Maestría en Estudios Clásicos

Member for

2 years 6 months
Enviado por Juliana Moreno el
Texto
Programa transdisciplinario para identificar, analizar y divulgar la tradición grecorromana y medieval en cualquiera de sus manifestaciones (filosóficas, lingüísticas, literarias, artísticas o políticas).
Título recuadro
FECHAS DE INSCRIPCIONES PARA EL PERIODO 2023-20
Subtítulo Recuadro
*Para dar inicio en el semestre 2023-2.
Texto recuadro
Apertura de inscripciones: 30 de enero de 2023.
Fecha de cierre de inscripciones: 7 de junio de 2023.
Entrevistas: del 21 de junio al 30 de junio de 2023. La citación a la entrevista llegará al correo electrónico registrado en el formulario de inscripción.
Publicación lista de admitidos: 6 de julio de 2023.
Disclaimer Mobile
*Aplican condiciones y restricciones
Iconos

Duración:

3 semestres

Modalidad:

Presencial

Título otorgado
Magíster en Estudios Clásicos
Título
Características del programa
Código SNIES
108746
Lugar donde se ofrece
Bogotá, D. C.
Duración del programa
3 semestres
Créditos académicos
36
Periodicidad de la admisión
Semestral
Registro calificado
Resolución 015575 del 18 de diciembre de 2019 por 7 años
Franja horaria
Ver en preguntas frecuentes
Valor del crédito estimado para el año
$1.524.000
Imagen
Características del programa
Título
Profesores
Subtitulo
Nuestro equipo
Fechas importantes

Apertura de inscripciones: 30 de enero de 2023. 
Fecha de cierre de inscripciones: 7 de junio de 2023.
Entrevistas: del 21 de junio al 30 de junio de 2023. La citación a la entrevista llegará al correo electrónico registrado en el formulario de inscripción.
Publicación lista de admitidos: 6 de julio de 2023.

imagen
Facultad de Artes y Humanidades
Título
El egresado podrá:
Imagen
Egresado Facultad de Artes y Humanidades
Descripción
El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación:
Descripción
• Descubrir la vitalidad del legado grecorromano y medieval y relacionarlo con la actualidad.

• Navegar las coordenadas mutables de lo clásico y producir interpretaciones rigurosas de textos o temas antiguos.

• Aportar creativamente a la preservación del patrimonio nacional o regional.

• Abordar problemas y temáticas del ámbito del mundo grecorromano de manera comprensiva e interdisciplinaria, es decir, recurrir a las perspectivas y métodos de las diferentes disciplinas que conforman el programa de la maestría y tomar posición frente a estos problemas con espíritu crítico y con criterio pluralista.

• Contar con una actitud humanista que le permite descubrir la vitalidad del legado grecorromano y medieval y relacionarlo con preocupaciones y problemas contemporáneos.
Tipo de posgrado
Maestría
Imagen listado
Maestría en Estudios Clásicos
Abrir en una nueva pestaña
_blank
Facultad
Facultad de Artes y Humanidades
Preguntas frecuentes

De acuerdo con el reglamento de la universidad, es posible homologar hasta 24 créditos académicos. El trámite se realiza cuando la persona ya ha iniciado sus estudios. El estudiante realiza la solicitud, la cual es evaluada por el Comité de Posgrados de la Facultad de Artes y Humanidades.

No, la persona puede luego solicitar el reintegro para retomar el programa de posgrado que estaba realizando.

La entrega de documentos se realiza de forma digital. Recuerda que primero se debe haber completado el formulario de registro para poder cargar los documentos en la plataforma.

Los seminarios se dictan entre semana en la jornada de la mañana o de la tarde. Varía de semestre a semestre. El seminario Visiones de la investigación y la creación se dicta los sábados de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. Para las electivas hay una amplia oferta en diferentes horarios entre semana.

Visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos.

Contenido destacado
No
Pasos slide
Título
Proceso de admisión
Modalidades
Imagen Web
Escultura del Bobo
Imagen Tablet
Edificio Universidad de los Andes
Imagen Mobile
Edificio Universidad de los Andes
Imagen
Edificio Universidad de los Andes
Es programa externo?

Maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo

Member for

2 years 6 months
Enviado por Juliana Moreno el
Texto
Programa con un enfoque experimental centrado en el desarrollo del proyecto de obra del estudiante que explora diversas aproximaciones técnicas y teóricas en los medios expresivos, contextualizándolos críticamente con el arte y la cultura.
Título recuadro
FECHAS DE INSCRIPCIONES PARA EL PERIODO 2023-20
Subtítulo Recuadro
*Para dar inicio en el semestre 2023-2.
Texto recuadro
Apertura de inscripciones: 30 de enero de 2023.
Fecha de cierre de inscripciones: 7 de junio de 2023.
Entrevistas: del 21 de junio al 30 de junio de 2023. La citación a la entrevista llegará al correo electrónico registrado en el formulario de inscripción.
Publicación lista de admitidos: 6 de julio de 2023.
Disclaimer Mobile
*Aplican condiciones y restricciones
Iconos

Duración:

3 semestres

Modalidad:

Presencial

Título otorgado
Magíster en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo
Título
Características del programa
Código SNIES
106368
Lugar donde se ofrece
Bogotá, D. C.
Duración del programa
3 semestres
Créditos académicos
36
Periodicidad de la admisión
Semestral
Registro calificado
Resolución 13305 del 11 de julio de 2017 por 7 años
Franja horaria
Ver en preguntas frecuentes
Valor del crédito estimado para el año
$1.524.000
Imagen
Características del programa
Título
Profesores
Subtitulo
Nuestro equipo
Fechas importantes

Apertura de inscripciones: 30 de enero de 2023. 
Fecha de cierre de inscripciones: 7 de junio de 2023.
Entrevistas: del 21 de junio al 30 de junio de 2023. La citación a la entrevista llegará al correo electrónico registrado en el formulario de inscripción.
Publicación lista de admitidos: 6 de julio de 2023.

imagen
Facultad de Artes y Humanidades
Título
El egresado podrá:
Imagen
Egresado Facultad de Artes y Humanidades
Descripción
El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación:
Descripción
• Desarrollar obras artísticas individuales o integrarse a equipos de trabajo artístico intermedial e interdisciplinario en artes plásticas y los medios emergentes.

• Reconocer, explorar, contrastar y contar con una conciencia crítica sobre la amplia multiplicidad de recursos expresivos en el arte y la cultura contemporáneas.

• Contribuir a los espacios artísticos y académicos del país al promover procesos de creación e investigación en artes plásticas, electrónicas y del tiempo.
Tipo de posgrado
Maestría
Imagen listado
Maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo Uniandes
Abrir en una nueva pestaña
_blank
Facultad
Facultad de Artes y Humanidades
Preguntas frecuentes

De acuerdo con el reglamento de la universidad, es posible homologar hasta 24 créditos académicos. El trámite se realiza cuando la persona ya ha iniciado sus estudios. El estudiante realiza la solicitud, la cual es evaluada por el Comité de Posgrados de la Facultad de Artes y Humanidades.

El Reglamento General de Estudiantes de Maestría señala que los estudiantes matriculados en un programa de maestría podrán cursar otro programa de maestría previa autorización del segundo programa al que aspiran. Pueden postularse a un segundo programa después de haber culminado al menos el primer semestre del programa al que fueron admitidos.

Los requisitos pueden consultarse en el Reglamento General de Estudiantes de Maestría.

No, la persona puede luego solicitar el reintegro para retomar el programa de posgrado que estaba realizando.

La entrega de documentos se realiza de forma digital. Recuerda que primero se debe haber completado el formulario de registro para poder cargar los documentos en la plataforma.

Los seminarios propios del programa se dictan en bloques de 3 horas en la franja de la tarde. El seminario Visiones de la investigación y la creación se dicta los sábados de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. Para las electivas hay una amplia oferta en diferentes horarios entre semana.

Visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos.

Contenido destacado
No
Pasos slide
Título
Proceso de admisión
Modalidades
Imagen Web
Escultura del Bobo
Imagen Tablet
Edificio Universidad de los Andes
Imagen Mobile
Edificio Universidad de los Andes
Imagen
Edificio Universidad de los Andes
Es programa externo?

Doctorado en Literatura 

Member for

2 years 6 months
Enviado por Juliana Moreno el
Texto
Programa dirigido a quienes deseen aportar al avance de los estudios literarios y establecer diálogos entre la literatura, la crítica y la teoría, los cuales permitan examinar la relación de los textos con su entorno histórico y cultural.
Título recuadro
FECHAS DE INSCRIPCIONES PARA EL PERIODO 2023-20
Subtítulo Recuadro
*Para dar inicio en el semestre 2023-2.
Texto recuadro
Apertura de inscripciones: 30 de enero de 2023.
Fecha de cierre de inscripciones: 7 de junio de 2023.
Entrevistas: del 21 de junio al 30 de junio de 2023. La citación a la entrevista llegará al correo electrónico registrado en el formulario de inscripción.
Publicación lista de admitidos: 6 de julio de 2023.
Disclaimer Mobile
*Aplican condiciones y restricciones
Iconos

Duración:

8 semestres

Precio semestre:

$14.750.000

Modalidad:

Presencial

Título otorgado
Doctor(a) en Literatura
Título
Características del programa
Código SNIES
91508
Lugar donde se ofrece
Bogotá, D. C.
Duración del programa
8 semestres
Créditos académicos
92
Periodicidad de la admisión
Semestral
Registro calificado
Resolución 11904 del 25 de julio de 2018 por 7 años
Franja horaria
Cada seminario se dicta en un bloque de tres horas semanales. Se realizan entre semana en la jornada de la mañana o de la tarde
Valor del crédito estimado para el año
No aplica
Valor del programa
$14.750.000/semestre
Imagen
Características del programa
Título
Profesores
Subtitulo
Nuestro equipo
Fechas importantes

Apertura de inscripciones: 30 de enero de 2023. 
Fecha de cierre de inscripciones: 7 de junio de 2023.
Entrevistas: del 21 de junio al 30 de junio de 2023. La citación a la entrevista llegará al correo electrónico registrado en el formulario de inscripción.
Publicación lista de admitidos: 6 de julio de 2023.

imagen
Facultad de Artes y Humanidades
Título
El egresado podrá:
Imagen
Egresado Facultad de Artes y Humanidades
Descripción
El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación:
Descripción
• Desempeñarse exitosamente en el ámbito de la educación superior, la producción académica, la investigación y la dirección de industrias e instituciones culturales.

• Destacarse como investigador de alto nivel capaz de generar, transferir y emplear conocimientos propios del campo de los estudios literarios en áreas relevantes para el país y para América Latina.
Tipo de posgrado
Doctorado
Imagen listado
Doctorado en Literatura Uniandes
Abrir en una nueva pestaña
_blank
Facultad
Facultad de Artes y Humanidades
Preguntas frecuentes

La entrega de documentos se realiza de forma digital. Recuerda que primero se debe haber completado el formulario de registro para poder cargar los documentos en la plataforma.

Cada seminario se dicta en un bloque de tres horas semanales. Se realizan entre semana en la jornada de la mañana o de la tarde.  

Visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos.

Contenido destacado
No
Pasos slide
Título
Proceso de admisión
Modalidades
Imagen Web
Estatua Uniandes
Imagen Tablet
Edificio Universidad de los Andes
Imagen Mobile
Edificio Universidad de los Andes
Imagen
Edificio Universidad de los Andes
Es programa externo?

Maestría en Salud Pública

Member for

2 years 6 months
Enviado por Juliana Moreno el
Texto
Programa interdisciplinar, con énfasis en el país y sus regiones, que busca profundizar en el reconocimiento de la complejidad y diversidad de fenómenos, problemas, asuntos y actores que influencian la salud y calidad de vida de la población.
Título recuadro
FECHAS DE INSCRIPCIONES PARA EL PERIODO 2023-20
Subtítulo Recuadro
*Para dar inicio en el semestre 2023-2.
Texto recuadro
Apertura de proceso de admisión: 30 de enero de 2023.
Cierre de inscripciones: 21 de junio de 2023.
Entrega de listado de admitidos: 11 de julio de 2023.
Inicio de clases: 8 de agosto de 2023.
Disclaimer Mobile
*Aplican condiciones y restricciones
Iconos

Duración:

4 semestres

Precio:

$66.924.000

Modalidad:

Presencial

Título otorgado
Magíster en Salud Pública
Título
Características del programa
Código SNIES
91281
Lugar donde se ofrece
Bogotá, D. C.
Duración del programa
4 semestres
Créditos académicos
44
Periodicidad de la admisión
Semestral
Registro calificado
Resolución 20781 del 9 de octubre de 2017 por 7 años
Franja horaria
Encuentros quincenales, viernes de 8:00 a.m. a 6:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Valor del crédito estimado para el año
$1.521.000
Valor del programa
$66.924.000
Imagen
Características del programa
Título
Profesores
Subtitulo
Nuestro equipo
Fechas importantes

Apertura de proceso de admisión: 30 de enero de 2023.
Cierre de inscripciones: 21 de junio de 2023.
Entrega de listado de admitidos: 11 de julio de 2023.
Inicio de clases: 8 de agosto de 2023.

imagen
Escuela de Gobierno Uniandes
Título
El egresado podrá:
Imagen
Estudiante Escuela de Gobierno Uniandes
Descripción
El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación:
Descripción
• Desempeñarse en cargos directivos, influyendo en las políticas de salud del país en empresas públicas y privadas tales como laboratorios químicos, entidades promotoras de salud, instituciones prestadoras de salud, firmas de consultoría, entidades del Estado y fundaciones.

• Aplicar elementos de comunicación y movilización social para incluir temas de salud pública en la agenda pública y política.

• Utilizar herramientas de investigación cualitativa y cuantitativa para abordar problemas de salud pública y calidad de vida.

• Analizar problemas, necesidades y recursos en salud y calidad de vida de la población con un enfoque global e interdisciplinario.
Tipo de posgrado
Maestría
Imagen listado
Maestría en Salud Pública Uniandes
Abrir en una nueva pestaña
_blank
Facultad
Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo
Preguntas frecuentes

Se debe estar admitido en un programa primero para solicitar el doble programa a través de la página de admisiones. Es necesario tener un promedio superior a 3,5.

Mínimo en un semestre más, incluyendo vacacionales.

Sí, se puede homologar a través de la página de admisiones una vez ya esté admitido el aspirante. Se pone a revisión el pensum académico del posgrado de la otra universidad, y se da respuesta de la homologación por parte de admisiones.

No es requisito de entrada ni de salida, pero pueden tener textos académicos en inglés.

La entrega de documentos se realiza de forma digital. Recuerda que primero se debe haber completado el formulario de registro para poder cargar los documentos en la plataforma.

-Cursos obligatorios: encuentros quincenales, viernes de 8:00 a.m. a 6:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.

-Cursos electivos: varían según la oferta.

Visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos.

Contenido destacado
No
Pasos slide
Título
Proceso de admisión
Modalidades
Imagen Web
Escultura del Bobo
Imagen Tablet
Edificio Universidad de los Andes
Imagen Mobile
Edificio Universidad de los Andes
Imagen
Edificio Universidad de los Andes
Es programa externo?

Maestría en Políticas Públicas

Member for

2 years 6 months
Enviado por Juliana Moreno el
Texto
Programa que forma líderes altamente calificados para diseñar, implementar y evaluar políticas públicas innovadoras que contribuyan al desarrollo de Colombia, América Latina y el mundo.
Título recuadro
FECHAS DE INSCRIPCIONES PARA EL PERIODO 2023-20
Subtítulo Recuadro
*Para dar inicio en el semestre 2023-2.
Texto recuadro
Apertura de proceso de admisión: 30 de enero de 2023.
Cierre de inscripciones: 21 de junio de 2023.
Entrega de listado de admitidos: 11 de julio de 2023.
Inicio de clases: 8 de agosto de 2023.
Disclaimer Mobile
*Aplican condiciones y restricciones
Iconos

Duración:

3 semestres

Precio:

$54.756.000

Modalidad:

Presencial

Título otorgado
Magíster en Políticas Públicas
Título
Características del programa
Código SNIES
90798
Lugar donde se ofrece
Bogotá, D. C.
Duración del programa
3 semestres
Créditos académicos
36
Periodicidad de la admisión
Semestral
Registro calificado
Resolución 11615 del 29 de junio de 2021 por 7 años
Franja horaria
Algunos días entre lunes a viernes de 6:30 a.m. a 9:20 a.m. y de 5:00 p.m. a 7:50 p.m., y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Valor del crédito estimado para el año
$1.521.000
Valor del programa
$54.756.000
Imagen
Características del programa
Título
Profesores
Subtitulo
Nuestro equipo
Fechas importantes

Apertura de proceso de admisión: 30 de enero de 2023.
Cierre de inscripciones: 21 de junio de 2023.
Entrega de listado de admitidos: 11 de julio de 2023.
Inicio de clases: 8 de agosto de 2023.

imagen
Escuela de Gobierno Uniandes
Título
El egresado podrá:
Imagen
Estudiante Escuela de Gobierno Uniandes
Descripción
El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación:
Descripción
• Aplicar herramientas analíticas y técnicas para formular y evaluar políticas públicas.

• Identificar factores políticos, económicos y sociales que afectan el diseño, la formulación y la evaluación de las políticas públicas.

• Analizar estratégicamente y proponer recomendaciones de política pública que les permitan convertirse en un catalizador y transformador de lo público.

• Gestionar de proyectos, planificación y aplicación de metodologías participativas para la solución de problemas.
Tipo de posgrado
Maestría
Imagen listado
Maestría en Políticas Públicas Uniandes
Abrir en una nueva pestaña
_blank
Facultad
Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo
Preguntas frecuentes

Se debe estar admitido en un programa primero para solicitar el doble programa a través de la página de admisiones. Es necesario tener un promedio superior a 3,5.

Mínimo en un semestre más, incluyendo vacacionales.

Sí, se puede homologar a través de la página de admisiones una vez ya esté admitido el aspirante. Se pone a revisión el pensum académico del posgrado de la otra universidad, y se da respuesta de la homologación por parte de admisiones.

No es requisito de entrada ni de salida, pero pueden tener textos académicos en inglés.

La entrega de documentos se realiza de forma digital. Recuerda que primero se debe haber completado el formulario de registro para poder cargar los documentos en la plataforma.

- Cursos obligatorios: algunos días entre lunes a viernes de 6:30 a.m. a 9:20 a.m. y de 5:00 p.m. a 7:50 p.m., y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.

- Cursos electivos: varían según la oferta.

Visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos.

Contenido destacado
No
Pasos slide
Título
Proceso de admisión
Modalidades
Imagen Web
Escultura del Bobo
Imagen Tablet
Edificio Universidad de los Andes
Imagen Mobile
Edificio Universidad de los Andes
Imagen
Edificio Universidad de los Andes
Es programa externo?

Maestría en Gestión Pública

Member for

2 years 6 months
Enviado por Juliana Moreno el
Texto
Programa que forma gerentes con capacidad de gestionar contextos complejos mediante herramientas de gestión para implementar políticas, movilizar organizaciones, y generar valor público desde el sector estatal, privado y sin ánimo de lucro.
Título recuadro
FECHAS DE INSCRIPCIONES PARA EL PERIODO 2023-20
Subtítulo Recuadro
*Para dar inicio en el semestre 2023-2.
Texto recuadro
Apertura de proceso de admisión: 30 de enero de 2023.
Cierre de inscripciones: 21 de junio de 2023.
Entrega de listado de admitidos: 11 de julio de 2023.
Inicio de clases: 8 de agosto de 2023.
Disclaimer Mobile
*Aplican condiciones y restricciones
Iconos

Duración:

3 semestres

Precio:

$54.756.000

Modalidad:

Presencial

Título otorgado
Magíster en Gestión Pública
Título
Características del programa
Código SNIES
106656
Lugar donde se ofrece
Bogotá, D. C.
Duración del programa
3 semestres
Créditos académicos
36
Periodicidad de la admisión
Semestral
Registro calificado
Resolución 572 del 22 de enero del 2018 por 7 años
Franja horaria
Encuentros cada 20 días, viernes de 8:00 a.m. a 6:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Valor del crédito estimado para el año
$1.521.000
Valor del programa
$54.756.000
Imagen
Características del programa
Título
Profesores
Subtitulo
Nuestro equipo
Fechas importantes

Apertura de proceso de admisión: 30 de enero de 2023.
Cierre de inscripciones: 21 de junio de 2023.
Entrega de listado de admitidos: 11 de julio de 2023.
Inicio de clases: 8 de agosto de 2023.

imagen
Escuela de Gobierno Uniandes
Título
El egresado podrá:
Imagen
Estudiante Escuela de Gobierno Uniandes
Descripción
El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación:
Descripción
• Desempeñarse como líder para los sectores público, privado y sin ánimo de lucro, en el nivel central y regional, caracterizado por su rigurosidad, visión global, capacidad de innovación, liderazgo humano, valores públicos y orientación al servicio público.

• Impactar positivamente la gestión de organizaciones con equipos de trabajo más eficientes, aplicando habilidades de liderazgo, negociación, colaboración y persuasión.

• Ofrecer respuestas innovadoras a los problemas del sector público colombiano, con habilidades para la gestión e implementación de políticas, programas y proyectos en un contexto de gobernanza colaborativa.

• Ejecutar y comprender a cabalidad las herramientas básicas de la gestión de las organizaciones públicas como las finanzas, el talento humano y la planeación.
Tipo de posgrado
Maestría
Imagen listado
Maestría en Gestión Pública Uniandes
Abrir en una nueva pestaña
_blank
Facultad
Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo
Preguntas frecuentes

Se debe estar admitido en un programa primero para solicitar el doble programa a través de la página de admisiones. Es necesario tener un promedio superior a 3,5.

Mínimo en un semestre más, incluyendo vacacionales.

Sí, se puede homologar a través de la página de admisiones, una vez ya esté admitido el aspirante. Se pone a revisión el pensum académico del posgrado de la otra universidad y se da respuesta de la homologación por parte de admisiones.

No es requisito de entrada ni de salida, pero pueden tener textos académicos en inglés.

La entrega de documentos se realiza de forma digital. Recuerda que primero se debe haber completado el formulario de registro para poder cargar los documentos en la plataforma.

- Clases presenciales: encuentros cada 20 días, viernes de 8:00 a.m. a 6:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.

- Actividades virtuales: varían según el curso.

Visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos.

Contenido destacado
No
Pasos slide
Título
Proceso de admisión
Modalidades
Imagen Web
Escultura del Bobo
Imagen Tablet
Edificio Universidad de los Andes
Imagen Mobile
Edificio Universidad de los Andes
Imagen
Edificio Universidad de los Andes
Es programa externo?

Maestría en Sociología

Member for

2 years 6 months
Enviado por Juliana Moreno el
Texto
El programa forma magísteres capaces de contribuir con el estudio y la solución de problemas clave del país y la región, gracias a la formación metodológica, teórica y rigurosa que ofrece.
Título recuadro
FECHAS DE INSCRIPCIONES
Subtítulo Recuadro
*Para dar inicio en el semestre 2023-2.
Texto recuadro
Inscripciones: del 30 de enero al 7 de junio de 2023.
Publicación de resultados: 7 de julio de 2023.
Disclaimer Mobile
*Aplican condiciones y restricciones
Iconos

Duración:

3 semestres

Precio:

$48.024.000

Modalidad:

Presencial

Título otorgado
Magíster en Sociología
Título
Características del programa
Código SNIES
106435
Lugar donde se ofrece
Bogotá, D. C.
Duración del programa
3 semestres
Créditos académicos
36
Periodicidad de la admisión
Semestral
Registro calificado
Resolución 17471 del 31 de agosto de 2017 por 7 años
Franja horaria
Lunes a viernes de 6:30 a.m. a 9:15 a.m. y lunes a viernes de 5:00 p.m. a 7:45 p.m.
Valor del crédito estimado para el año
$1.334.000
Imagen
Características del programa
Título
Profesores
Subtitulo
Nuestro equipo
Fechas importantes

Inscripciones: del 30 de enero al 7 de junio de 2023.
Publicación de resultados: 7 de julio de 2023.

imagen
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de los Andes
Título
El egresado podrá:
Imagen
Egresado Facultad de Ciencias Sociales Uniandes
Descripción
El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación:
Descripción
• Analizar y proponer respuestas a diversas problemáticas de naturaleza sociológica en el sector público, el sector privado, el tercer sector y la academia.

• Realizar investigación y análisis social (dependiendo del énfasis), capaz de crear, buscar y organizar información compleja sobre la realidad social y presentarla de forma clara y pertinente para responder preguntas específicas.
Tipo de posgrado
Maestría
Imagen listado
Maestría en Sociología Uniandes
Abrir en una nueva pestaña
_blank
Facultad
Facultad de Ciencias Sociales
Preguntas frecuentes

La entrega de documentos se realiza de forma digital. Primero se debe haber completado el formulario de registro para poder cargar los documentos en la plataforma.

Lunes a viernes de 6:30 a.m. a 9:15 a.m. y lunes a viernes de 5:00 p.m. a 7:45 p.m.

Visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos.

Contenido destacado
No
Pasos slide
Título
Proceso de admisión
Modalidades
Imagen Web
Estatua Uniandes
Imagen Tablet
Edificio Universidad de los Andes
Imagen Mobile
Edificio Universidad de los Andes
Imagen
Edificio Universidad de los Andes
Es programa externo?

Maestría en Psicología

Member for

2 years 6 months
Enviado por Juliana Moreno el
Texto
Programa para profesionales interesados en contribuir a la indagación o intervención de problemas de relevancia disciplinar o social, respecto a los cuales la psicología ofrece modelos teóricos o herramientas investigativas para su solución.
Título recuadro
FECHAS DE INSCRIPCIONES
Subtítulo Recuadro
*Para dar inicio en el semestre 2023-2.
Texto recuadro
Inscripciones: del 30 de enero al 10 de mayo de 2023.
Fecha de presentación del examen: 27 de mayo de 2023.
Publicación de resultados: 7 de julio de 2023.
Disclaimer Mobile
*Aplican condiciones y restricciones
Iconos

Duración:

4 semestres

Precio:

$48.024.000

Modalidad:

Presencial

Título otorgado
Magíster en Psicología
Título
Características del programa
Código SNIES
11273
Lugar donde se ofrece
Bogotá, D. C.
Duración del programa
4 semestres
Créditos académicos
40
Periodicidad de la admisión
Semestral
Registro calificado
Resolución 07727 del 10 de mayo de 2018 por 7 años
Franja horaria
De 6:30 a.m. a 9:20 a.m. o de 5:00 p.m. a 7:50 p.m.
Valor del crédito estimado para el año
$1.334.000
Imagen
Características del programa
Título
Profesores
Subtitulo
Nuestro equipo
Fechas importantes

Inscripciones: del 30 de enero al 10 de mayo de 2023.
Fecha de presentación del examen: 27 de mayo de 2023.
Publicación de resultados: 7 de julio de 2023.

imagen
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de los Andes
Título
El egresado podrá:
Imagen
Egresado Facultad de Ciencias Sociales Uniandes
Descripción
El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación:
Descripción
• Desempeñarse en ámbitos profesionales que requieran la formulación y gestión de proyectos de investigación o intervención en relación con fenómenos psicosociales, en organizaciones de los sectores público y privado.

• Desenvolverse en posiciones académicas y de proseguir estudios doctorales en su área de especialización.
Tipo de posgrado
Maestría
Imagen listado
Maestría en Psicología Uniandes
Abrir en una nueva pestaña
_blank
Facultad
Facultad de Ciencias Sociales
Preguntas frecuentes

La entrega de documentos se realiza de forma digital. Primero se debe haber completado el formulario de registro para poder cargar los documentos en la plataforma.

 De 6:30 a.m. a 9:20 a.m. o de 5:00 p.m. a 7:50 p.m.

Visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos.

Contenido destacado
No
Pasos slide
Título
Proceso de admisión
Modalidades
Imagen Web
Estatua Uniandes
Imagen Tablet
Edificio Universidad de los Andes
Imagen Mobile
Edificio Universidad de los Andes
Imagen
Edificio Universidad de los Andes
Es programa externo?

Maestría en Psicología Clínica y de la Salud

Member for

2 years 6 months
Enviado por Juliana Moreno el
Texto
Programa que aborda problemáticas de salud mental con altas competencias clínicas de evaluación, formulación, conceptualización, planeación e intervención.
Título recuadro
FECHAS DE INSCRIPCIONES
Subtítulo Recuadro
*Para dar inicio en el semestre 2024-1.
Texto recuadro
Inscripciones: agosto de 2023.
Disclaimer Mobile
*Aplican condiciones y restricciones
Iconos

Duración:

4 semestres

Precio:

$48.024.000

Modalidad:

Presencial

Título otorgado
Magíster en Psicología Clínica y de la Salud
Título
Características del programa
Código SNIES
53940
Lugar donde se ofrece
Bogotá, D. C.
Duración del programa
4 semestres
Créditos académicos
60
Periodicidad de la admisión
Anual
Registro calificado
Resolución 8320 del 9 de junio de 2015 por 7 años
Franja horaria
Tiempo completo
Valor del crédito estimado para el año
$1.334.000
Imagen
Características del programa
Título
Profesores
Subtitulo
Nuestro equipo
Fechas importantes

Inscripciones: agosto de 2023.

imagen
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de los Andes
Título
El egresado podrá:
Imagen
Egresado Facultad de Ciencias Sociales Uniandes
Descripción
El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyecto de investigación:
Descripción
• Realizar asesoría de casos clínicos individuales, de parejas o grupales en tareas de evaluación e intervención clínica o adscrito a instituciones prestadoras de servicios psicológicos o de salud, públicas o privadas.

• Desempeñarse como consultor o asesor en instituciones u organizaciones públicas o privadas en el desarrollo de programas de prevención o de intervención que cubran mayores segmentos de la población.

• Desempeñarse como supervisor clínico de otros profesionales en formación en el campo de la salud mental, ya sea en instituciones formales de educación superior, en práctica independiente, o en hospitales universitarios u otros centros de formación profesional.
Tipo de posgrado
Maestría
Imagen listado
Maestría en Psicología Clínica y de la Salud Uniandes
Abrir en una nueva pestaña
_blank
Facultad
Facultad de Ciencias Sociales
Preguntas frecuentes

La entrega de documentos se realiza de forma digital. Primero se debe haber completado el formulario de registro para poder cargar los documentos en la plataforma.

Tiempo completo.

Visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos.

Contenido destacado
No
Pasos slide
Título
Proceso de admisión
Modalidades
Imagen Web
Estatua Uniandes
Imagen Tablet
Edificio Universidad de los Andes
Imagen Mobile
Edificio Universidad de los Andes
Imagen
Edificio Universidad de los Andes
Es programa externo?

Maestría en Historia

Member for

2 years 6 months
Enviado por Juliana Moreno el
Texto
Programa que pretende cubrir aspectos fundamentales para la formación de un historiador, el cual contribuirá a la generación de nuevos conocimientos sobre hechos históricos en Colombia y la región.
Título recuadro
FECHAS DE INSCRIPCIONES
Subtítulo Recuadro
*Para dar inicio en el semestre 2023-2.
Texto recuadro
Inscripciones: del 30 de enero al 10 de mayo de 2023.
Publicación de resultados: 7 de julio de 2023.
Disclaimer Mobile
*Aplican condiciones y restricciones
Iconos

Duración:

3 semestres

Precio:

$48.024.000

Modalidad:

Presencial

Título otorgado
Magíster en Historia
Título
Características del programa
Código SNIES
19931
Lugar donde se ofrece
Bogotá, D. C.
Duración del programa
3 semestres
Créditos académicos
36
Periodicidad de la admisión
Semestral
Registro calificado
Resolución 09262 del 7 de junio de 2018 por 8 años
Franja horaria
Lunes a viernes de 6:30 a.m. a 9:15 a.m., y lunes a viernes de 5:00 p.m. a 7:45 p.m.
Valor del crédito estimado para el año
$1.334.000
Imagen
Características del programa
Título
Profesores
Subtitulo
Nuestro equipo de profesores:
Fechas importantes

Inscripciones: del 30 de enero al 10 de mayo de 2023.
Publicación de resultados: 7 de julio de 2023.

imagen
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de los Andes
Título
El egresado podrá:
Imagen
Egresado Facultad de Ciencias Sociales Uniandes
Descripción
El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyecto de investigación:
Descripción
• Aportar nuevos conocimientos sobre los procesos históricos colombianos, latinoamericanos y/o mundiales.

• Manejar las herramientas teóricas, metodológicas y prácticas propias de la disciplina.

• Desarrollar habilidades de comunicación con pares académicos de las distintas disciplinas de las ciencias sociales.

• Desempeñarse en actividades de investigación, docencia, asesorías en los medios de comunicación, al igual que en trabajos que requieran de análisis políticos, económicos, sociales y culturales.
Tipo de posgrado
Maestría
Imagen listado
Maestría en Historia Uniandes
Abrir en una nueva pestaña
_blank
Facultad
Facultad de Ciencias Sociales
Preguntas frecuentes

La entrega de documentos se realiza de forma digital. Recuerda que primero se debe haber completado el formulario de registro para poder cargar los documentos en la plataforma.

Lunes a viernes de 6:30 a.m. a 9:15 a.m., y lunes a viernes de 5:00 p.m. a 7:45 p.m.

Visita la página de apoyos y servicios financieros para conocer la oferta de becas de la Universidad de los Andes, sus beneficios y requisitos.

Contenido destacado
No
Pasos slide
Título
Proceso de admisión
Modalidades
Imagen Web
Estatua Uniandes
Imagen Tablet
Edificio Universidad de los Andes
Imagen Mobile
Edificio Universidad de los Andes
Imagen
Edificio Universidad de los Andes
Es programa externo?