Maestría en Género Member for 2 years 6 months Enviado por Juliana Moreno el Mié, 12/10/2022 - 12:18 Lee más sobre Maestría en Género Texto Programa que entiende el género desde una perspectiva amplia y aborda de manera integral las dimensiones económicas, sociales, políticas, culturales y ambientales desde la teoría y la práctica. Título recuadro FECHAS DEL PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y ADMISIÓN Subtítulo Recuadro *Para dar inicio en el semestre 2024-1. Texto recuadro Apertura: 8 de agosto de 2023. Cierre 1: 27 de septiembre de 2023. Admisión 1: 18 de octubre de 2023. Cierre 2: 22 de noviembre de 2023. Admisión 2: 30 de noviembre de 2023. Inicio de clases: 22 de enero de 2023. Disclaimer Mobile *Aplican condiciones y restricciones Iconos Duración: 3 semestres Precio: $57.424.000 Modalidad: Presencial Título otorgado Magíster en Género Título Características del programa Código SNIES Énfasis en investigación: 105660 - Énfasis en profundización: 116013 Lugar donde se ofrece Bogotá, D. C. Duración del programa 3 semestres Créditos académicos 37 Periodicidad de la admisión Semestral Registro calificado Resolución 10724 del 1 de junio de 2016 por 7 años Franja horaria Ver en preguntas frecuentes Valor del crédito estimado para el año $1.552.000 Valor del programa $57.424.000 Imagen Título Profesores Subtitulo Nuestro equipo Recurso Ver profesores Fechas importantes *Para dar inicio en el semestre 2024-1.Apertura: 8 de agosto de 2023.Cierre 1: 27 de septiembre de 2023.Admisión 1: 18 de octubre de 2023.Cierre 2: 22 de noviembre de 2023.Admisión 2: 30 de noviembre de 2023.Inicio de clases: 22 de enero de 2023. imagen Título El egresado podrá: Imagen Descripción El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación: Descripción • Comprender y analizar los enfoques teóricos que sustentan distintas escuelas de pensamiento feminista, como los conceptos y discusiones en torno a género. • Valorar crítica y propositivamente los problemas y retos de las sociedades contemporáneas desde una perspectiva de género e interdisciplinaria. • Formular estrategias y propuestas desde una perspectiva de género para organizaciones y programas culturales, sociales, económicos y políticos. • Diseñar e implementar procesos de investigación y generación de nuevo conocimiento, desde una perspectiva de género e interseccional frente a preguntas y problemas contemporáneos. ID Campaña 7018W000000lY3VQAU Tipo de posgrado Maestría Enlace Inscripción https://mibanner.uniandes.edu.co/PROD/bwskwalog.P_DispLoginNon Imagen listado Abrir en una nueva pestaña _blank Facultad Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo Preguntas frecuentes ¿Puedo inscribirme al doble programa con otras maestrías del Cider? Sí se puede. Debemos revisar el plan de estudios para acomodar las materias obligatorias de la maestría con las electivas del segundo programa que deseas tomar. ¿Si las cartas de referencia tienen fecha de años anteriores se pueden usar? Sí, se pueden presentar. ¿Si una persona es admitida, pero no se puede matricular para ese semestre, luego debe realizar todo el proceso de inscripción nuevamente? No lo debe realizar, el cupo se mantiene por dos años. ¿Qué opciones de becas o ayuda financiera tiene la maestría? Visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos. ¿Cuál es la franja horaria del programa? 3 cursos de fundamentación en modalidad presencial. Clases entre lunes y viernes de 6:30 a.m. a 10:00 a.m. o de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. o sábados entre las 6:30 a.m. y la 1:30 p.m.Algunos cursos obligatorios y electivos se ofrecen en modalidad combinada (virtual y presencial) o virtual.Sabemos que la vida personal es tan importante como la académica, por eso te brindamos la libertad de elegir cursos y modalidades que se adaptan a tus necesidades. ¿Dónde encuentro más información acerca del Centro Interdisciplinarios de Estudios sobre el Desarrollo – Cider? Tenemos más de 47 años de experiencia reconociendo, construyendo, divulgando y aplicando conocimientos orientados a promover procesos de desarrollo en los ámbitos local, regional, nacional y global.Conócenos aquí: https://cider.uniandes.edu.co/ Contenido destacado No Pasos slide Crea tu usuario Si eres estudiante activo de Uniandes, este usuario no tiene ninguna relación con tu cuenta institucional. Debes crear uno de aspirante nuevo. Crear usuario Diligencia el formulario Con el usuario creado inicia sesión, llena el formulario que aparece a continuación, y sigue los pasos atentamente. Consultar aquí Prepara tus documentos Consulta y prepara los documentos necesarios para tu proceso de admisión. Consultar aquí Carga tus documentos Asegúrate de tener tu listado de documentos completo para tu proceso de admisión. Cargar documentos Título Proceso de admisión Modalidades Presencial Imagen Web Imagen Tablet Imagen Mobile Imagen Enlace Botón Inscríbete Inscríbete Abrir en una nueva pestaña _blank Enlace Botón Mas información Más información Es programa externo? Sí
Maestría en Estudios sobre Sustentabilidad Member for 2 years 6 months Enviado por Juliana Moreno el Mié, 12/10/2022 - 11:58 Lee más sobre Maestría en Estudios sobre Sustentabilidad Texto Programa que forma investigadores e investigadoras desde una perspectiva crítica y territorial para que estén en capacidad de plantear soluciones específicas a los desafíos de la sustentabilidad en América Latina. Título recuadro INSCRIPCIONES CERRADAS Subtítulo Recuadro El programa se encuentra en restructuración. Posible apertura en 2024. Disclaimer Mobile *Aplican condiciones y restricciones Iconos Duración: 3 semestres Precio: $57.424.000 Énfasis: Investigación Título otorgado Magíster en Estudios sobre Sustentabilidad Título Características del programa Código SNIES 107959 Lugar donde se ofrece Bogotá, D. C. Duración del programa 3 semestres Créditos académicos 37 Periodicidad de la admisión Semestral Registro calificado Resolución 3580 del 4 de abril de 2019 Franja horaria Ver en preguntas frecuentes Valor del crédito estimado para el año $1.552.000 Valor del programa $57.424.000 Imagen Título Profesores Subtitulo Nuestro equipo Recurso Ver profesores Fechas importantes Inscripciones cerradas. El programa se encuentra en restructuración. Posible apertura en 2024. imagen Título El egresado podrá: Imagen Descripción El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyecto de investigación: Descripción • Afrontar retos de la sustentabilidad a diversas escalas territoriales. • Generar propuestas prácticas y relevantes (dentro y fuera de la academia) con soporte en la investigación. • Contar con una perspectiva interdisciplinar con enfoque crítico. Tipo de posgrado Maestría Enlace Inscripción https://mibanner.uniandes.edu.co/PROD/bwskwalog.P_DispLoginNon Imagen listado Abrir en una nueva pestaña _blank Facultad Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo Preguntas frecuentes ¿Cómo hacer llegar los documentos de inscripción a la universidad? La entrega de documentos se realiza de forma digital. Recuerda que primero se debe haber completado el formulario de registro para poder cargar los documentos en la plataforma. ¿Cuál es la franja horaria del programa? Modalidad presencial con cursos híbridos. Clases presenciales cuatro veces por semestre en horarios que oscilan entre las 6:30 a.m. y las 9:00 p.m. los días jueves o viernes y entre las 6:30 a.m. y la 1:30 p.m. los sábados, además de seis clases sincrónicas. ¿El programa cuenta con alguna beca o descuento? Visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos. ¿Dónde puedo conocer más acerca del Centro Interdisciplinarios de Estudios sobre el Desarrollo – Cider? Tenemos más de 47 años de experiencia reconociendo, construyendo, divulgando y aplicando conocimientos orientados a promover procesos de desarrollo en los ámbitos local, regional, nacional y global.Conócenos aquí: https://cider.uniandes.edu.co/. Contenido destacado No Pasos slide Crea tu usuario Si eres estudiante activo de Uniandes, este usuario no tiene ninguna relación con tu cuenta institucional. Debes crear uno de aspirante nuevo. Crear usuario Diligencia el formulario Con el usuario creado inicia sesión, llena el formulario que aparece a continuación, y sigue los pasos atentamente. Ir al formulario Prepara tus documentos Consulta y prepara los documentos necesarios para tu proceso de admisión. Consultar aquí Carga tus documentos Asegúrate de tener tu listado de documentos completo para tu proceso de admisión. Cargar documentos Título Proceso de admisión Modalidades Presencial Imagen Web Imagen Tablet Imagen Mobile Imagen Enlace Botón Inscríbete Inscríbete Abrir en una nueva pestaña _blank Enlace Botón Mas información Más información Es programa externo? Sí
Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo Member for 2 years 6 months Enviado por Juliana Moreno el Mié, 12/10/2022 - 10:02 Lee más sobre Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo Texto Programa que forma profesionales con habilidades analíticas y prácticas necesarias para abordar algunos de los desafíos globales más apremiantes de la actualidad. Título recuadro FECHAS DEL PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y ADMISIÓN Subtítulo Recuadro *Para dar inicio en el semestre 2024-1. Texto recuadro Apertura: 8 de agosto de 2023. Cierre 1: 27 de septiembre de 2023. Admisión 1: 18 de octubre de 2023. Cierre 2: 22 de noviembre de 2023. Admisión 2: 30 de noviembre de 2023. Inicio de clases: 22 de enero de 2023. Disclaimer Mobile *Aplican condiciones y restricciones Iconos Duración: 3 semestres Precio: $57.424.000 Énfasis: Investigación Título otorgado Magíster en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo Título Características del programa Código SNIES 1576 Lugar donde se ofrece Bogotá, D. C. Duración del programa 3 semestres Créditos académicos 37 Periodicidad de la admisión Semestral Registro calificado Resolución 11616 del 29 de junio de 2021 Franja horaria Ver en preguntas frecuentes Valor del crédito estimado para el año $1.552.000 Valor del programa $57.424.000 Imagen Título Profesores Subtitulo Nuestro equipo Recurso Ver profesores Fechas importantes *Para dar inicio en el semestre 2024-1.Apertura: 8 de agosto de 2023.Cierre 1: 27 de septiembre de 2023.Admisión 1: 18 de octubre de 2023.Cierre 2: 22 de noviembre de 2023.Admisión 2: 30 de noviembre de 2023.Inicio de clases: 22 de enero de 2023. imagen Título El egresado podrá: Imagen Descripción El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación: Descripción • Comprender las diversas teorías sobre el desarrollo y aplicar instrumentos para analizar los procesos, proyectos y problemas. • Adelantar investigaciones que avancen el conocimiento en este campo de estudios. • Desempeñarse laboralmente en el Estado, en el sector privado, en organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, organismos de cooperación internacional y en la academia, entre otros. • Aplicar su formación en la formulación de políticas públicas, investigaciones académicas y procesos sociales. ID Campaña 7018W000000lY3XQAU Tipo de posgrado Maestría Enlace Inscripción https://mibanner.uniandes.edu.co/PROD/bwskwalog.P_DispLoginNon Imagen listado Abrir en una nueva pestaña _blank Facultad Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo Preguntas frecuentes Al terminar las materias de pregrado y cumplir con todos los requisitos de grado, solo queda pendiente el grado para el segundo semestre del próximo año. ¿Es posible hacer la inscripción a la maestría para iniciar en ese semestre? Se puede solicitar la admisión por extensión elegible. Esa figura permite avanzar en la maestría mientras se espera el grado de pregrado (máximo un semestre). Se debe tener en cuenta que hay que presentar un certificado de terminación de materias emitido por la universidad junto al formato de compromiso, debidamente diligenciado, que será enviado al correo. Estos documentos se cargan en la plataforma de Admisiones y Registro, junto con el del diploma de pregrado. Solo los aspirantes que hayan cumplido con todos los requisitos de grado de pregrado podrán inscribirse en esta modalidad. ¿Cómo hacer llegar los documentos de inscripción a la universidad? La entrega de documentos se realiza de forma digital. Recuerda que primero se debe haber completado el formulario de registro para poder cargar los documentos en la plataforma. ¿Cuál es la franja horaria del programa? 3 cursos de fundamentación en modalidad presencial. Clases entre lunes y viernes de 6:30 a.m. a 10:00 a.m. o de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. o sábados entre las 6:30 a.m. y la 1:30 p.m.Algunos cursos obligatorios y electivos se ofrecen en modalidad combinada (virtual y presencial) o virtual.Sabemos que la vida personal es tan importante como la académica, por eso te brindamos la libertad de elegir cursos y modalidades que se adaptan a tus necesidades. ¿Dónde puedo conocer más acerca del Centro Interdisciplinarios de Estudios sobre el Desarrollo – Cider? Tenemos más de 47 años de experiencia reconociendo, construyendo, divulgando y aplicando conocimientos orientados a promover procesos de desarrollo en los ámbitos local, regional, nacional y global.Conócenos aquí: https://cider.uniandes.edu.co/. Contenido destacado No Pasos slide Crea tu usuario Si eres estudiante activo de Uniandes, este usuario no tiene ninguna relación con tu cuenta institucional. Debes crear uno de aspirante nuevo. Crear usuario Diligencia el formulario Con el usuario creado inicia sesión, llena el formulario que aparece a continuación, y sigue los pasos atentamente. Ir al formulario Prepara tus documentos Consulta y prepara los documentos necesarios para tu proceso de admisión. Consultar aquí Carga tus documentos Asegúrate de tener tu listado de documentos completo para tu proceso de admisión. Cargar documentos Título Proceso de admisión Modalidades Presencial Imagen Web Imagen Tablet Imagen Mobile Imagen Enlace Botón Inscríbete Inscríbete Abrir en una nueva pestaña _blank Enlace Botón Mas información Más información Es programa externo? Sí
Especialización en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo Member for 2 years 6 months Enviado por Juliana Moreno el Mié, 12/10/2022 - 09:40 Lee más sobre Especialización en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo Texto Forma profesionales del sector público, privado y mixto, así como de organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil interesados en la formulación, implementación, análisis y evaluación de políticas públicas como instrumentos de desarrollo. Título recuadro FECHAS DEL PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y ADMISIÓN Subtítulo Recuadro *Para dar inicio en el semestre 2024-1. Texto recuadro Apertura: 8 de agosto de 2023. Cierre 1: 27 de septiembre de 2023. Admisión 1: 18 de octubre de 2023. Cierre 2: 22 de noviembre de 2023. Admisión 2: 30 de noviembre de 2023. Inicio de clases: 22 de enero de 2023. Disclaimer Mobile *Aplican condiciones y restricciones Iconos Duración: 2 semestres Precio: $31.040.000 Modalidad: Presencial Título otorgado Especialista en Estado, Política Pública y Desarrollo Título Características del programa Código SNIES 54602 Lugar donde se ofrece Bogotá, D. C. Duración del programa 2 semestres Créditos académicos 20 Periodicidad de la admisión Semestral Registro calificado Resolución 17018 del 10 de septiembre de 2021 por 7 años Franja horaria Ver en preguntas frecuentes Valor del crédito estimado para el año $1.552.000 Valor del programa $31.040.000 Imagen Título Profesores Subtitulo Nuestro equipo Recurso Ver profesores Fechas importantes *Para dar inicio en el semestre 2024-1.Apertura: 8 de agosto de 2023.Cierre 1: 27 de septiembre de 2023.Admisión 1: 18 de octubre de 2023.Cierre 2: 22 de noviembre de 2023.Admisión 2: 30 de noviembre de 2023.Inicio de clases: 22 de enero de 2023. imagen Título El egresado podrá: Imagen Descripción El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación: Descripción • Comprender interdisciplinariamente la complejidad del cambio social. • Incidir en la formulación, implementación, análisis y evaluación de políticas públicas desde entidades gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil o el sector privado. • Trabajar en diferentes esferas del panorama nacional y global como funcionarios de alto nivel en el Estado, el sector privado, organismos multilaterales, organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil y agencias financiadoras. Muchos de ellos están trabajando para comprender y abordar algunos de los desafíos globales más apremiantes. ID Campaña 7018W000000lY3WQAU Tipo de posgrado Especialización Enlace Inscripción https://mibanner.uniandes.edu.co/PROD/bwskwalog.P_DispLoginNon Imagen listado Abrir en una nueva pestaña _blank Facultad Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo Preguntas frecuentes ¿Cómo hacer llegar los documentos de inscripción a la universidad? La entrega de documentos se realiza de forma digital. Recuerda que primero se debe haber completado el formulario de registro para poder cargar los documentos en la plataforma. ¿Cuál es la franja horaria del programa? Las clases del programa son una vez a la semana durante el semestre académico en las siguientes franjas horarias: Viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. Sábados de 6:30 a.m. a 1:30 p.m. El horario puede variar de acuerdo con el curso electivo elegido por el o la estudiante.Sabemos que la vida personal es tan importante como la académica, por eso te brindamos una modalidad y horario que se adaptan a tus necesidades. ¿Dónde puedo conocer más acerca del Centro Interdisciplinarios de Estudios sobre el Desarrollo – Cider? Tenemos más de 47 años de experiencia, reconociendo, construyendo, divulgando y aplicando conocimientos orientados a promover procesos de desarrollo en los ámbitos local, regional, nacional y global.Conócenos aquí: https://cider.uniandes.edu.co/. Contenido destacado No Pasos slide Crea tu usuario Si eres estudiante activo de Uniandes, este usuario no tiene ninguna relación con tu cuenta institucional. Debes crear uno de aspirante nuevo. Crear usuario Diligencia el formulario Con el usuario creado inicia sesión, llena el formulario que aparece a continuación, y sigue los pasos atentamente. Ir al formulario Prepara tus documentos Consulta y prepara los documentos necesarios para tu proceso de admisión. Consultar aquí Carga tus documentos Asegúrate de tener tu listado de documentos completo para tu proceso de admisión. Cargar documentos Título Proceso de admisión Modalidades Presencial Imagen Web Imagen Tablet Imagen Mobile Imagen Enlace Botón Inscríbete Inscríbete Abrir en una nueva pestaña _blank Enlace Botón Mas información Más información Es programa externo? Sí
Especialización en Organizaciones, Responsabilidad Social y Desarrollo Member for 2 years 6 months Enviado por Juliana Moreno el Mié, 12/10/2022 - 08:54 Lee más sobre Especialización en Organizaciones, Responsabilidad Social y Desarrollo Texto Brinda herramientas a los y las profesionales para que contribuyan al desarrollo de organizaciones social y ambientalmente responsables, con el fin de que puedan proponer cursos de acción a partir de un discernimiento ético. Título recuadro INSCRIPCIONES CERRADAS Subtítulo Recuadro El programa se encuentra en restructuración. Posible apertura en 2024. Disclaimer Mobile *Aplican condiciones y restricciones Iconos Duración: 2 semestres Precio: $31.040.000 Modalidad: Presencial con cursos blended learning Título otorgado Especialista en Organizaciones, Responsabilidad Social y Desarrollo Título Características del programa Código SNIES 51727 Lugar donde se ofrece Bogotá, D. C. Duración del programa 2 semestres Créditos académicos 20 Periodicidad de la admisión Semestral Registro calificado Resolución 3577 del 4 de abril de 2019 Franja horaria N/A Valor del crédito estimado para el año $1.552.000 Valor del programa $31.040.000 Imagen Título Profesores Subtitulo Nuestro equipo Recurso Ver profesores Fechas importantes Inscripciones cerradas. El programa se encuentra en restructuración. Posible apertura en 2024. imagen Título El egresado podrá: Imagen Descripción El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación: Descripción • Identificar y comprender el papel de las organizaciones del Estado, el sector privado y la sociedad en el desarrollo. • Analizar y estructurar estrategias de responsabilidad social y desarrollo a cargo de diferentes tipos de organizaciones, con miras a promover su contribución a procesos socialmente responsables y sostenibles. • Proponer cursos de acción para el mejoramiento organizacional en las dimensiones sociales, ambientales, culturales, políticas y económicas. Tipo de posgrado Especialización Enlace Inscripción https://mibanner.uniandes.edu.co/PROD/bwskwalog.P_DispLoginNon Imagen listado Abrir en una nueva pestaña _blank Facultad Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo Preguntas frecuentes ¿Cómo hacer llegar los documentos de inscripción a la universidad? La entrega de documentos se realiza de forma digital. Recuerda que primero se debe haber completado el formulario de registro para poder cargar los documentos en la plataforma. ¿El programa cuenta con alguna beca o descuento? Visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos. ¿Dónde puedo conocer más acerca del Centro Interdisciplinario de Estudios sobre el Desarrollo – Cider? Tenemos más de 47 años de experiencia, reconociendo, construyendo, divulgando y aplicando conocimientos orientados a promover procesos de desarrollo en los ámbitos local, regional, nacional y global.Conócenos aquí: https://cider.uniandes.edu.co/. Contenido destacado No Pasos slide Crea tu usuario Si eres estudiante activo de Uniandes, este usuario no tiene ninguna relación con tu cuenta institucional. Debes crear uno de aspirante nuevo. Crear usuario Diligencia el formulario Con el usuario creado inicia sesión, llena el formulario que aparece a continuación, y sigue los pasos atentamente. Ir al formulario Prepara tus documentos Consulta y prepara los documentos necesarios para tu proceso de admisión Consultar aquí Carga tus documentos Asegúrate de tener tu listado de documentos completo para tu proceso de admisión. Cargar documentos Título Proceso de admisión Modalidades Presencial Imagen Web Imagen Tablet Imagen Mobile Imagen Enlace Botón Inscríbete Inscríbete Abrir en una nueva pestaña _blank Enlace Botón Mas información Más información Es programa externo? Sí
Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo Member for 2 years 6 months Enviado por Juliana Moreno el Mié, 12/10/2022 - 08:38 Lee más sobre Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo Texto Programa que forma profesionales capaces de realizar y orientar de manera autónoma procesos investigativos de carácter interdisciplinario en el área de los estudios sobre desarrollo. Título recuadro FECHAS DEL PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y ADMISIÓN Subtítulo Recuadro *Para dar inicio en el semestre 2024-1. Texto recuadro Por confirmar. Disclaimer Mobile *Aplican condiciones y restricciones Iconos Duración: 9 semestres Valor del crédito: $1.552.000 Modalidad: Presencial Título otorgado Doctor(a) en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo Título Características del programa Código SNIES 105997 Lugar donde se ofrece Bogotá, D. C. Duración del programa 9 semestres Créditos académicos 92 Periodicidad de la admisión Semestral Registro calificado Resolución 7613 del 20 de abril de 2016 por 7 años Franja horaria Ver en preguntas frecuentes Valor del crédito estimado para el año $1.552.000 Valor del programa Depende del número de créditos elegidos por semestre Imagen Título Profesores Subtitulo Nuestro equipo Recurso Ver profesores Fechas importantes *Para dar inicio en el semestre 2024-1.Por confirmar. imagen Título El egresado podrá: Imagen Descripción El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyecto de investigación: Descripción • Comprender las diversas teorías sobre el desarrollo y aplicar instrumentos para analizar los procesos, proyectos y problemas del desarrollo. Además, podrá de adelantar investigaciones que avancen el conocimiento en este campo de estudios. • Realizar investigación de alta calidad que responde a los estándares internacionales de programas similares. ID Campaña 7018W000000GQ7NQAW Tipo de posgrado Doctorado Enlace Inscripción https://mibanner.uniandes.edu.co/PROD/bwskwalog.P_DispLoginNon Imagen listado Abrir en una nueva pestaña _blank Facultad Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo Preguntas frecuentes ¿Los egresados de la Maestría en Estudios sobre Desarrollo pueden homologar los cursos? Sí, se homologan la totalidad de los cursos. Además, se debe adjuntar una carta del director(a) de tesis, quien admita la dirección de tu investigación en el doctorado ¿Qué opciones de becas tiene el Cider o la Universidad de los Andes? En la página de Apoyo Financiero están los principales fondos para el doctorado. ¿Cuál es la franja horaria del programa? Se ofertan cursos en modalidad presencial (una vez por semana) o en modalidad presencial - blended learning (clases presenciales cada cuatro semanas de máximo 5 horas en horarios que oscilan entre las 6:30 a.m. y las 9:00 p.m. los días jueves o viernes y entre las 6:30 a.m. y la 1:30 p.m. los sábados y seis clases sincrónicas). ¿Quieres conocer más acerca del Centro Interdisciplinario de Estudios sobre el Desarrollo – Cider? Tenemos más de 47 años de experiencia, reconociendo, construyendo, divulgando y aplicando conocimientos orientados a promover procesos de desarrollo en los ámbitos local, regional, nacional y global.Conócenos aquí: https://cider.uniandes.edu.co/. Contenido destacado No Pasos slide Crea tu usuario Si eres estudiante activo de Uniandes, este usuario no tiene ninguna relación con tu cuenta institucional. Debes crear uno de aspirante nuevo. Crear usuario Diligencia el formulario Con el usuario creado inicia sesión, llena el formulario que aparece a continuación, y sigue los pasos atentamente. Ir al formulario Prepara tus documentos Consulta y prepara los documentos necesarios para tu proceso de admisión. Consultar aquí Carga tus documentos Asegúrate de tener tu listado de documentos completo para tu proceso de admisión. Cargar documentos Título Proceso de admisión Modalidades Presencial Imagen Web Imagen Tablet Imagen Mobile Imagen Enlace Botón Inscríbete Inscríbete Abrir en una nueva pestaña _blank Enlace Botón Mas información Más información Es programa externo? Sí
Maestría en Diseño Member for 2 years 6 months Enviado por Juliana Moreno el Mar, 11/10/2022 - 15:19 Lee más sobre Maestría en Diseño Texto Espacio creado para profesionales que, desde el diseño, buscan innovar con foco en los seres humanos, así como catalizar el potencial del entorno y plantear proyectos para comunidades, empresas y/o organizaciones. Título recuadro FECHAS DE INSCRIPCIONES Subtítulo Recuadro Por definir. Texto recuadro *Para dar inicio en el semestre 2023-2. Disclaimer Mobile *Aplican condiciones y restricciones Iconos Duración: 4 semestres Precio: $60.280.000 Modalidad: Presencial Título otorgado Magíster en Diseño Título Características del programa Código SNIES 102586 Lugar donde se ofrece Bogotá, D. C. Duración del programa 4 semestres Créditos académicos 40 Periodicidad de la admisión Anual Registro calificado Resolución 009775 del 12 de septiembre de 2019 por 7 años Franja horaria Por definir Valor del crédito estimado para el año $1.507.000 Valor del programa $60.280.000 Imagen Título Profesores Subtitulo Nuestro equipo Recurso Ver profesores Fechas importantes Por definir. imagen Título El egresado podrá: Imagen Descripción El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación: Descripción • Evidenciar competencias profesionales de nivel avanzado y tener un perfil consolidado apto para liderar proyectos y estrategias en organizaciones o comunidades. • Contar con competencias personales y profesionales relacionadas con el manejo de diferentes medios, el trabajo en grupo, la participación en equipos interdisciplinarios, la innovación, el pensamiento de diseño, las nuevas metodologías y tecnologías, el prototipado, la especificación y materialización de las ideas y la investigación. • Trabajar en consultorías públicas y privadas cuya aplicación desemboque en las diferentes áreas de la profesión. • Contar con un portafolio de trabajo robusto. Tipo de posgrado Maestría Enlace Inscripción https://mibanner.uniandes.edu.co/PROD/bwskwalog.P_DispLoginNon Imagen listado Abrir en una nueva pestaña _blank Facultad Facultad de Arquitectura y Diseño Preguntas frecuentes ¿Qué aporta la Maestría en Diseño a otras disciplinas? El diseño es uno de los principales motores de la innovación en una economía basada en el conocimiento. La estructura de la maestría incorpora educación, investigación y consultoría para trabajar de la mano con otras disciplinas en retos que desbordan las competencias de cualquiera de ellas de manera individual.La Maestría en Diseño busca aportar nuevas estructuras y modos de hacer a las demás disciplinas y, a su vez, alimentarse de su conocimiento en un espacio articulador y facilitador de proyectos de innovación desde la universidad. ¿Cuánto dura la maestría? La maestría dura dos años calendario y es de tiempo completo debido a que está basada en la cultura de “estudio” y experiencia intensiva del diseño, cuyo aprendizaje es a través de la práctica. ¿A qué lugar se realiza el viaje de estudio? Los viajes de estudio serán por diversas regiones de Colombia. Se trata de un espacio de una a dos semanas que busca fortalecer el vínculo directo con las regiones (inicialmente de Colombia y en un futuro de Latinoamérica). ¿Cuáles son los laboratorios disponibles para los estudiantes? Los estudiantes del programa utilizarán los siguientes laboratorios y equipos de la facultad como parte de su entrenamiento:Taller de Materiales y Procesos Cc.Taller de Estampación T109.Taller y Laboratorio Textil T107.Taller de Fotografía TX201.Taller de Medios Digitales C201 y C203.Taller de Interacción P001Laboratorio de Interacción y ElectrónicaLaboratorio de Cerámica y Construcción.Así mismo, tendrán acceso a la nueva infraestructura de la facultad para el manejo de portafolios, a licencias de software especializado que se requieren para los cursos, y al Sistema General de Bibliotecas. ¿El programa cuenta con alguna beca o descuento? Puedes aplicar a la Beca Excelencia que ofrece la Escuela de Posgrados de la Facultad de Arquitectura y Diseño para cualquiera de los estudiantes de las diferentes maestrías.Visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos. Contenido destacado No Pasos slide Crea tu usuario Si eres estudiante activo de Uniandes, este usuario no tiene ninguna relación con tu cuenta institucional. Debes crear uno de aspirante nuevo. Crear usuario Diligencia el formulario Con el usuario creado inicia sesión, llena el formulario que aparece a continuación, y sigue los pasos atentamente. Ir al formulario Prepara tus documentos Consulta y prepara los documentos necesarios para tu proceso de admisión. Consultar aquí Carga tus documentos Asegúrate de tener tu listado de documentos completo para tu proceso de admisión. Cargar documentos Título Proceso de admisión Modalidades Presencial Imagen Web Imagen Tablet Imagen Mobile Imagen Enlace Botón Inscríbete Inscríbete Abrir en una nueva pestaña _blank Enlace Botón Mas información Más información Es programa externo? Sí
Maestría en Arquitectura Member for 2 years 6 months Enviado por Juliana Moreno el Mar, 11/10/2022 - 15:08 Lee más sobre Maestría en Arquitectura Texto Programa dirigido a profesionales interesados en establecer vínculos interdisciplinarios a partir de la identificación de problemas relativos a la arquitectura y a la ciudad que puedan ser abordados como proyectos de investigación. Título recuadro FECHAS DE INSCRIPCIONES Subtítulo Recuadro Por definir. Texto recuadro *Para dar inicio en el semestre 2023-2. Disclaimer Mobile *Aplican condiciones y restricciones Iconos Duración: 4 semestres Precio: $60.280.000 Modalidad: Presencial Título otorgado Magíster en Arquitectura Título Características del programa Código SNIES 90498 Lugar donde se ofrece Bogotá, D. C. Duración del programa 4 semestres Créditos académicos 40 Periodicidad de la admisión Anual Registro calificado Resolución 01156 del 31 enero de 2017 por 7 años Franja horaria Jueves de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. y viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Valor del crédito estimado para el año $1.507.000 Valor del programa $60.280.000 Imagen Título Profesores Subtitulo Nuestro equipo Recurso Ver profesores Fechas importantes Por definir. imagen Título El egresado podrá: Imagen Descripción El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación: Descripción • Plantear, estructurar, desarrollar y comunicar una investigación que aborde problemas relativos a la arquitectura y la ciudad. Para esto, fortalece competencias de lectura, escritura, análisis y síntesis. Además, cuenta con un pensamiento crítico que le permitirá construir una postura frente a las maneras de pensar y entender la arquitectura. • Establecer relaciones entre la arquitectura y otras disciplinas para estructurar y desarrollar investigaciones que permitan avanzar en el conocimiento e ir más allá de los límites disciplinares. • Analizar situaciones o problemas, y diagnosticar y desarrollar investigaciones desde las distintas áreas interdisciplinares que intervienen en la construcción de la ciudad. Tipo de posgrado Maestría Enlace Inscripción https://mibanner.uniandes.edu.co/PROD/bwskwalog.P_DispLoginNon Imagen listado Abrir en una nueva pestaña _blank Facultad Facultad de Arquitectura y Diseño Preguntas frecuentes ¿La Maestría en Arquitectura cuenta con becas? MARQ, como programa, cuenta con la Beca Prodesa, la cual abre convocatoria cada dos años. Adicionalmente, al hacer parte de la Escuela de Posgrados de la Facultad de Arquitectura y Diseño, los estudiantes de MARQ pueden aplicar a la Beca Excelencia que ofrece la escuela para cualquiera de los estudiantes de las diferentes maestrías. Visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos. ¿Es necesario saber inglés? Dentro de los requisitos de ingreso para este programa no se encuentra el dominio de inglés, pero durante el desarrollo de la maestría, cada estudiante es responsable de alcanzar el nivel exigido por la Universidad de los Andes para graduarse. Es posible tomar cursos de inglés a lo largo del programa ofrecidos por la universidad. ¿Cuáles son los principales requisitos de la Maestría en Arquitectura? Hay una serie de requisitos administrativos que se deben cumplir: acta de grado, calificaciones de la carrera, hoja de vida y portafolio. No obstante, el requisito más importante de esta maestría es tener un interés por la investigación, el cual se mide en la entrevista y en la propuesta de investigación que se presenta en el momento de aplicar. El candidato debe evidenciar, en estos espacios, que conoce la maestría, su enfoque y además justificar cómo va a aporta a su desarrollo profesional. ¿Es una maestría solo para arquitectos? MARQ es una maestría interdisciplinar que históricamente ha abierto sus puertas a profesionales de distintas disciplinas con interés en formarse como investigadores de temas relacionados con la arquitectura y la ciudad. ¿Cómo son los horarios de clase? MARQ es una maestría 100% presencial. Los horarios de los cursos se concentran en dos días de la semana. Durante el primer semestre el estudiante debe inscribir tres cursos, estos se programan generalmente los jueves de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. y los viernes de 9:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.mEl segundo semestre funciona exactamente igual que el primero. En el tercer y cuarto semestre la intensidad horaria presencial disminuye ya que el estudiante inscribe menos créditos. En tercer semestre inscribe un curso electivo (el horario dependerá de la oferta del programa que el estudiante elija) y Tesis 1. Este último curso no tiene un horario definido, por lo que la intensidad de encuentros presenciales se acuerda entre el estudiante y su director de tesis. En el último semestre el estudiante inscribe Tesis 2 y la metodología es igual a la de Tesis 1. ¿Cuál es el requisito para aplicar a los convenios de doble titulación e intercambios? El programa cuenta con varias opciones de movilidad académica que el estudiante puede aprovechar para enriquecer su experiencia y perfil profesional. En general, los requisitos de aplicación incluyen: haber cursado y aprobado el ciclo de fundamentación del programa (primer y segundo semestre) y tener un promedio académico acumulado sobresaliente. Adicionalmente, cada programa en convenio plantea una serie de requisitos de admisión específicos que involucran exigencias de idioma, cumplir con el perfil, entre otros.Las convocatorias para postularse a los convenios se abren en distintos momentos del año, dependen de la apertura de los procesos de admisión de la universidad de destino y son enviadas a los estudiantes del programa a través del correo institucional con la intención de que puedan postularse. Contenido destacado No Pasos slide Crea tu usuario Si eres estudiante activo de Uniandes, este usuario no tiene ninguna relación con tu cuenta institucional. Debes crear uno de aspirante nuevo. Crear usuario Diligencia el formulario Con el usuario creado inicia sesión, llena el formulario que aparece a continuación, y sigue los pasos atentamente. Ir al formulario Prepara tus documentos Consulta y prepara los documentos necesarios para tu proceso de admisión. Consultar aquí Carga tus documentos Asegúrate de tener tu listado de documentos completo para tu proceso de admisión. Cargar documentos Título Proceso de admisión Modalidades Presencial Imagen Web Imagen Tablet Imagen Mobile Imagen Enlace Botón Inscríbete Inscríbete Abrir en una nueva pestaña _blank Enlace Botón Mas información Más información Es programa externo? Sí
Maestría Internacional en Finanzas Member for 2 years 6 months Enviado por Juliana Moreno el Mar, 11/10/2022 - 14:45 Lee más sobre Maestría Internacional en Finanzas Texto Programa orientado a profesionales que buscan desarrollar habilidades y conocimientos en mercados financieros, finanzas corporativas, banca, regulación y supervisión financiera, mientras viven una experiencia multicultural en Colombia y Portugal. Título recuadro FECHAS DE INSCRIPCIONES Subtítulo Recuadro *Para dar inicio en el semestre 2023-2. Texto recuadro Inscripciones: del 30 de enero al 15 de marzo de 2023 Examen de admisión: 25 de marzo de 2023 Entrevistas: del 29 de marzo al 13 de abril de 2023 Publicación lista de admitidos: 20 de abril de 2023 Disclaimer Mobile *Aplican condiciones y restricciones Iconos Duración: 14 meses Precio: $67.200.000 Modalidad: Presencial Título otorgado Magíster Internacional en Finanzas Título Características del programa Código SNIES 106492 Lugar donde se ofrece Bogotá, D. C. Duración del programa 14 meses Créditos académicos 35 Periodicidad de la admisión Anual Registro calificado Resolución 19655 del 28 de septiembre de 2017 por 7 años Franja horaria Tiempo completo Valor del crédito estimado para el año $1.920.000 Valor del programa $67.200.000 Imagen Título Profesores Subtitulo Nuestro equipo Recurso Ver profesores Fechas importantes Inscripciones: del 30 de enero al 15 de marzo de 2023. Examen de admisión: 25 de marzo de 2023. Entrevistas: del 29 de marzo al 13 de abril de 2023. Publicación lista de admitidos: 20 de abril de 2023. imagen Título El egresado podrá: Imagen Descripción El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación: Descripción • Analizar y entender el funcionamiento de los mercados financieros. • Tener una perspectiva intercultural para desenvolverse en distintos contextos internacionales. • Comunicar sus ideas de una manera efectiva en inglés. • Obtener doble titulación: uno por parte de la Universidad de los Andes (Colombia) y otro de NOVA BSE (Portugal). • Conseguir amplio reconocimiento en el campo laboral latinoamericano y europeo. • Obtener un diploma de concentración por parte de NOVA en Finanzas Corporativas, Mercados Financieros y Banca, y Supervisión y Regulación Financiera. Tipo de posgrado Maestría Enlace Inscripción https://mibanner.uniandes.edu.co/PROD/bwskwalog.P_DispLoginNon Imagen listado Abrir en una nueva pestaña _blank Facultad Facultad de Administración Preguntas frecuentes ¿Qué reconocimiento tiene a nivel mundial? NOVA School of Business and Economics de Portugal, por décimo año consecutivo, está entre las mejores clasificadas en el ranking de Maestría en Finanzas del Financial Times, en Portugal, y se posicionó en lugar 13 de las mejores de Europa. ¿De qué trata el examen de admisión? Pruebas de aptitud diferencial (DAT) Next Generation en Cálculo Numérico: suma, resta, división, porcentajes, álgebra y multiplicación.Pruebas de Aptitud Diferencial (DAT) Next Generation en Razonamiento Abstracto: capacidad de ver secuencias en formas y patrones.Watson-Glaser III: prueba de pensamiento crítico. ¿Se realiza proyecto de grado o tesis? Se debe realizar trabajo de grado, prácticas empresariales, solución de casos o una investigación para culminar la maestría. ¿Qué nivel de inglés es requerido? Se debe presentar el examen TOELF y obtener un puntaje (IBT: Internet Based Score) de 100+ equivalente al nivel C1. ¿El programa se paga semestral, anual o completo? La modalidad de pago se realiza por ciclos. ¿Cuál es la franja horaria del programa? Tiempo completo. ¿El programa cuenta con alguna beca o descuento? Visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos. Contenido destacado No Pasos slide Crea tu usuario Si eres estudiante activo de Uniandes, este usuario no tiene ninguna relación con tu cuenta institucional. Debes crear uno de aspirante nuevo. Crear usuario Diligencia el formulario Con el usuario creado inicia sesión, llena el formulario que aparece a continuación, y sigue los pasos atentamente. Ir al formulario Prepara tus documentos Consulta y prepara los documentos necesarios para tu proceso de admisión. Consultar aquí Carga tus documentos Asegúrate de tener tu listado de documentos completo para tu proceso de admisión. Cargar documentos Título Proceso de admisión Modalidades Presencial Imagen Web Imagen Tablet Imagen Mobile Imagen Enlace Botón Inscríbete Inscríbete Abrir en una nueva pestaña _blank Enlace Botón Mas información Más información Es programa externo? Sí
Maestría en Mercadeo Member for 2 years 6 months Enviado por Juliana Moreno el Mar, 11/10/2022 - 11:40 Lee más sobre Maestría en Mercadeo Texto Aporta una sólida formación con conocimientos prácticos y teóricos para diseñar e implementar estrategias de mercadeo diferenciadas por su innovación, su argumentación con soporte analítico y la integración de las perspectivas locales y globales. Título recuadro FECHAS DE INSCRIPCIONES Subtítulo Recuadro *Para dar inicio en el semestre 2023-2. Texto recuadro Inscripciones: del 30 de enero al 15 de marzo de 2023 Examen de admisión: 25 de marzo de 2023 Entrevistas: del 29 de marzo al 13 de abril de 2023 Publicación lista de admitidos: 20 de abril de 2023 Disclaimer Mobile *Aplican condiciones y restricciones Iconos Duración: 3 semestres Precio: $73.500.000 Modalidad: Presencial Título otorgado Magíster en Mercadeo Título Características del programa Código SNIES 53733 Lugar donde se ofrece Bogotá, D. C. Duración del programa 3 semestres Créditos académicos 42 Periodicidad de la admisión Anual Registro calificado Resolución 5103 de 5 de abril de 2022 por 7 años Franja horaria Dos días a la semana de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y los sábados en la mañana o tarde Valor del crédito estimado para el año $1.750.000 Valor del programa $73.500.000 Imagen Título Profesores Subtitulo Nuestro equipo Recurso Ver profesores Fechas importantes Inscripciones: del 30 de enero al 15 de marzo de 2023. Examen de admisión: 25 de marzo de 2023. Entrevistas: del 29 de marzo al 13 de abril de 2023. Publicación lista de admitidos: 20 de abril de 2023. imagen Título El egresado podrá: Imagen Descripción El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación: Descripción • Reflexionar sobre su actuar desde la perspectiva ética, social, económica y ambiental. • Tomar decisiones de mercadeo a partir de la integración de sus conocimientos, teorías, modelos y herramientas de análisis de información. • Innovar, desde el mercadeo, en la generación de valor sostenible para las organizaciones. • Comunicar sus ideas de una manera efectiva. • Usar adecuadamente los datos, el análisis de tendencias, la visión futurista y el planteamiento de estrategias sólidas para garantizar el éxito de las organizaciones. Tipo de posgrado Maestría Enlace Inscripción https://mibanner.uniandes.edu.co/PROD/bwskwalog.P_DispLoginNon Imagen listado Abrir en una nueva pestaña _blank Facultad Facultad de Administración Preguntas frecuentes ¿El programa se paga semestral, anual o completo? La modalidad de pago se realiza por ciclos. Para la maestría se realizarán 4 ciclos de agosto a diciembre (12 créditos), enero a mayo (12 créditos), junio a julio (6 créditos) y de agosto a diciembre (12 créditos). ¿Se realiza proyecto de grado o tesis? Como este es un programa de profundización solo se deben culminar las materias. ¿De qué trata el examen de admisión? Pruebas de aptitud diferencial (DAT) Next Generation en Cálculo Numérico: suma, resta, división, porcentajes, álgebra y multiplicación.Pruebas de Aptitud Diferencial (DAT) Next Generation en Razonamiento Abstracto: capacidad de ver secuencias en formas y patrones.Watson-Glaser III: prueba de pensamiento crítico. ¿Qué nivel de inglés es requerido? Al finalizar el programa, el estudiante debe certificar sus conocimientos y habilidades en inglés con TOEFL (mínimo 80/120), IELTS (mínimo 6.5/9), o por medio del examen que ofrece la universidad. ¿Cuál es la franja horaria del programa? Dos días a la semana de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y los sábados en la mañana o tarde. ¿El programa cuenta con alguna beca o descuento? Visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos. Contenido destacado No Pasos slide Crea tu usuario Si eres estudiante activo de Uniandes, este usuario no tiene ninguna relación con tu cuenta institucional. Debes crear uno de aspirante nuevo. Crear usuario Diligencia el formulario Con el usuario creado inicia sesión, llena el formulario que aparece a continuación, y sigue los pasos atentamente. Ir al formulario Prepara tus documentos Consulta y prepara los documentos necesarios para tu proceso de admisión. Consultar aquí Carga tus documentos Asegúrate de tener tu listado de documentos completo para tu proceso de admisión. Cargar documentos Título Proceso de admisión Modalidades Presencial Imagen Web Imagen Tablet Imagen Mobile Imagen Enlace Botón Inscríbete Inscríbete Abrir en una nueva pestaña _blank Enlace Botón Mas información Más información Es programa externo? Sí