenidos preparados de estudio del seminario semanal y para programar reuniones en grupo con tus compañeros de proyecto y avanzar en él.

Contenido destacado
No
Pasos slide
Título
Proceso de admisión
Modalidades
Imagen Web
Escultura del Bobo
Imagen Tablet
Edificio Universidad de los Andes
Imagen Mobile
Edificio Universidad de los Andes
Imagen
Edificio Universidad de los Andes
Es programa externo?

Maestría en Regeneración y Desarrollo Sostenible

Member for

2 years 6 months
Enviado por Juliana Moreno el
Texto
Maestría online que promueve un cambio de mentalidad en la gerencia y la administración por medio de contenidos, análisis de casos y proyectos de aplicación para apoyar al participante en la reinvención y transformación de las organizaciones.
Título recuadro
FECHAS DE INSCRIPCIONES
Subtítulo Recuadro
*Para dar inicio en el semestre 2023-2.
Texto recuadro
Fechas por confirmar.
Disclaimer Mobile
*Aplican condiciones y restricciones
Iconos

Duración:

4 semestres

Precio:

$63.000.000

Modalidad:

Virtual

Título otorgado
Magíster en Regeneración y Desarrollo Sostenible
Título
Características del programa
Código SNIES
109974
Lugar donde se ofrece
Colombia y Latinoamérica
Duración del programa
4 semestres
Créditos académicos
No aplica
Periodicidad de la admisión
Por definir
Registro calificado
Resolución 5119 del 25 de marzo de 2021 por 7 años
Franja horaria
De 18 a 20 horas por semana
Valor del crédito estimado para el año
No aplica
Valor del programa
$63.000.000
Imagen
Características del programa
Título
Profesores
Subtitulo
Nuestro equipo
Fechas importantes

Fechas por confirmar.

imagen
Facultad de Administración Uniandes
Título
El egresado podrá:
Imagen
Facultad de Administración Uniandes
Descripción
El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación:
Descripción
• Generar cambios en la organización, así como en procesos sociales que contribuyan a la solución de las prioridades en temas de desarrollo sostenible y regeneración.

• Liderar el cambio en las organizaciones para poner la sostenibilidad en el corazón del negocio.

• Incidir en procesos de definición y aplicación de políticas públicas.

• Contar con las habilidades, metodologías y herramientas para impulsar ideas de negocio disruptivas, relacionadas con medioambiente, pobreza e inequidad.

• Comunicarse con fluidez y efectividad en temas de sostenibilidad y regeneración; así como tomar decisiones en entornos de alta complejidad e incertidumbre.

• Crear y/o liderar proyectos innovadores y sostenibles.
Tipo de posgrado
Maestría
Imagen listado
Maestría en Regeneración y Desarrollo Sostenible Uniandes
Abrir en una nueva pestaña
_blank
Facultad
Facultad de Administración
Preguntas frecuentes

Se deben dedicar entre 18 a 20 horas por semana para trabajar con el material del curso, el cual contendrá: videos, lecciones, foros de discusión, elementos interactivos, documentos de estudio y actividades a desarrollar, de forma individual y en equipo. Habrá interacción con los compañeros en discusiones, asignaciones, entre otros. El modelo tiene gran flexibilidad y el aprendizaje es diseñado por retos.

Sí, hasta el 20 % de descuento por pago de contado, 15 % alumno, 20 % empleados universitarios, 20 % beca de excelencia (mayor a 85 puntos examen de admisión). 

Sí, el programa tiene validez oficial en Colombia y por medio de un proceso de apostillamiento en cualquier otro país. El documento que se obtiene al finalizar el programa es el título de máster directamente de la Universidad de los Andes y no se especifica la modalidad cursada.

Al final del programa se requiere acreditar la comprensión de lectura o manejo intermedio del idioma.

De 18 a 20 horas por semana.

Contenido destacado
No
Pasos slide
Título
Proceso de admisión
Modalidades
Imagen Web
Escultura del Bobo
Imagen Tablet
Edificio Universidad de los Andes
Imagen Mobile
Edificio Universidad de los Andes
Imagen
Edificio Universidad de los Andes
Es programa externo?

Maestría en Administración Online (MBA Online)

Member for

2 years 6 months
Enviado por Juliana Moreno el
Texto
Maestría que apoya el desarrollo de competencias para liderar y transformar organizaciones en entornos cambiantes e inciertos. Con este programa se adquieren conocimientos y habilidades gerenciales con sentido crítico e innovador.
Título recuadro
FECHAS DE INSCRIPCIONES
Subtítulo Recuadro
Por definir.
Texto recuadro
*Para dar inicio en el semestre 2023-2.
Disclaimer Mobile
*Aplican condiciones y restricciones
Iconos

Duración:

4 semestres

Precio:

$108.000.000

Modalidad:

Virtual

Título otorgado
Magíster en Administración
Título
Características del programa
Código SNIES
110209
Lugar donde se ofrece
Colombia y Latinoamérica
Duración del programa
4 semestres
Créditos académicos
No aplica
Periodicidad de la admisión
Por definir
Registro calificado
Resolución 008234 del 18 de mayo de 2021 por 7 años
Franja horaria
18-20 horas por semana
Valor del crédito estimado para el año
No aplica
Valor del programa
$108.000.000
Imagen
Características del programa
Título
Profesores
Subtitulo
Nuestro equipo
Fechas importantes

Fechas por confirmar.

imagen
Facultad de Administración Uniandes
Título
El egresado podrá:
Imagen
Facultad de Administración Uniandes
Descripción
El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación:
Descripción
• Pensar y actuar de manera innovadora para transformar la organización.

• Evaluar críticamente los problemas organizacionales y de la industria aplicando los conocimientos en administración.

• Tomar decisiones evaluando el alcance y las limitaciones de los datos desde una perspectiva ética y sostenible.

• Construir sinergias y articular diferentes equipos y áreas dentro y fuera de la organización.

• Aplicar una mentalidad curiosa frente al conocimiento en administración y evaluar críticamente su rigurosidad y pertinencia en el contexto latinoamericano.
Tipo de posgrado
Maestría
Imagen listado
Maestría en Administración Online Uniandes
Abrir en una nueva pestaña
_blank
Facultad
Facultad de Administración
Preguntas frecuentes

Sí hay interacción con los profesores. La interacción con los estudiantes es a través de enlaces en vivo previamente definidos al inicio del curso y participan con los alumnos en discusiones sincrónicas semanales sobre los temas del curso.

Sí, el programa tiene validez oficial en Colombia y por medio de un proceso de apostillamiento en cualquier otro país. El documento que se obtiene al finalizar el programa es el título de máster directamente de la Universidad de los Andes y no se especifica la modalidad cursada.

Al final del programa se requiere acreditar la comprensión de lectura o manejo intermedio del idioma.

De 18 a 20 horas por semana.

Visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos.

Contenido destacado
No
Pasos slide
Título
Proceso de admisión
Modalidades
Imagen Web
Escultura del Bobo
Imagen Tablet
Edificio Universidad de los Andes
Imagen Mobile
Edificio Universidad de los Andes
Imagen
Edificio Universidad de los Andes
Es programa externo?

Maestría en Inteligencia Analítica de Datos

Member for

2 years 6 months
Enviado por Juliana Moreno el
Texto
Programa diseñado para profesionales con conocimientos básicos en programación y estadística, quienes serán formados para atender aquellas preguntas del negocio que requieren del análisis de un alto volumen de datos y el manejo de su complejidad.
Título recuadro
FECHAS DE INSCRIPCIONES PARA EL PERIODO 2023-20
Subtítulo Recuadro
*Para dar inicio en el semestre 2023-2.
Texto recuadro
*Por definir
Disclaimer Mobile
*Aplican condiciones y restricciones
Iconos

Duración:

4 semestres

Precio:

$42.372.000

Modalidad:

Virtual

Título otorgado
Magíster en Inteligencia Analítica de Datos
Título
Características del programa
Código SNIES
109504
Lugar donde se ofrece
Virtual
Duración del programa
4 semestres
Créditos académicos
36
Periodicidad de la admisión
Por confirmar
Registro calificado
Resolución 14583 del 6 de agosto de 2020 por 7 años
Franja horaria
Ver en preguntas frecuentes
Valor del crédito estimado para el año
$1.177.000
Valor del programa
$42.372.000
Imagen
Características del programa
Título
Profesores
Subtitulo
Nuestro equipo
Fechas importantes

*Por definir

imagen
Rubby Casallas
Título
El egresado podrá:
Imagen
Egresada Facultad de Ingeniería
Descripción
El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación:
Descripción
• Identificar oportunidades de aplicación de la inteligencia analítica para generar valor dentro de las organizaciones.

• Aplicar metodologías formales para traducir problemas de negocio en proyectos de analytics.

• Extraer, transformar y cargar datos de fuentes estructuradas y no estructuradas con tecnologías para el manejo de grandes volúmenes de datos y cloud computing.

• Hacer uso de herramientas tecnológicas como lenguajes computacionales, librerías para analytics, manejo de bases de datos y servidores.

• Analizar, sintetizar y presentar de forma efectiva los resultados de los modelos analíticos con técnicas de visualización.
Tipo de posgrado
Maestría
Imagen listado
Maestría en Inteligencia Analítica de Datos Uniandes
Abrir en una nueva pestaña
_blank
Facultad
Facultad de Ingeniería
Preguntas frecuentes

Si apruebas el total de créditos recibirás el título formal de Magíster en Inteligencia Analítica de Datos de la Universidad de los Andes. Es el mismo título del programa presencial.

Este programa se encuentra dividido en ciclos de 8 semanas, cada ciclo está compuesto por 2 cursos. En un semestre, por ejemplo, tendrás 2 ciclos. Durante el último semestre podrás elegir entre un conjunto de electivas para profundizar en tu área de interés, entre los cursos de profundización electivos se encuentran temáticas como: Pronósticos, Analytics en Redes Sociales, Financial Analytics y Marketing Analytics. Cada curso puede tener entre 2 y 3 créditos. Cada crédito requiere un trabajo de estudiantes de 6 horas a la semana.

El programa se encuentra planeado por ciclos, cada ciclo tiene 8 semanas. En cada ciclo puedes inscribir 1 o 2 cursos en simultáneo.

No, el estudiante que sea admitido al programa virtual no podrá cambiarse a otros programas presenciales.

El equipo docente del programa, en su gran mayoría, hace parte de los profesores de planta del Departamento de Ingeniería Industrial y tiene participación de profesores de otras facultades como Economía, Artes y Humanidades, e Ingeniería de Sistemas y Computación; así como profesionales destacados del sector externo, no vinculados como profesores de planta de la universidad.

Si eres admitido a este programa virtual serás considerado un estudiante Uniandino y podrás acceder a todos los servicios de la universidad presenciales o virtuales. Podrás disfrutar de servicios virtuales como consejerías académicas y acompañamiento emocional, acceso a recursos bibliográficos, solicitudes administrativas y gimnasio virtual. Si vienes al campus, también podrás ingresar y hacer uso de los espacios.

Contenido destacado
No
Pasos slide
Título
Proceso de admisión
Modalidades
Imagen Web
Estatua Uniandes
Imagen Tablet
Edificio Universidad de los Andes
Imagen Mobile
Edificio Universidad de los Andes
Imagen
Edificio Universidad de los Andes
Es programa externo?

Maestría en Ingeniería de Software

Member for

2 years 6 months
Enviado por Juliana Moreno el
Texto
Primera Maestría en Ingeniería de Software 100% en línea que prepara a los estudiantes para liderar equipos de desarrollo de software de alto rendimiento, capaces de crear productos de centrados en el usuario y de alta calidad.
Título recuadro
FECHAS DE INSCRIPCIONES PARA EL PERIODO 2023-20
Subtítulo Recuadro
*Para dar inicio en el semestre 2023-2.
Texto recuadro
Inscripciones: del 30 de enero al 7 de junio de 2023.
Proceso de admisión, entrevistas y/o aplicación de pruebas: 20 de junio de 2023.
Publicación lista de admitidos: 22 de junio de 2023.
Disclaimer Mobile
*Aplican condiciones y restricciones
Iconos

Duración:

4 semestres

Precio:

$42.372.000

Modalidad:

Virtual

Título otorgado
Magíster en Ingeniería de Software
Título
Características del programa
Código SNIES
102073
Lugar donde se ofrece
Virtual
Duración del programa
4 semestres
Créditos académicos
36
Periodicidad de la admisión
Semestral
Registro calificado
Resolución 014582 del 6 de agosto de 2020 por 7 años
Franja horaria
Horario flexible
Valor del crédito estimado para el año
$1.177.000
Valor del programa
$42.372.000
Imagen
Características del programa
Título
Profesores
Subtitulo
Nuestro equipo
Fechas importantes

Inscripciones: del 30 de enero al 7 de junio de 2023.
Proceso de admisión, entrevistas y/o aplicación de pruebas: 20 de junio de 2023.
Publicación lista de admitidos: 22 de junio de 2023.

imagen
Rubby Casallas
Título
El egresado podrá:
Imagen
Egresada Facultad de Ingeniería
Descripción
El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación:
Descripción
• Liderar equipos de desarrollo de software de alto desempeño.

• Ser parte activa de un equipo de transformación digital de una organización, utilizando tecnologías de la industria 4.0 como IoT, tecnologías móviles, cloud y microservicios.

• Construir herramientas para automatizar tareas en el proceso de desarrollo de software como automatización de pruebas, despliegues, generación de código y documentación, entre otras.

• Liderar proyectos de modernización de software.

• Construir líneas de producto y esquemas de fábricas de software automatizadas que utilicen inteligencia artificial y analítica de datos para mejorar la productividad de las organizaciones que desarrollan software.
Tipo de posgrado
Maestría
Imagen listado
Maestría en ingeniería de Software
Abrir en una nueva pestaña
_blank
Facultad
Facultad de Ingeniería
Preguntas frecuentes

Si apruebas el total de créditos recibirás el título formal de Magíster en Ingeniería de Software de la Universidad de los Andes. Es el mismo título del programa presencial.

Estarás guiado por profesores y tutores expertos en el área, y tendrás apoyo con tecnologías, herramientas e infraestructura computacional de última generación, que ofrecen una experiencia de aprendizaje superior. La experiencia de aprendizaje incluirá sesiones semanales en vivo con profesores a través de Zoom, actividades de práctica, lecturas, videos, evaluaciones en línea, trabajos en grupo y más. Los cursos incluyen lecturas complementarias, tareas y foros de discusión que ayudan a generar conexiones con tus compañeros.

Los tres primeros semestres están compuestos por 2 ciclos de 8 semanas y, en cada ciclo, verás 2 cursos. El cuarto y último semestre es flexible e incluye 3 ciclos de 8 semanas, para un total de 6 cursos. Se estima que para cada curso deberás dedicar entre 8 a 12 horas semanales, incluyendo las sesiones sincrónicas (mínimo 1 a la semana por curso), asíncronas y trabajo grupal e individual. Se exige cumplir con la asistencia al 80% de las sesiones sincrónicas, las cuales serán programadas en dos horarios, para facilitar la asistencia.

En cada ciclo de 8 semanas podrás tomar 2 cursos en simultáneo, para un total de 4 cursos durante todo el semestre.

No, el estudiante que sea admitido al programa virtual no podrá cambiarse a otros programas presenciales.

Sí, el equipo docente del programa es el mismo del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación.

Aún si no vienes presencialmente a la universidad, podrás disfrutar de servicios virtuales como consejerías académicas y acompañamiento emocional, acceso a recursos bibliográficos, solicitudes administrativas y gimnasio virtual. Si vienes al campus, también podrás ingresar y hacer uso de estos espacios.

No, ni el formulario de inscripción ni el examen de admisión tendrán ningún costo.

Por el momento, solo podrás homologar los créditos del primer y segundo MasterTrack.

Contenido destacado
No
Pasos slide
Título
Proceso de admisión
Modalidades
Imagen Web
Estatua Uniandes
Imagen Tablet
Edificio Universidad de los Andes
Imagen Mobile
Edificio Universidad de los Andes
Imagen
Edificio Universidad de los Andes
Es programa externo?

Especialización en Educación Matemática para Profesores de Secundaria y Media

Member for

2 years 6 months
Enviado por Juliana Moreno el
Texto
La especialización contribuye a la capacidad del estudiante para profundizar en el conocimiento didáctico necesario para la planificación de secuencias de tareas de aprendizaje. El programa es un posgrado de profundización.
Título recuadro
FECHAS DEL PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y ADMISIÓN
Subtítulo Recuadro
*Para dar inicio en el semestre 2024-1.
Texto recuadro
Apertura del formulario: 8 de agosto de 2023.
Cierre: 22 de noviembre de 2023.
Disclaimer Mobile
*Aplican condiciones y restricciones
Iconos

Duración:

2 semestres

Modalidad:

Virtual

Becas:

Becas preferentes del 50%

Título otorgado
Especialista en Educación Matemática de Secundaria y Media
Título
Características del programa
Código SNIES
109486
Lugar donde se ofrece
Bogotá, D. C.
Duración del programa
2 semestres
Créditos académicos
18
Periodicidad de la admisión
Semestral
Registro calificado
Resolución 8289 del 28 de mayo de 2020 por 7 años
Franja horaria
Sábado, cada quince días, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Valor del crédito estimado para el año
$1.513.000
Imagen
Características del programa
Título
Profesores
Subtitulo
Nuestro equipo
Fechas importantes

*Para dar inicio en el semestre 2024-1.
Por confirmar.

imagen
Profesores Educación
Título
El egresado podrá:
Imagen
Egresado Educación
Descripción
El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación:

Descripción
• Analizar la normativa curricular nacional y la planificación curricular de tus instituciones educativas a partir de la teoría curricular.

• Identificar y organizar múltiples significados de temas de las matemáticas escolares.

• Producir diseños curriculares que contribuyan al logro de las expectativas de aprendizaje y a la superación de las limitaciones de los estudiantes.

• Contribuir con el conocimiento y experiencia al desarrollo del área de matemáticas de la institución.

• Contribuir al desarrollo de la comunidad de colegas en Educación Matemática, permanecer en la práctica docente y progresar en su desarrollo.
ID Campaña
7018W000000GChfQAG
Tipo de posgrado
Especialización
Imagen listado
Especialización en Educación Matemática para Profesores de Secundaria
Abrir en una nueva pestaña
_blank
Facultad
Facultad de Educación
Preguntas frecuentes

La entrega de documentos se realiza de forma digital ingresando a este enlace. Recuerda que primero se debe haber completado el formulario de registro para poder cargar los documentos en la plataforma.

La especialización se desarrolla en modalidad virtual, con 10 clases sincrónicas quincenales por semestre. Las clases se realizan los sábados, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. (hora de Colombia). El programa se coordina desde la Universidad de los Andes en Bogotá, pero sus estudiantes podrán estar ubicados en cualquier lugar de la geografía iberoamericana.

La convalidación de los títulos es potestad de las autoridades educativas de cada país. La Universidad de los Andes (Colombia) es una de las mejores universidades de Latinoamérica, según el ranking internacional QS.

Además de otorgar las becas preferentes del 50%, la Universidad de los Andes ha diseñado diferentes alternativas de financiación. Existe apoyo general para todos los estudiantes de posgrado y alternativas especiales para algunos posgrados específicos.

Las becas serán asignadas a las personas que sean admitidas al programa.

Para más información, visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos.

Ingresa aquí a la página de dudas diseñada para este programa.

Contenido destacado
No
Pasos slide
Título
Proceso de admisión
Modalidades
Imagen Web
Escultura del Bobo
Imagen Tablet
Edificio Universidad de los Andes
Imagen Mobile
Edificio Universidad de los Andes
Imagen
Calendario
Es programa externo?