Maestría en Gerencia Ambiental Member for 2 years 6 months Enviado por Juliana Moreno el Mar, 11/10/2022 - 09:30 Lee más sobre Maestría en Gerencia Ambiental Texto Incorpora y gestiona la dimensión ambiental dentro de las organizaciones privadas o públicas diseñando estrategias innovadoras que agreguen valor a los distintos grupos de interés. Título recuadro FECHAS DE INSCRIPCIONES Subtítulo Recuadro *Para dar inicio en el semestre 2023-2. Texto recuadro Inscripciones: del 30 de enero al 15 de marzo de 2023 Examen de admisión: 25 de marzo de 2023 Entrevistas: del 29 de marzo al 13 de abril de 2023 Publicación lista de admitidos: 20 de abril de 2023 Disclaimer Mobile *Aplican condiciones y restricciones Iconos Duración: 4 semestres Precio: $63.000.000 Modalidad: Presencial Título otorgado Magíster en Gerencia Ambiental Título Características del programa Código SNIES 53742 Lugar donde se ofrece Bogotá, D. C. Duración del programa 4 semestres Créditos académicos 42 Periodicidad de la admisión Anual Registro calificado Resolución 005102 del 5 de abril de 2022 por 7 años Franja horaria Cada 15 o 20 días los jueves, viernes y sábados de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. Valor del crédito estimado para el año $1.500.000 Valor del programa $63.000.000 Imagen Título Profesores Subtitulo Nuestro equipo Recurso Ver profesores Fechas importantes Inscripciones: del 30 de enero al 15 de marzo de 2023. Examen de admisión: 25 de marzo de 2023. Entrevistas: del 29 de marzo al 13 de abril de 2023. Publicación lista de admitidos: 20 de abril de 2023. imagen Título El egresado podrá: Imagen Descripción El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyecto de investigación: Descripción • Contribuir al desarrollo sostenible de los territorios, la sociedad y el planeta. • Visualizar oportunidades e idear soluciones disruptivas dirigidas a resolver los problemas de la gerencia ambiental. Diseñará alternativas de generación de valor significativo para sus grupos de interés en el ámbito económico, social y ambiental. • Tomar decisiones que integre la dimensión ambiental en la gestión de las organizaciones y proyectos. • Comunicar a través de la escritura de documentos que sustenten estrategias y la realización de presentaciones orales que incorporen acciones de desarrollo sostenible en los territorios. Tipo de posgrado Maestría Enlace Inscripción https://mibanner.uniandes.edu.co/PROD/bwskwalog.P_DispLoginNon Imagen listado Abrir en una nueva pestaña _blank Facultad Facultad de Administración Preguntas frecuentes ¿El programa se paga semestral, anual o completo? La modalidad de pago se realiza por semestres dependiendo de la cantidad de créditos que inscribas en cada uno. ¿Se debe hacer tesis para finalizar la maestría? Para la Maestría en Gerencia Ambiental se debe realizar una consultoría con Consultandes para apoyar la resolución de retos ambientales de diversas organizaciones. ¿De qué trata el examen de admisión? Pruebas de aptitud diferencial (DAT) Next Generation en Cálculo Numérico: suma, resta, división, porcentajes, álgebra y multiplicación.Pruebas de Aptitud Diferencial (DAT) Next Generation en Razonamiento Abstracto: capacidad de ver secuencias en formas y patrones.Watson-Glaser III: prueba de pensamiento crítico. ¿Qué nivel de inglés es requerido? Al finalizar el programa, el estudiante debe certificar sus conocimientos y habilidades en inglés con TOEFL (mínimo 80/120), IELTS (mínimo 6.5/9), o por medio del examen que ofrece la universidad. ¿Cuál es la franja horaria del programa? Cada 15 o 20 días los jueves, viernes y sábados de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. ¿El programa cuenta con alguna beca o descuento? Visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos. Contenido destacado No Pasos slide Crea tu usuario Si eres estudiante activo de Uniandes, este usuario no tiene ninguna relación con tu cuenta institucional. Debes crear uno de aspirante nuevo. Crear usuario Diligencia el formulario Con el usuario creado inicia sesión, llena el formulario que aparece a continuación, y sigue los pasos atentamente. Ir al formulario Prepara tus documentos Consulta y prepara los documentos necesarios para tu proceso de admisión. Consultar aquí Carga tus documentos Asegúrate de tener tu listado de documentos completo para tu proceso de admisión. Cargar documentos Título Proceso de admisión Modalidades Presencial Imagen Web Imagen Tablet Imagen Mobile Imagen Enlace Botón Inscríbete Inscríbete Abrir en una nueva pestaña _blank Enlace Botón Mas información Más información Es programa externo? Sí
Maestría en Finanzas Member for 2 years 6 months Enviado por Juliana Moreno el Mar, 11/10/2022 - 09:20 Lee más sobre Maestría en Finanzas Texto La maestría aporta una formación con conocimientos prácticos y teóricos para diseñar e implementar estrategias financieras diferenciadas por su formulación, su argumentación con soporte analítico y la integración de las visiones locales y globales. Título recuadro FECHAS DE INSCRIPCIONES Subtítulo Recuadro *Para dar inicio en el semestre 2023-2. Texto recuadro Inscripciones: del 30 de enero al 15 de marzo de 2023 Examen de admisión: 25 de marzo de 2023 Entrevistas: del 29 de marzo al 13 de abril de 2023 Publicación lista de admitidos: 20 de abril de 2023 Disclaimer Mobile *Aplican condiciones y restricciones Iconos Duración: 3 semestres Precio: $73.500.000 Modalidad: Presencial Título otorgado Magíster en Finanzas Título Características del programa Código SNIES 53734 Lugar donde se ofrece Bogotá, D. C. Duración del programa 3 semestres Créditos académicos 42 Periodicidad de la admisión Semestral Registro calificado Resolución 3700 del 18 de marzo de 2022 por 7 años Franja horaria 3 días a la semana de 6:00 p.m. a 9:00 p.m., excepto en el primer bimestre, en el cual se tendrían algunas clases los sábados en la mañana Valor del crédito estimado para el año $1.750.000 Valor del programa $73.500.000 Imagen Título Profesores Subtitulo Nuestro equipo Recurso Ver profesores Fechas importantes Inscripciones: del 30 de enero al 15 de marzo de 2023. Examen de admisión: 25 de marzo de 2023. Entrevistas: del 29 de marzo al 13 de abril de 2023. Publicación lista de admitidos: 20 de abril de 2023. imagen Título El egresado podrá: Imagen Descripción El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación: Descripción • Incorporar la perspectiva ética en el proceso de toma de decisiones de una organización. • Generar valor a las organizaciones a través de la integración de conocimientos financieros y del entorno. • Comunicar sus ideas de una manera efectiva. • Acceder a múltiples opciones de experiencias internacionales que se adaptan a las necesidades y posibilidades. • Homologar créditos con el programa MBA de la Universidad de los Andes. Tipo de posgrado Maestría Enlace Inscripción https://mibanner.uniandes.edu.co/PROD/bwskwalog.P_DispLoginNon Imagen listado Abrir en una nueva pestaña _blank Facultad Facultad de Administración Preguntas frecuentes ¿La Maestría en Finanzas maneja algún tipo de afiliación con el CFA Institute? La Maestría en Finanzas está diseñada bajo los lineamientos CFA teniendo un contenido que incluye las mejores prácticas y conductas profesionales.Esta alianza permitirá a estudiantes del programa tener una preparación y acceder a becas del CFA, así como beneficios para profesores y la facultad. ¿Se realiza proyecto de grado o tesis? Como este es un programa de profundización solo se deben culminar las materias. ¿De qué trata el examen de admisión? Pruebas de aptitud diferencial (DAT) Next Generation en Cálculo Numérico: suma, resta, división, porcentajes, álgebra y multiplicación.Pruebas de Aptitud Diferencial (DAT) Next Generation en Razonamiento Abstracto: capacidad de ver secuencias en formas y patrones.Watson-Glaser III: prueba de pensamiento crítico. ¿Qué nivel de inglés es requerido? Al finalizar el programa, el estudiante debe certificar sus conocimientos y habilidades en inglés con TOEFL (mínimo 80/120), IELTS (mínimo 6.5/9), o por medio del examen que ofrece la universidad. ¿El programa se paga semestral, anual o completo? La modalidad de pago se realiza por ciclos, para la maestría se realizarán 4 ciclos. ¿El programa cuenta con alguna beca o descuento? Visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos. ¿Cuál es la franja horaria del programa? Tres días a la semana de 6:00 p.m. a 9:00 p.m., excepto en el primer bimestre, en el cual se tendrían algunas clases los sábados en la mañana. Contenido destacado No Pasos slide Crea tu usuario Si eres estudiante activo de Uniandes, este usuario no tiene ninguna relación con tu cuenta institucional. Debes crear uno de aspirante nuevo. Crear usuario Diligencia el formulario Con el usuario creado inicia sesión, llena el formulario que aparece a continuación, y sigue los pasos atentamente. Ir al formulario Prepara tus documentos Consulta y prepara los documentos necesarios para tu proceso de admisión. Consultar aquí Carga tus documentos Asegúrate de tener tu listado de documentos completo para tu proceso de admisión. Cargar documentos Título Proceso de admisión Modalidades Presencial Imagen Web Imagen Tablet Imagen Mobile Imagen Enlace Botón Inscríbete Inscríbete Abrir en una nueva pestaña _blank Enlace Botón Mas información Más información Es programa externo? Sí
Maestría en Administración Online (MBA Online) Member for 2 years 6 months Enviado por Juliana Moreno el Mar, 11/10/2022 - 09:01 Lee más sobre Maestría en Administración Online (MBA Online) Texto Maestría que apoya el desarrollo de competencias para liderar y transformar organizaciones en entornos cambiantes e inciertos. Con este programa se adquieren conocimientos y habilidades gerenciales con sentido crítico e innovador. Título recuadro FECHAS DE INSCRIPCIONES Subtítulo Recuadro Por definir. Texto recuadro *Para dar inicio en el semestre 2023-2. Disclaimer Mobile *Aplican condiciones y restricciones Iconos Duración: 4 semestres Precio: $108.000.000 Modalidad: Virtual Título otorgado Magíster en Administración Título Características del programa Código SNIES 110209 Lugar donde se ofrece Colombia y Latinoamérica Duración del programa 4 semestres Créditos académicos No aplica Periodicidad de la admisión Por definir Registro calificado Resolución 008234 del 18 de mayo de 2021 por 7 años Franja horaria 18-20 horas por semana Valor del crédito estimado para el año No aplica Valor del programa $108.000.000 Imagen Título Profesores Subtitulo Nuestro equipo Recurso Ver profesores Fechas importantes Fechas por confirmar. imagen Título El egresado podrá: Imagen Descripción El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación: Descripción • Pensar y actuar de manera innovadora para transformar la organización. • Evaluar críticamente los problemas organizacionales y de la industria aplicando los conocimientos en administración. • Tomar decisiones evaluando el alcance y las limitaciones de los datos desde una perspectiva ética y sostenible. • Construir sinergias y articular diferentes equipos y áreas dentro y fuera de la organización. • Aplicar una mentalidad curiosa frente al conocimiento en administración y evaluar críticamente su rigurosidad y pertinencia en el contexto latinoamericano. Tipo de posgrado Maestría Enlace Inscripción https://mibanner.uniandes.edu.co/PROD/bwskwalog.P_DispLoginNon Imagen listado Abrir en una nueva pestaña _blank Facultad Facultad de Administración Preguntas frecuentes ¿Habrá interacción con los profesores o todo es grabado en la plataforma? Sí hay interacción con los profesores. La interacción con los estudiantes es a través de enlaces en vivo previamente definidos al inicio del curso y participan con los alumnos en discusiones sincrónicas semanales sobre los temas del curso. ¿El título del MBA online tiene la misma validez que un MBA presencial? Sí, el programa tiene validez oficial en Colombia y por medio de un proceso de apostillamiento en cualquier otro país. El documento que se obtiene al finalizar el programa es el título de máster directamente de la Universidad de los Andes y no se especifica la modalidad cursada. ¿Se necesita el inglés para cursar la maestría? Al final del programa se requiere acreditar la comprensión de lectura o manejo intermedio del idioma. ¿Cuál es la franja horaria del programa? De 18 a 20 horas por semana. ¿El programa cuenta con alguna beca o descuento? Visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos. Contenido destacado No Pasos slide Crea tu usuario Si eres estudiante activo de Uniandes, este usuario no tiene ninguna relación con tu cuenta institucional. Debes crear uno de aspirante nuevo. Crear usuario Diligencia el formulario Con el usuario creado inicia sesión, llena el formulario que aparece a continuación, y sigue los pasos atentamente. Ir al formulario Prepara tus documentos Consulta y prepara los documentos necesarios para tu proceso de admisión. Consultar aquí Carga tus documentos Asegúrate de tener tu listado de documentos completo para tu proceso de admisión. Cargar documentos Título Proceso de admisión Modalidades Virtual Imagen Web Imagen Tablet Imagen Mobile Imagen Enlace Botón Inscríbete Inscríbete Abrir en una nueva pestaña _blank Enlace Botón Mas información Más información Es programa externo? Sí
Maestría en Administración (MBA) Member for 2 years 6 months Enviado por Juliana Moreno el Mar, 11/10/2022 - 08:51 Lee más sobre Maestría en Administración (MBA) Texto La maestría desarrolla en sus estudiantes una estructura de pensamiento dinámico, habilidades y actitudes de investigación que permiten el diagnóstico y la solución creativa, innovadora y flexible de las diferentes situaciones organizacionales. Título recuadro FECHAS DE INSCRIPCIONES Subtítulo Recuadro *Para dar inicio en el semestre 2023-2. Texto recuadro Inscripciones: del 30 de enero al 15 de marzo de 2023 Examen de admisión: 25 de marzo de 2023 Entrevistas: del 29 de marzo al 13 de abril de 2023 Publicación lista de admitidos: 20 de abril de 2023 Disclaimer Mobile *Aplican condiciones y restricciones Iconos Duración: 4 semestres Precio: $107.970.000 Modalidad: Presencial Título otorgado Magíster en Administración Título Características del programa Código SNIES 1575 Lugar donde se ofrece Bogotá, D. C. Duración del programa 4 semestres Créditos académicos 59 Periodicidad de la admisión Anual Registro calificado Resolución 016098 del 18 de diciembre de 2019 por 7 años Franja horaria Jueves y viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m, y sábados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Valor del crédito estimado para el año $1.830.000 Valor del programa $107.970.000 Imagen Título Profesores Subtitulo Nuestro equipo Recurso Ver profesores Fechas importantes Inscripciones: del 30 de enero al 15 de marzo de 2023. Examen de admisión: 25 de marzo de 2023. Entrevistas: del 29 de marzo al 13 de abril de 2023. Publicación lista de admitidos: 20 de abril de 2023. imagen Título El egresado podrá: Imagen Descripción El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación: Descripción • Tomar decisiones a partir de información pertinente, reconociendo el dinamismo, incertidumbre y complejidad del entorno. • Generar y evaluar hipótesis con criterios de viabilidad y pertinencia en la organización, sus grupos de interés y la sociedad en general. • Trabajar con equipos interdisciplinarios, construyendo una visión compartida para impactar positivamente tu organización. • Comunicar sus ideas de manera clara, efectiva, asertiva e inspiradora. Tipo de posgrado Maestría Enlace Inscripción https://mibanner.uniandes.edu.co/PROD/bwskwalog.P_DispLoginNon Imagen listado Abrir en una nueva pestaña _blank Facultad Facultad de Administración Preguntas frecuentes ¿Qué beneficios tiene ser egresado del programa? Ser parte de la red de egresados de la Universidad de los Andes, donde cuentan con varios beneficios como ofertas laborales exclusivas, apoyo y orientación en desarrollo de carrera y asociación de egresados. ¿Se realiza proyecto de grado o tesis? Se puede realizar un curso de consultoría o juego gerencial. ¿De qué trata el examen de admisión? Pruebas de aptitud diferencial (DAT) Next Generation en cálculo numérico: suma, resta, división, porcentajes, álgebra y multiplicación.Pruebas de Aptitud Diferencial (DAT) Next Generation en Razonamiento Abstracto: capacidad de ver secuencias en formas y patrones.Watson-Glaser III: prueba de pensamiento crítico. ¿Qué nivel de inglés es requerido? Al finalizar el programa, el estudiante debe certificar sus conocimientos y habilidades en inglés con TOEFL (mínimo 80/120), IELTS (mínimo 6.5/9), o por medio del examen que ofrece la universidad. ¿El programa se paga semestral, anual o completo? La modalidad de pago se realiza por ciclos. Depende, además, de la cantidad de créditos que inscriba el estudiante. ¿Cuál es la franja horaria del programa? Jueves y viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m, y sábados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Contenido destacado No Pasos slide Crea tu usuario Si eres estudiante activo de Uniandes, este usuario no tiene ninguna relación con tu cuenta institucional. Debes crear uno de aspirante nuevo. Crear usuario Diligencia el formulario Con el usuario creado inicia sesión, llena el formulario que aparece a continuación, y sigue los pasos atentamente. Ir al formulario Prepara tus documentos Consulta y prepara los documentos necesarios para tu proceso de admisión. Consultar aquí Carga tus documentos Asegúrate de tener tu listado de documentos completo para tu proceso de admisión. Cargar documentos Título Proceso de admisión Modalidades Presencial Imagen Web Imagen Tablet Imagen Mobile Imagen Enlace Botón Inscríbete Inscríbete Abrir en una nueva pestaña _blank Enlace Botón Mas información Más información Es programa externo? Sí
Maestría en Inteligencia Analítica de Datos Member for 2 years 6 months Enviado por Juliana Moreno el Lun, 10/10/2022 - 16:26 Lee más sobre Maestría en Inteligencia Analítica de Datos Texto Programa diseñado para profesionales con conocimientos básicos en programación y estadística, quienes serán formados para atender aquellas preguntas del negocio que requieren del análisis de un alto volumen de datos y el manejo de su complejidad. Título recuadro FECHAS DE INSCRIPCIONES PARA EL PERIODO 2023-20 Subtítulo Recuadro *Para dar inicio en el semestre 2023-2. Texto recuadro *Por definir Disclaimer Mobile *Aplican condiciones y restricciones Iconos Duración: 4 semestres Precio: $42.372.000 Modalidad: Virtual Título otorgado Magíster en Inteligencia Analítica de Datos Título Características del programa Código SNIES 109504 Lugar donde se ofrece Virtual Duración del programa 4 semestres Créditos académicos 36 Periodicidad de la admisión Por confirmar Registro calificado Resolución 14583 del 6 de agosto de 2020 por 7 años Franja horaria Ver en preguntas frecuentes Valor del crédito estimado para el año $1.177.000 Valor del programa $42.372.000 Imagen Título Profesores Subtitulo Nuestro equipo Recurso Ver profesores Fechas importantes *Por definir imagen Título El egresado podrá: Imagen Descripción El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación: Descripción • Identificar oportunidades de aplicación de la inteligencia analítica para generar valor dentro de las organizaciones. • Aplicar metodologías formales para traducir problemas de negocio en proyectos de analytics. • Extraer, transformar y cargar datos de fuentes estructuradas y no estructuradas con tecnologías para el manejo de grandes volúmenes de datos y cloud computing. • Hacer uso de herramientas tecnológicas como lenguajes computacionales, librerías para analytics, manejo de bases de datos y servidores. • Analizar, sintetizar y presentar de forma efectiva los resultados de los modelos analíticos con técnicas de visualización. Tipo de posgrado Maestría Enlace Inscripción https://mibanner.uniandes.edu.co/PROD/bwskwalog.P_DispLoginNon Imagen listado Abrir en una nueva pestaña _blank Facultad Facultad de Ingeniería Preguntas frecuentes ¿Cuál será el título de grado otorgado una vez finalice el programa? Si apruebas el total de créditos recibirás el título formal de Magíster en Inteligencia Analítica de Datos de la Universidad de los Andes. Es el mismo título del programa presencial. ¿Cuál es el compromiso de tiempo requerido para el estudio? ¿Qué tan flexible es el horario? Este programa se encuentra dividido en ciclos de 8 semanas, cada ciclo está compuesto por 2 cursos. En un semestre, por ejemplo, tendrás 2 ciclos. Durante el último semestre podrás elegir entre un conjunto de electivas para profundizar en tu área de interés, entre los cursos de profundización electivos se encuentran temáticas como: Pronósticos, Analytics en Redes Sociales, Financial Analytics y Marketing Analytics. Cada curso puede tener entre 2 y 3 créditos. Cada crédito requiere un trabajo de estudiantes de 6 horas a la semana. ¿Cuántos cursos se pueden tomar a la vez? El programa se encuentra planeado por ciclos, cada ciclo tiene 8 semanas. En cada ciclo puedes inscribir 1 o 2 cursos en simultáneo. ¿Puedo cambiar entre el programa virtual y otros programas presenciales? No, el estudiante que sea admitido al programa virtual no podrá cambiarse a otros programas presenciales. ¿Los profesores del programa son los mismos del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación? El equipo docente del programa, en su gran mayoría, hace parte de los profesores de planta del Departamento de Ingeniería Industrial y tiene participación de profesores de otras facultades como Economía, Artes y Humanidades, e Ingeniería de Sistemas y Computación; así como profesionales destacados del sector externo, no vinculados como profesores de planta de la universidad. ¿Los estudiantes de este programa tienen acceso a servicios universitarios? Si eres admitido a este programa virtual serás considerado un estudiante Uniandino y podrás acceder a todos los servicios de la universidad presenciales o virtuales. Podrás disfrutar de servicios virtuales como consejerías académicas y acompañamiento emocional, acceso a recursos bibliográficos, solicitudes administrativas y gimnasio virtual. Si vienes al campus, también podrás ingresar y hacer uso de los espacios. Contenido destacado No Pasos slide Crea tu usuario Si eres estudiante activo de Uniandes, este usuario no tiene ninguna relación con tu cuenta institucional. Debes crear uno de aspirante nuevo. Crear usuario Diligencia el formulario Con el usuario creado inicia sesión, llena el formulario que aparece a continuación, y sigue los pasos atentamente. Ir al formulario Prepara tus documentos Consulta y prepara los documentos necesarios para tu proceso de admisión. Consultar aquí Carga tus documentos Asegúrate de tener tu listado de documentos completo para tu proceso de admisión. Cargar documentos Título Proceso de admisión Modalidades Virtual Imagen Web Imagen Tablet Imagen Mobile Imagen Enlace Botón Inscríbete Inscríbete Abrir en una nueva pestaña _blank Enlace Botón Mas información Más información Es programa externo? Sí
Maestría en Ingeniería Química Member for 2 years 6 months Enviado por Juliana Moreno el Lun, 10/10/2022 - 16:14 Lee más sobre Maestría en Ingeniería Química Texto Programa que se ofrece al país como una alternativa de excelencia en la formación de investigadores e ingenieros y se enmarca en el estado actual de la profesión a nivel mundial, respondiendo a la evolución que la ingeniería química ha tenido. Título recuadro FECHAS DE INSCRIPCIONES PARA EL PERIODO 2023-20 Subtítulo Recuadro *Para dar inicio en el semestre 2023-2. Texto recuadro Inscripciones: del 30 de enero al 7 de junio de 2023. Proceso de admisión, entrevistas y/o aplicación de pruebas: 24 de junio de 2023. Publicación lista de admitidos: 4 de julio de 2023. Disclaimer Mobile *Aplican condiciones y restricciones Iconos Duración: 4 semestres Precio: $60'396.000 Modalidad: Presencial Título otorgado Magíster en Ingeniería Química Título Características del programa Código SNIES 91110 Lugar donde se ofrece Bogotá, D. C. Duración del programa 4 semestres Créditos académicos 40 Periodicidad de la admisión Semestral Registro calificado Resolución 008232 del 18 de mayo de 2021 por 7 años Franja horaria Jornada completa Valor del crédito estimado para el año $1'509.900 Valor del programa $60'396.000 Imagen Título Profesores Subtitulo Nuestro equipo Recurso Ver profesores Fechas importantes Inscripciones: del 30 de enero al 7 de junio de 2023.Proceso de admisión, entrevistas y/o aplicación de pruebas: 24 de junio de 2023.Publicación lista de admitidos: 4 de julio de 2023. imagen Título El egresado podrá: Imagen Descripción El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación: Descripción • Aplicar y ejecutar los conocimientos avanzados en los fundamentos y los métodos de la ingeniería química. • Generar y proponer soluciones significativas e innovadoras en ciencia y encaminadas a suplir necesidades de la industria, la comunidad científica y la sociedad. • Tomar decisiones de manera autónoma y responsable, con capacidad para el trabajo en equipo y con una visión multidisciplinar. • Asumir posiciones de liderazgo en las áreas de aplicación propias de la ingeniería química, manteniendo siempre actitud y conciencia abierta ante su entorno. Tipo de posgrado Maestría Enlace Inscripción https://mibanner.uniandes.edu.co/PROD/bwskwalog.P_DispLoginNon Imagen listado Abrir en una nueva pestaña _blank Facultad Facultad de Ingeniería Preguntas frecuentes Al terminar las materias de pregrado y cumplir con todos los requisitos de grado, solo queda pendiente el grado para el segundo semestre del próximo año. ¿Es posible hacer la inscripción a la maestría para iniciar en ese semestre? Se puede solicitar la admisión por extensión elegible. Esa figura permite avanzar en la maestría mientras se espera el grado de pregrado (máximo un semestre). Se debe tener en cuenta que hay que presentar un certificado de terminación de materias emitido por la universidad junto al formato de compromiso, debidamente diligenciado, que será enviado al correo. Estos documentos se cargan en la plataforma de Admisiones y Registro, junto con el del diploma de pregrado. Solo los aspirantes que hayan cumplido con todos los requisitos de grado de pregrado podrán inscribirse en esta modalidad. ¿Por qué estudiar la maestría en Ingeniería Química de la Universidad de los Andes? La Maestría en Ingeniería Química en la Universidad de los Andes se ofrece al país como una alternativa de excelencia en la formación de investigadores e ingenieros. Se enmarca en el estado actual de la profesión a nivel mundial y responde a la evolución que la ingeniería química ha tenido hacia el diseño multiescala de productos y procesos innovadores, haciendo énfasis en las siguientes áreas:Materiales avanzados.Ingeniería biológica.Diseño de productos.Diseño y optimización de procesos. Contenido destacado No Pasos slide Crea tu usuario Si eres estudiante activo de Uniandes, este usuario no tiene ninguna relación con tu cuenta institucional. Debes crear uno de aspirante nuevo. Crear usuario Diligencia el formulario Con el usuario creado inicia sesión, llena el formulario que aparece a continuación, y sigue los pasos atentamente. Ir al formulario Prepara tus documentos Consulta y prepara los documentos necesarios para tu proceso de admisión. Consultar aquí Carga tus documentos Asegúrate de tener tu listado de documentos completo para tu proceso de admisión. Cargar documentos Título Proceso de admisión Modalidades Presencial Imagen Web Imagen Tablet Imagen Mobile Imagen Enlace Botón Inscríbete Inscríbete Abrir en una nueva pestaña _blank Enlace Botón Mas información Más información Es programa externo? Sí
Maestría en Administración Ejecutivo (EMBA) Member for 2 years 6 months Enviado por Juliana Moreno el Lun, 10/10/2022 - 16:12 Lee más sobre Maestría en Administración Ejecutivo (EMBA) Texto Diseñada para directivos o empresarios con amplia trayectoria que buscan alcanzar un nuevo nivel de sus competencias y habilidades gerenciales, potencializar sus equipos de trabajo y proyectar sus organizaciones hacia un desarrollo innovador. Título recuadro FECHAS DE INSCRIPCIONES PARA 2024-1 Subtítulo Recuadro *Para dar inicio en el semestre 2024-1. Texto recuadro Inscripciones: del 30 de enero al 15 de marzo de 2023 Examen de admisión: 25 de marzo de 2023 Entrevistas: del 29 de marzo al 13 de abril de 2023 Publicación lista de admitidos: 20 de abril de 2023 Disclaimer Mobile *Aplican condiciones y restricciones Iconos Duración: 3 semestres Precio: $152.000.000 Modalidad: Presencial Título otorgado Magíster en Administración Ejecutivo Título Características del programa Código SNIES 110776 Lugar donde se ofrece Bogotá, D. C. Duración del programa 3 semestres Créditos académicos 38 Periodicidad de la admisión Anual Registro calificado Resolución 10950 del 11 de septiembre de 2012 por 7 años Franja horaria Viernes y sábados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., cada 15 días Valor del crédito estimado para el año $4.000.000 Valor del programa $152.000.000 Imagen Título Profesores Subtitulo Nuestro equipo Recurso Ver profesores Fechas importantes *Para dar inicio en 2024-1.Inscripciones: del 30 de enero al 15 de marzo de 2023. Examen de admisión: 25 de marzo de 2023. Entrevistas: del 29 de marzo al 13 de abril de 2023. Publicación lista de admitidos: 20 de abril de 2023. imagen Título El egresado podrá: Imagen Descripción El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación: Descripción • Diseñar estrategias para movilizar a grupos de interés con el fin de fomentar una mentalidad innovadora y responsable. • Tomar decisiones a partir de información pertinente, reconociendo el dinamismo, incertidumbre y complejidad del entorno. • Generar y evaluar hipótesis con criterios de viabilidad y pertinencia en la organización, sus grupos de interés y la sociedad en general. • Liderar equipos interdisciplinarios construyendo una visión compartida para inspirar propósitos de transformación. • Comunicar sus ideas de manera clara, efectiva, asertiva e inspiradora. • Diseñar soluciones pertinentes, apropiadas y viables a problemas complejos a partir de múltiples visiones del mundo, experiencias y conocimientos. Tipo de posgrado Maestría Enlace Inscripción https://mibanner.uniandes.edu.co/PROD/bwskwalog.P_DispLoginNon Imagen listado Abrir en una nueva pestaña _blank Facultad Facultad de Administración Preguntas frecuentes ¿Qué enfoque tiene el EMBA? El Executive MBA es un programa diseñado para altos ejecutivos de las diferentes áreas funcionales de compañías multinacionales y para emprendedores o propietarios de medianas y grandes empresas.En el programa participan líderes de diferentes nacionalidades, enriqueciendo el intercambio de experiencias y perspectivas, y creando una red de contactos, tanto empresariales, como culturales, denominada 'Comunidad EMBA'. ¿Qué diferenciales tiene con otros MBA del país? Se diferencia por la construcción y transformación del liderazgo responsable y sostenible a través de un modelo único creado por la facultad, el Leadership Compass.Otro diferencial es la calidad de los profesores de alto nivel académico y práctico y la alianza con universidades del mundo de primer nivel.La construcción de un "networking" de alto nivel hace parte fundamental del desarrollo de habilidades gerenciales y directivas durante el programa. ¿Cuál es el retorno de inversión posterior a finalizar el EMBA? Los egresados del EMBA pasan por un proceso de transformación durante el programa que hace que no sean los mismos líderes que iniciaron. Multinacionales, organizaciones nacionales públicas, privadas y del tercer sector, así como proyectos de emprendimiento, encuentran en los egresados del EMBA, profesionales con liderazgo y perspectiva global lo que hace que sean codiciados en el entorno laboral ¿Qué nivel de inglés es requerido? El requisito de inglés es un requisito de salida, pero no de entrada al programa. El estudiante debe presentar un examen de clasificación con el Departamento de Lenguas de la Universidad y, según el resultado, se verificará si cumple con el requisito de idioma. En caso de que no, deberá presentar los resultados de un examen internacional o deberá tomar Taller 1 o Taller 2. ¿Qué incluyen los viajes internacionales? La semana internacional incluye: estadía, transportes locales, alimentación y Fee de la Universidad. ¿Cuál es la franja horaria del programa? Viernes y sábados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., cada 15 días. ¿El programa cuenta con alguna beca o descuento? Visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos. Contenido destacado No Pasos slide Crea tu usuario Si eres estudiante activo de Uniandes, este usuario no tiene ninguna relación con tu cuenta institucional. Debes crear uno de aspirante nuevo. Crear usuario Diligencia el formulario Con el usuario creado inicia sesión, llena el formulario que aparece a continuación, y sigue los pasos atentamente. Ir al formulario Prepara tus documentos Consulta y prepara los documentos necesarios para tu proceso de admisión. Consultar aquí Carga tus documentos Asegúrate de tener tu listado de documentos completo para tu proceso de admisión. Cargar documentos Título Proceso de admisión Modalidades Presencial Imagen Web Imagen Tablet Imagen Mobile Imagen Enlace Botón Inscríbete Inscríbete Abrir en una nueva pestaña _blank Enlace Botón Mas información Más información Es programa externo? Sí
Maestría en Ingeniería Industrial Member for 2 years 6 months Enviado por Juliana Moreno el Lun, 10/10/2022 - 16:04 Lee más sobre Maestría en Ingeniería Industrial Texto Programa de carácter interdisciplinario que encuentra su campo de acción en el análisis, la síntesis, el diseño, la creación, la evaluación y el control de sistemas de transformación de bienes y servicios. Título recuadro INSCRIPCIONES ABIERTAS Subtítulo Recuadro Del 30 de marzo al 22 de junio de 2022* Texto recuadro Inscripciones: del 30 de enero al 7 de junio de 2023. Proceso de admisión, entrevistas y/o aplicación de pruebas: 24 de junio de 2023. Publicación lista de admitidos: 5 de julio de 2023. Disclaimer Mobile *Aplican condiciones y restricciones Iconos Duración: 4 semestres Precio: $60.400.000 Modalidad: Presencial Título otorgado Magíster en Ingeniería Industrial Título Características del programa Código SNIES 1581 Lugar donde se ofrece Bogotá, D. C. Duración del programa 4 semestres Créditos académicos 40 Periodicidad de la admisión Semestral Registro calificado Resolución 02011 del 13 de febrero del 2018 por 7 años Franja horaria Lunes a viernes después de las 2:00 p.m. Valor del crédito estimado para el año $1.510.000 Valor del programa $60.400.000 Imagen Título Profesores Subtitulo Nuestro equipo Recurso Ver profesores Fechas importantes Inscripciones: del 30 de enero al 7 de junio de 2023.Proceso de admisión, entrevistas y/o aplicación de pruebas: 24 de junio de 2023.Publicación lista de admitidos: 5 de julio de 2023. imagen Título El egresado podrá: Imagen Descripción El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación: Descripción • Comprender las organizaciones de una manera integral y seleccionar y aplicar herramientas de modelaje adecuadas para la solución de los problemas de las empresas e instituciones públicas y privadas. • Aplicar conocimientos de Ingeniería Industrial para la toma de decisiones y facilitar así el logro de metas que representen un beneficio para la organización, las personas que la constituyen, usuarios y la comunidad social en general. • Contar con habilidades y competencias para crear soluciones innovadoras a problemas complejos en organizaciones públicas y privadas, además de desarrollar autónomamente conocimiento nuevo de alto impacto. Tipo de posgrado Maestría Enlace Inscripción https://mibanner.uniandes.edu.co/PROD/bwskwalog.P_DispLoginNon Imagen listado Abrir en una nueva pestaña _blank Facultad Facultad de Ingeniería Preguntas frecuentes Al terminar las materias de pregrado y cumplir con todos los requisitos de grado, solo queda pendiente el grado para el segundo semestre del próximo año. ¿Es posible hacer la inscripción a la maestría para iniciar en ese semestre? Se puede solicitar la admisión por extensión elegible. Esa figura permite avanzar en la maestría mientras se espera el grado de pregrado (máximo un semestre). Se debe tener en cuenta que hay que presentar un certificado de terminación de materias emitido por la universidad junto al formato de compromiso, debidamente diligenciado, que será enviado al correo. Estos documentos se cargan en la plataforma de Admisiones y Registro, junto con el del diploma de pregrado. Solo los aspirantes que hayan cumplido con todos los requisitos de grado de pregrado podrán inscribirse en esta modalidad. ¿Cómo hacer llegar los documentos de inscripción a la universidad? La entrega de documentos se realiza de forma digital. Recuerda que debes haber completado el formulario de registro para poder cargar los documentos en la plataforma. ¿Qué opciones de financiación existen? La universidad ha generado convenios con el ICETEX y con entidades del sector financiero para ofrecer planes de pago de corto, mediano y largo plazo. Los principales tipos de financiación son cheques posfechados y préstamos directos con las entidades financieras en convenio. También existe la posibilidad de ser asistente graduado, lo cual implica una beca y una vinculación laboral con la universidad. ¿Cuántos créditos se pueden ver en el semestre? Se recomienda una carga máxima de 8 créditos en períodos semestrales y 4 créditos en períodos intersemestrales. ¿Cuál es el tiempo de dedicación en la maestría? Medio tiempo, de lunes a viernes, a partir de las 2:00 p.m. ¿Se pueden homologar materias vistas en el pregrado Uniandes? Sí, este proceso se debe realizar en el primer semestre de maestría. Para ello, debes hacer la solicitud mediante una carta.Adicional a la solicitud, debes adjuntar los soportes de notas de las materias relacionadas. ¿Cuáles y cuántos grupos de investigación hay en el departamento? En el Departamento de Ingeniería Industrial hay tres grupos de investigación:• CENTRO PARA LA OPTIMIZACIÓN Y PROBABILIDAD APLICADA – COPA.• TEORÍA DE SISTEMAS DE LAS ORGANIZACIONES – TESO.• PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA – PYLO. ¿Cuál es el currículo del programa? El programa académico está compuesto por un ciclo de formación de 28 créditos y un ciclo de investigación de 12 créditos. La Maestría en Ingeniería Industrial puede completarse en 2 años con una dedicación de medio tiempo.Esquema del programa:Cursos obligatorios:Dos materias obligatorias de 4 créditos cada una.Cursos electivos:Tres materias electivas de la subárea de investigación escogida de 4 créditos cada una.Una materia de una subárea de investigación diferente a la escogida de 4 créditos.Una materia de otra maestría diferente a la Ma. Ingeniería Industrial de la Universidad de los Andes, de 4 créditosCiclo de investigación:IIND 4002 Tesis 1 de 4 créditos. En este curso el estudiante inicia formalmente su proyecto de investigación.IIND 4006 Tesis 2 de 8 créditos. La tesis que escoja el estudiante debe estar enmarcada dentro de la subárea de investigación que se escogió y con profesores que pertenezcan a ella.LENG 4999 cumplimiento requisito de inglés. Contenido destacado No Pasos slide Crea tu usuario Si eres estudiante activo de Uniandes, este usuario no tiene ninguna relación con tu cuenta institucional. Debes crear uno de aspirante nuevo. Crear usuario Diligencia el formulario Con el usuario creado inicia sesión, llena el formulario que aparece a continuación, y sigue los pasos atentamente. Ir al formulario Prepara tus documentos Consulta y prepara los documentos necesarios para tu proceso de admisión. Consultar aquí Carga tus documentos Asegúrate de tener tu listado de documentos completo para tu proceso de admisión. Cargar documentos Título Proceso de admisión Modalidades Presencial Imagen Web Imagen Tablet Imagen Mobile Imagen Enlace Botón Inscríbete Inscríbete Abrir en una nueva pestaña _blank Enlace Botón Mas información Más información Es programa externo? Sí
Especialización en Negociación Member for 2 years 6 months Enviado por Juliana Moreno el Lun, 10/10/2022 - 16:02 Lee más sobre Especialización en Negociación Texto Programa que potencia la destreza de los estudiantes para planificar y llevar a cabo procesos de negociación que generen valor para los grupos de interés, así como la capacidad de afrontar de manera constructiva problemas de la interacción humana. Título recuadro FECHAS DE INSCRIPCIONES Subtítulo Recuadro *Para dar inicio en el semestre 2023-2. Texto recuadro Inscripciones: del 30 de enero al 15 de marzo de 2023 Examen de admisión: 25 de marzo de 2023 Entrevistas: del 29 de marzo al 13 de abril de 2023 Publicación lista de admitidos: 20 de abril de 2023 Disclaimer Mobile *Aplican condiciones y restricciones Iconos Duración: 2 semestres Precio: $35.000.000 Modalidad: Presencial Título otorgado Especialista en Negociación Título Características del programa Código SNIES 54527 Lugar donde se ofrece Bogotá, D. C. Duración del programa 2 semestres Créditos académicos 20 Periodicidad de la admisión Anual Registro calificado Resolución 18322 del 28 de septiembre de 2021 por 7 años Franja horaria Jueves de 5:00 p.m. a 9:00 p.m., viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m., cada tres semanas con algunas excepciones Valor del crédito estimado para el año $1.750.000 Valor del programa $35.000.000 Imagen Título Profesores Subtitulo Nuestro equipo Recurso Ver profesores Fechas importantes Inscripciones: del 30 de enero al 15 de marzo de 2023. Examen de admisión: 25 de marzo de 2023. Entrevistas: del 29 de marzo al 13 de abril de 2023. Publicación lista de admitidos: 20 de abril de 2023. imagen Título El egresado podrá: Imagen Descripción El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación: Descripción • Comprender el problema, el contexto y las posibles consecuencias de la negociación para diseñar y aplicar estrategias con una perspectiva ética y de largo plazo. • Reconocer aspectos de la persona y de su relación con otros que pueden potenciar o limitar las propias capacidades negociadoras. • Identificar y aplicar las formas de comunicación efectiva en los procesos de negociación. Tipo de posgrado Especialización Enlace Inscripción https://mibanner.uniandes.edu.co/PROD/bwskwalog.P_DispLoginNon Imagen listado Abrir en una nueva pestaña _blank Facultad Facultad de Administración Preguntas frecuentes ¿El programa se paga semestral, anual o completo? La modalidad de pago se realiza por ciclos. Para la especialización es en cinco ciclos bimestrales de cuatro créditos cada uno. ¿Se realiza proyecto de grado o tesis? Como este es un programa de profundización solo se deben culminar las materias. ¿De qué trata el examen de admisión? Pruebas de aptitud diferencial (DAT) Next Generation en Cálculo Numérico: suma, resta, división, porcentajes, álgebra y multiplicación.Pruebas de Aptitud Diferencial (DAT) Next Generation en Razonamiento Abstracto: capacidad de ver secuencias en formas y patrones.Watson-Glaser III: prueba de pensamiento crítico. ¿Qué nivel de inglés es requerido? El inglés es un requisito de salida, pero no de entrada al programa. El estudiante debe presentar un examen de clasificación con el Departamento de Lenguas de la Universidad y, según el resultado, se verificará si cumple con el requisito de idioma. En caso de que no, deberá presentar los resultados de un examen internacional o deberá tomar Taller 1 o Taller 2. ¿Cuál es la franja horaria del programa? Jueves de 5:00 p.m. a 9:00 p.m., viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m., cada tres semanas con algunas excepciones. ¿El programa cuenta con alguna beca o descuento? Visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos. Contenido destacado No Pasos slide Crea tu usuario Si eres estudiante activo de Uniandes, este usuario no tiene ninguna relación con tu cuenta institucional. Debes crear uno de aspirante nuevo. Crear usuario Diligencia el formulario Con el usuario creado inicia sesión, llena el formulario que aparece a continuación, y sigue los pasos atentamente. Ir al formulario Prepara tus documentos Consulta y prepara los documentos necesarios para tu proceso de admisión. Consultar aquí Carga tus documentos Asegúrate de tener tu listado de documentos completo para tu proceso de admisión. Cargar documentos Título Proceso de admisión Modalidades Presencial Imagen Web Imagen Tablet Imagen Mobile Imagen Enlace Botón Inscríbete Inscríbete Abrir en una nueva pestaña _blank Enlace Botón Mas información Más información Es programa externo? Sí
Maestría en Ingeniería Electrónica y de Computadores Member for 2 years 6 months Enviado por Juliana Moreno el Lun, 10/10/2022 - 15:59 Lee más sobre Maestría en Ingeniería Electrónica y de Computadores Texto Programa de alta calidad dirigido a ingenieros eléctricos, electrónicos o físicos que deseen desempeñarse como líderes en la actividad profesional y en el sector público o privado, bien sea como ingenieros consultores o como asesores. Título recuadro FECHAS DE INSCRIPCIONES PARA EL PERIODO 2023-20 Subtítulo Recuadro *Para dar inicio en el semestre 2023-2. Texto recuadro Inscripciones: del 30 de enero al 7 de junio de 2023. Proceso de admisión, entrevistas y/o aplicación de pruebas: 24 de junio de 2023. Publicación lista de admitidos: 5 de julio de 2023. Disclaimer Mobile *Aplican condiciones y restricciones Iconos Duración: 4 semestres Precio: $60.400.00 Modalidad: Presencial Título otorgado Magíster en Ingeniería Electrónica y de Computadores Título Características del programa Código SNIES 5182 Lugar donde se ofrece Bogotá, D. C. Duración del programa 4 semestres Créditos académicos 40 Periodicidad de la admisión Semestral Registro calificado Resolución 08682 del 24 de mayo de 2018 por 7 años Franja horaria Se realizan dos sesiones presenciales de 1 hora 30 minutos semanales por curso, entre 2:00 p.m. y 6:30 p.m. Valor del crédito estimado para el año $1.510.000 Valor del programa $60.400.00 Imagen Título Profesores Subtitulo Nuestro equipo Recurso Ver profesores Fechas importantes Inscripciones: del 30 de enero al 7 de junio de 2023.Proceso de admisión, entrevistas y/o aplicación de pruebas: 24 de junio de 2023.Publicación lista de admitidos: 5 de julio de 2023. imagen Título El egresado podrá: Imagen Descripción El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación: Descripción • Aportar al desarrollo de la sociedad y de los sectores de actividad económica relacionados con su área de especialización. (Nanotecnología, inteligencia artificial, robótica, telecomunicaciones, automatización Industrial, microelectrónica y sistemas electrónicos). • Abordar de manera estructurada el estudio de los problemas multidisciplinarios, aportando soluciones creativas e innovadoras desde su especialidad. • Liderar procesos de mejoramiento de las prácticas de la ingeniería y de transformación tecnológica, empresarial y sectorial, gracias a su sólida formación de investigador. • Llevar a cabo procesos académicos como profesor universitario e investigador, o para continuar su formación a nivel doctoral. Tipo de posgrado Maestría Enlace Inscripción https://mibanner.uniandes.edu.co/PROD/bwskwalog.P_DispLoginNon Imagen listado Abrir en una nueva pestaña _blank Facultad Facultad de Ingeniería Preguntas frecuentes ¿Hay becas o apoyos financieros? Puedes consultar en la página de apoyo financiero las opciones de financiación que actualmente tiene la Universidad de los Andes. Una de las alternativas de financiación es la vinculación a la universidad como asistente graduado docente o de investigación. Conoce más de esta opción en la sección de oportunidades académicas. ¿Es posible presentarse a la maestría sin haber terminado el pregrado? Si estás en último semestre de tu pregrado y no tienes compromisos académicos una vez se inicien las actividades de la maestría, podrás presentarte a la figura de extensión elegible. Esa figura te permite avanzar en la maestría mientras esperas tu grado de pregrado (máximo un semestre). ¿Cuál es la franja horaria del programa? Se realizan dos sesiones presenciales de 1 hora 30 min semanales por curso, entre 2:00 p.m. y 6:30 p.m. Contenido destacado No Pasos slide Crea tu usuario Si eres estudiante activo de Uniandes, este usuario no tiene ninguna relación con tu cuenta institucional. Debes crear uno de aspirante nuevo. Crear usuario Diligencia el formulario Con el usuario creado inicia sesión, llena el formulario que aparece a continuación, y sigue los pasos atentamente. Ir al formulario Prepara tus documentos Consulta y prepara los documentos necesarios para tu proceso de admisión. Consultar aquí Carga tus documentos Asegúrate de tener tu listado de documentos completo para tu proceso de admisión. Cargar documentos Título Proceso de admisión Modalidades Presencial Imagen Web Imagen Tablet Imagen Mobile Imagen Enlace Botón Inscríbete Inscríbete Abrir en una nueva pestaña _blank Enlace Botón Mas información Más información Es programa externo? Sí