Especialización en Economía

Especialización dirigida a profesionales no economistas que deseen aprender el cuerpo teórico básico de la economía y sus aplicaciones, incorporando a su formación y vida profesional los conceptos y variables del análisis económico.

Duración:

2 semestres

Modalidad:

Presencial

*Aplican condiciones y restricciones

Edificio Universidad de los Andes
Edificio Universidad de los Andes

FECHAS DE INSCRIPCIONES PARA DAR INICIO EN 2024-1

*Para dar inicio en el semestre 2024-1.

CICLO I DE ADMISIONES
Fecha inicio: 30 de enero de 2023
Fecha final: 26 de abril de 2023

CICLO II DE ADMISIONES
Fecha inicio: 27 de abril de 2023
Fecha final: 21 de junio de 2023

Escultura del Bobo
Déjanos tus datos y te brindaremos más información.
 
 
La Universidad de los Andes requiere tu autorización para contactarte.

Características del programa

Título otorgado

Especialista en Economía

  • Código SNIES: 4457

  • Lugar donde se ofrece: Bogotá, D. C.

  • Duración del programa: 2 semestres

  • Créditos académicos: 20

  • Modalidades: Presencial

  • Periodicidad de la admisión: Semestral

  • Registro calificado: Resolución 14187 del 5 de agosto del 2021 por 7 años

  • Franja horaria: Lunes a viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.

  • Valor del crédito estimado para el año: $1.513.000. Ver más detalles sobre las tarifas en preguntas frecuentes

Especialización en Economía
uncategorized

Plan de estudios

Entérate en detalle de las asignaturas y actividades que serán parte de tu formación académica a lo largo del periodo de estudios.

uncategorized

Becas y apoyo financiero

Descubre las diferentes modalidades en las que la Universidad de los Andes, a través de la Oficina de Apoyo Financiero, puede ayudarte a culminar tus estudios. Existe una gran variedad de becas y financiaciones a las que podrás acceder sin importar si eres un estudiante activo o un aspirante.

Las formas de financiación más usadas

Conoce a detalle algunos de los métodos más utilizados por los estudiantes de posgrado para financiar sus estudios.

Descuento egresados

Descuento para egresados

Dirigido a aquellos egresados de pregrado, maestría y especialización que sean admitidos a la Universidad a cualquiera de los programas de posgrado.

Becas posgrados

Beca Francisco Pizano y Beca Vamos juntos

Excelencia académica, desarrollo de proyectos de impacto y talento, son algunos de los requisitos que te permitirán acceder a una de nuestras becas.

Financiación Posgrados

Entidades financieras e Icetex

Contamos con convenios en entidades financieras que ofrecen diferentes modalidades de pago. Mediante el Icetex cancelas el 20% del capital durante los estudios y el 80% restante al finalizarlos.

Especialización en economía uniandes

El egresado podrá:

• Analizar y manejar la información económica e incorporar las herramientas del análisis costo-beneficio en su práctica profesional.

• Participar en procesos de planeación y toma de decisiones estratégicas y gerenciales en la organización.

• Aplicar los principios y las herramientas básicas del análisis económico en ambientes de trabajo multidisciplinario.

Proceso de admisión

Edificio Universidad de los Andes

Fechas del proceso de admisión

*Para dar inicio en 2024-1

CICLO I DE ADMISIONES

Fecha inicio: 30 de enero de 2023

Fecha final: 26 de abril de 2023

Respuesta admitidos: 12 de mayo de 2023

CICLO II DE ADMISIONES

Fecha inicio: 27 de abril de 2023

Fecha final: 21 de junio de 2023

Respuesta admitidos: 7 de julio de 2023

*Las fechas están sujetas a cambios.

Preguntas frecuentes

Encuentra aquí un listado con las dudas más comunes que se presentan con respecto a nuestro programa. ¡Consúltalas!

El programa de Especialización en Economía está diseñado para realizarlo en un año. Si se continúa con el programa de Maestría en Economía Aplicada, será necesario un año adicional para cursar las materias electivas y los cursos de proyecto de grado. Se homologan los cursos tomados durante el ciclo de profundización de la especialización como parte de los cursos de MEcA, siempre y cuando se cumpla con los requisitos de homologación del programa.

En el segundo semestre de la especialización se pueden tomar las tres materias electivas o una de ellas, teniendo en cuenta que, si se toma solo una materia, se debe cursar un semestre adicional para completar los 20 créditos del programa.

Sí, el programa de Especialización en Economía es dirigido principalmente a profesionales no economistas.

El programa de Especialización en Economía se realiza en dos ciclos: el ciclo de fundamentos donde se cursan tres materias y el ciclo de aplicaciones en economía donde se cursan tres materias electivas.

La Facultad de Economía de la Universidad de los Andes ofrece la posibilidad de continuar los estudios de posgrado en la Maestría en Economía Aplicada MEcA, una vez se completen los créditos de la especialización, y se realice el proceso de admisión a la MEcA. Como egresado de la especialización cursará un número de créditos inferior al de un estudiante regular dada la posibilidad de homologación de los créditos aprobados en la especialización.

Con la nueva modalidad de la especialización se adelantará el ciclo de nivelación de la maestría y se podrán homologar hasta 12 créditos del ciclo avanzado.

Para el programa de Especialización en Economía se deben cumplir 20 créditos y para el programa de Maestría en Economía Aplicada 35 créditos (incluyendo los créditos que se homologuen de la especialización). 

Modalidad: Presencial*.

* Primer ciclo en modalidad virtual sincrónica,

Cursos virtuales Especialización en Economía (primer semestre):

• Nivelación de Matemáticas

• Métodos Cuantitativos EE

• Microeconomía EE

• Macroeconomía EE

La Especialización en Economía cuenta con un total de 20 créditos. El valor de la inversión, en valores para 2023, se distribuye de la siguiente manera:

Curso Nivelatorio en Matemáticas:

$ 1.453.000 hasta el 9 de enero de 2023
$ 1.598.300 hasta el 19 de enero de 2023

Ciclo de Aplicaciones en Economía: $18.156.000

*Ciclo Fundamentos de Economía: $12.812.100:

EECO 5102 Métodos cuantitativos EE: $5.480.000

EECO 5101 Microeconomía EE: $4.172.000

EECO 5103 Macroeconomía EE: $3.160.000

Asesoría académica Uniandes
Asesoría académica Uniandes
Asesoría académica Uniandes
Image with points

Asesoría académica para aspirantes

Si estás interesado en nuestro posgrado, escríbenos para agendar una cita en la que te ayudaremos a resolver las dudas académicas sobre distintas áreas del conocimiento alrededor de tu posgrado de interés.

Profesores

uncategorized
Facultad de Economía Universidad de los Andes

Nuestro equipo

El equipo de profesores está conformado por expertos que ofrecen una visión magistral del mundo. Conoce sus perfiles, trayectoria académica, cursos y proyectos de investigación: