Cursos Asignaturas que oferta el Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes, tanto pregrado como posgrado, dictadas por profesores de COMIT. Pregrado en Ingeniería de Sistemas ISIS 1304 Fundamentos Infraestructura Tecnológica Se estudia la arquitectura básica de un computador: sus componentes, el funcionamiento e interacción de los mismos, así como su caracterización. ISIS 2203 Infraestructura Computacional Se estudian las características más importantes de los requerimientos de infraestructura computacional, la cual soporte las operaciones de un proyecto o empresa, junto con los criterios a considerar. ISIS 3204 Infraestructura de Comunicaciones Bajo un enfoque top-down, se presentan los niveles que componen la pila de protocolos de una red, con especial énfasis en la pila TCP/IP que se encuentra en la base de la actual Internet. ISIS 3301 Inteligencia de Negocios Se estudian los procesos de toma de decisiones organizacionales, junto con tipos de análisis e información requeridos, estrategias, estructuras de datos, metodologías y herramientas de apoyo. Maestría en Arquitecturas de Tecnologías de Información (MATI) ARTI 4204 Arquitectura de Seguridad Se buscan establecer las necesidades de seguridad de los servicios y procesos críticos de una organización a fin de definir estrategias de control que respondan a esas necesidades. Maestría en Seguridad de la Información (MESI) MSIN 4103 Defensa y Ciberseguridad en la Red Se busca evaluar el contexto y desafíos de las infraestructuras de comunicaciones; analizar redes LAN, conexiones WAN y sus riesgos; diseñar soluciones de infraestructura con medidas de seguridad. MSIN-4104 Seguridad en el Host Estudiar el funcionamiento y la interacción de los componentes tecnológicos de infraestructura local (hardware, sistema operativo y servicios) para identificar y mitigar las vulnerabilidades. MSIN 4204 Programación Segura Se exploran vulnerabilidades comunes en el diseño y la implementación de aplicaciones en múltiples escenarios, tales como aplicaciones nativas, web y descentralizadas (dApps). MSIN 4211 Ciberseguridad Ofensiva El propósito es abordar los conceptos relacionados con la estrategia de ciberseguridad ofensiva en la cual la organización identifica previamente los puntos débiles en materia de ciberseguridad. Maestría en Ingeniería de Software (MISO) MISW 4401 Diseño de Sistemas IoT Este curso pretende brindar una visión holística del desarrollo de sistemas de IoT, partiendo desde el diseño de la arquitectura de software e infraestructura, hasta la implementación y pruebas. MISW 4402 Análisis y Modelado de Datos Pretende guiar al estudiante en el desarrollo de aplicaciones de analítica 1.0 o analítica descriptiva basadas en tableros de control, conocidas como aplicaciones de inteligencia de negocios. MISW 4204 Desarrollo de Software en la Nube Estudiar los conceptos alrededor de la nube, haciendo especial énfasis en analizar las ventajas y riesgos de la adopción de la computación en nube para las organizaciones. Maestría en Tecnologías de Información para el Negocio (MBIT) MBIT 4203 Business Analytics Busca apoyar la forma de abordar la analítica en lo que concierne la identificación de oportunidades, la construcción de centros de competencias analíticos y el desarrollo de soluciones. Maestría en Ingeniería de Sistemas (MISIS) ISIS 4223 Internet de Todas las Cosas Abarca temas desde la adquisición de los datos, la arquitectura de comunicaciones, su integración con Cloud y Fog Computing y algunos aspectos de seguridad en sistemas de Internet de las Cosas. ISIS 4423 Redes de Comunicaciones LAN y WAN Se estudian las plataformas para el diseño de las redes de datos LAN y WAN en el contexto corportativo y de los operadores de telecomunicaciones, abarcando redes fijas, inalámbricas y móviles. Maestría en ingeniería de la información (MINE) MINE 4206 Análisis con Machine Learning Se ilustran técnicas de análisis de información mediante la construcción de modelos apoyados en aprendizaje automático, considerando la representación, generación y uso de los datos. MINE 4210 Análisis con Deep Learning En este curso se ilustra cómo las técnicas de deep learning pueden ser utilizadas en la construcción de modelos de conocimiento que apoyen la toma de decisiones.